Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud presentó Plan Nacional de Demencias
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud presentó Plan Nacional de Demencias

    30 octubre, 2017 - 18:575 Mins Lectura

    La Ministra de Salud, Carmen Castillo, junto al Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows; la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón y la Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, encabezaron el lanzamiento del Plan Nacional de Demencias.

     

    Desde el centro de reuniones Kintun, recinto municipal de atención diurna para personas con deterioro cognitivo, las autoridades destacaron que en Chile, más de 180 mil personas tienen algún tipo de demencia. “La edad es el principal factor de riesgo de la demencia y como sabemos Chile se encuentra en una etapa avanzada de envejecimiento poblacional”, explicó la Ministra de Salud.

     

    De acuerdo a proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas, hacia el año 2025 el número de adultos mayores superará al número de menores de 15 años, observándose además un crecimiento acelerado del grupo de mayores de 80 años. En este escenario, el Programa de Gobierno comprometió la elaboración de un Plan Nacional de Demencia, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, reduciendo los síntomas de  la enfermedad, y entregando mayor bienestar a pacientes, familias y cuidadores.

     

    “Sabemos que las demencias tienen efectos abrumadores en quienes las padecen, en sus entornos familiares y el de sus cuidadores. Se trata de problemas de salud con consecuencias, físicas, emocionales y económicas, que pueden causar mucho estrés y angustia”, sostuvo la Secretaria de Estado. “Por eso el compromiso de nuestro Gobierno fue entregar un Plan Nacional que permita a las personas que viven con demencia acceder oportunamente a cuidados para sobrellevar mejor la enfermedad”, añadió.

     

    Por su parte, el Subsecretario de Salud Pública indicó que el gran objetivo de esta iniciativa apunta a “un abordaje más global” de la demencia. Se trata de “ir transitando desde un modelo paternalista, hacia uno en el que la persona tiene un abanico de posibilidades, según el desarrollo de sus capacidades, que se van deteriorando, pero que puede ejercerlas en las medidas en que encuentre y tenga los apoyos suficientes”.

     

    El Plan Nacional de Demencias, establece cuatro ejes de acción:

    1. La atención socio-sanitaria para personas con demencia y su entorno en el nivel primario de salud.
    2. La atención socio-sanitaria en el nivel de especialidad, a través de las Unidades de Memoria en los hospitales de mediana y alta complejidad, en complemento con el Programa Centros de Apoyo Comunitario para personas con demencia.
    3. La sensibilización en la construcción social de las demencias.
    4. Y las intervenciones psicosociales con familiares y cuidadores.

     

    A la fecha se encuentran en funcionamiento 7 centros de apoyo comunitario para personas con demencia, ubicadas en Peñalolén, El Bosque, Rancagua, Los Andes/San Felipe, Hualpén, Osorno, Punta Arenas. Este año, se espera que comiencen a funcionar los recintos correspondientes de Coquimbo, Talca y Temuco.

     

    La Subsecretaria de Redes Asistenciales indicó que esto ha sido parte del Plan de Gobierno de la Presidenta Bachelet, “cuyo objetivo fundamental no es sólo construir hospitales, ni formar especialistas, fortaleciendo la salud pública, sino que hacer de la salud un derecho para todos los habitantes de nuestro país, sin ninguna discriminación”.

     

    PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD

    La demencia no es una enfermedad específica, sino mas bien una amplia variedad de síntomas relacionados con el deterioro de capacidades de razonamiento, que son lo suficientemente graves como para reducir la capacidad de una persona para realizar sus actividades cotidianas.

     

    La demencia afecta a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio. El deterioro de la función cognitiva suele ir acompañado, y en ocasiones es precedido, por el deterioro del control emocional, el comportamiento social o la motivación.

     

    A nivel mundial, la demencia afecta a 47 millones de personas, y se estima que alrededor del 60% viven en países de ingresos bajos y medios. Cada año se están registrando cerca de 10 millones de nuevos casos.

     

    Este escenario impone cada vez mayores desafíos en materia de salud mental y específicamente en el abordaje de las demencias.

     

    La Organización Mundial de la Salud reconoce la demencia como una prioridad de salud pública y llama a la sensibilización frente a la enfermedad; al establecimiento de iniciativas destinadas a promover la reducción del riesgo de demencias; y a optimizar los procesos de diagnóstico, tratamiento y atención.

     

    Y junto a lo anterior, llama al fomento de marcos legislativos apropiados y favorables, basados en normas de derechos humanos internacionalmente aceptadas, para garantizar la máxima calidad en la prestación de servicios a las personas con demencia y sus cuidadores.

     

    CENTRO DE REUNIONES KINTUN

    La alcaldesa de Peñalolén agradeció que el lanzamiento del Plan de Demencia se hiciera en el centro Kintun, “una iniciativa que se ha replicado y se seguirá replicando en muchas partes del país y que es muy importante para abordar a las familias en situación de mayor vulnerabilidad. Estamos felices de que el Kintun de Peñalolén haya sido innovador en promover una política pública que hoy la Presidenta Bachelet anuncia”.

     

    Kintun, que significa “mirar alrededor” en lengua mapudungun, es una iniciativa pionera que desde 2014 mejora la calidad de vida de las personas mayores con deterioro cognitivo, promoviendo su funcionalidad y retardando su dependencia.

     

    Significó una inversión de $140 millones, que fueron aportados por el municipio de Peñalolén y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA). A la fecha ha permitido atender cerca de 380 personas mayores diagnosticadas con algún grado de demencia.

     

    El centro de reuniones Kintun fue reconocido por la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica con el galardón a la Excelencia y Calidad en Salud.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Martes 31 de octubre de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Martes 31 de octubre de 2017.

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?