Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud presenta Plan de Acción Salud Mental 2019-2025
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud presenta Plan de Acción Salud Mental 2019-2025

    15 diciembre, 2021 - 18:284 Mins Lectura

    – El nuevo documento tiene por objetivo dar respuesta a las necesidades en salud mental de la población durante los próximos años.

    El ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los subsecretarios de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, y Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, presentó el Plan de Acción de Salud Mental 2019-2025, el cual tiene por objetivo mejorar la salud mental y la calidad de vida de las personas, familias y comunidades, mediante estrategias sectoriales e intersectoriales, comunitarias y participativas, para promover el bienestar, disminuir la prevalencia de problemas de salud mental, prevenir las enfermedades mentales y brindar atención garantizada de salud mental e inclusión social.

    El titular de la cartera destacó que el «Plan de Acción de Salud Mental 2019-2025 será la guía que tendremos para dar respuesta a las necesidades de salud mental de la población en los próximos años a través de acciones concretas, con indicadores y plazos que nos permitirán avanzar en los objetivos declarados en la Política Nacional de Salud Mental».

    El secretario de Estado también valoró que además en este documento se incorporan » las nuevas necesidades surgidas en contexto de pandemia, las prioridades del Plan de Gobierno y otros compromisos tales como la incorporación de la telemedicina en salud mental». En esta línea se enmarca el Plan Saludablemente, iniciativa creada en mayo de este año por el Presidente Sebastián Piñera con el objetivo de fortalecer la oferta pública y privada de salud mental del país.

    La cual ha permitido desarrollar un Plan Integral de Bienestar y Salud Mental asociado a la pandemia, a través de una Mesa de Expertos con el objetivo de desarrollar propuestas y orientaciones generales y específicas para dar respuesta a las necesidades de la población en materia de salud mental durante la pandemia.

    En tanto, la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, señaló que «el lanzamiento de este plan de acción en Salud Mental es una gran noticia para nuestro país, pues será la guía que utilizaremos en los próximos años para dar respuesta a las necesidades de salud mental de la población chilena, siendo este un tema que ha cobrado gran importancia en nuestra sociedad. Quiero aprovechar de agradecer el arduo trabajo de los equipos detrás de su elaboración durante los últimos años”.

    El ministro Paris recordó que en el contexto de la pandemia «recibimos una de las noticias más significativas en el ámbito de salud mental en los últimos años en nuestro país: la promulgación de la Ley 21.331 del Reconocimiento y Protección de los Derechos de las Personas en la Atención de Salud Mental».

    El texto legal por objetivo, entre otras cosas, la regulación y acreditación de acciones clínicas, el reconocimiento de la autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes en la atención de salud, avanzar en modelos de atención respetuosos de los derechos de las personas y reafirmar el reconocimiento del consentimiento informado como mínimo y proponer acciones concretas para resguardarlo.

    El secretario de Estado enfatizó que «este Plan de Acción, en sus líneas estratégicas, ya se anticipaba a lo propuesto por esta Ley y se estructura de forma armónica con los énfasis centrales propuestos en ella».

    Por su parte, la jefa del departamento de Salud Mental, Dra. Cynthia Zavala, explicó que «el Plan de Acción de Salud Mental es una política de Estado que traza una hoja de ruta en relación hacía cómo y dónde debemos avanzar los próximos años en salud mental y fija formas muy concretas en las cuáles lo podemos hacer, es importante porque nos permite dar continuidad a las políticas de salud mental de gobierno a gobierno, priorizándola como un tema trascendente para los chilenos y nos permite programar, tiempo y presupuestos de una forma orgánica y sensible a la población».

    La jefa de la división de Prevención y Control de Enfermedades, Dra. Sylvia Santander, sostuvo que «la salud mental ha tomado una relevancia de alta magnitud en el período de pandemia y también en el Plan de Acción hemos desarrollado una propuesta de acciones a seguir enfrentando y abordándola».

    En tanto, la jefa de la división de Atención Primaria, Dra. Adriana Tapia, agradeció el esfuerzo que han realizado los equipos en terreno ya que «en la salud mental se trabaja en la atención primaria basándonos en un modelo de salud comunitario centrado en la persona, donde tenemos principios que son fundamentales como son la integralidad del cuidado y, la participación y la coproducción colectiva de los planes de tratamientos».

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorCharla: ” Supervisión de Conducta y Protección del Cliente Financiero en la CMF”
    Articulo Siguiente Mensaje de Prueba – No considerar

    Contenido relacionado

    Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV renueva su infraestructura

    29 agosto, 2025 - 19:32

    MULTI X ES LA PRIMERA EMPRESA SALMONERA EN RECIBIR CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD PARA EL BUCEO

    29 agosto, 2025 - 19:31

    Puente Industrial inicia fase final de implementación de ajustes viales en Boca Sur 

    29 agosto, 2025 - 19:30

    Tejiendo Red: adultos mayores de Estación Central se suman al desafío de Metro por sus 50 años

    29 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?