Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud presenta nuevas comunas pioneras para la Universalización de la Atención Primaria
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud presenta nuevas comunas pioneras para la Universalización de la Atención Primaria

    19 abril, 2024 - 21:265 Mins Lectura

    Las nuevas comunas se suman a las siete que comenzaron a implementar esta estrategia en 2023. De esta forma, ya son 21 localidades que se distribuyen en todas las regiones del país.

    El Cesfam Pablo de Rokha, de La Pintana, inició este viernes 19 de abril el proceso de inscripción de usuarios no Fonasa, ya que la comuna pasó a formar parte de los nuevos sectores donde se implementa la Universalización de la Atención Primaria de Salud, junto Arica, Alto Hospicio, Tocopilla, Caldera, Illapel, Quilpué, Chillán Viejo, Curanilahue, Angol, Valdivia, Puerto Varas, Aysén y Puerto Natales.

    En la actualidad, solo las personas que son beneficiarias del seguro público de salud y que están inscritas en los centros de salud pueden atenderse en APS. Sin embargo, esta medida implica que todos quienes estén inscritos en su consultorio puedan atenderse allí, independiente de su previsión.

    “Los beneficios que trae es, primero, que permite tener un enfoque del territorio de la comuna y, por lo tanto, destinar recursos hacia todo el territorio, no solo del punto de vista de la salud, sino que también respecto de aquellos elementos que tienen relación con nivel de salud de las personas; facilita un trabajo intersectorial. Y para las personas que no son hoy día beneficiaros de Fonasa hay un beneficio total en poder inscribirse en el consultorio y acceder a todos los servicios”, detalló la ministra de Salud, Ximena Aguilera, que encabezó la ceremonia de incorporación de La Pintana como comuna pionera.

    La autoridad explicó que este proceso es una transformación que sienta las bases de un nuevo sistema. “Por eso nosotros, en este gobierno impulsado por el presidente Gabriel Boric, estamos haciendo una reforma integral del sistema de salud, que contempla cambios institucionales para lograr dar respuesta a las preocupaciones de los ciudadanos. Nosotros decimos, el corazón de esta reforma es la atención primaria. Por eso, el centro de estos cambios es fortalecer y transformar la atención primaria hasta convertirla en una estrategia universal para que todos accedan sin discriminación y sin barreras que dificulten o impidan que puedan llegar a esta atención; lograr que la atención primaria sea la primera opción y, por lo tanto, la principal estrategia que realmente lleva al cuidado de la salud”, aseguró.

    Este trabajo se ha realizado en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social, logrando integrar los servicios sociales con los de la atención de salud, por medio de los municipios. “La integración con el sistema de salud y, especialmente, con el sistema de salud municipal es fundamental porque las personas no son pedacitos de personas, sino que deben ser vistas en su integralidad. Y en ese sentido, la Atención Primaria de Salud es fundamental para el sistema nacional de cuidados que estamos trabajando, donde justamente el sistema de salud es una de las principales vías de acceso, donde se pueden identificar la dependencia y también factores de riesgo que nos permiten llegar a tiempo, prevenir y poder apoyar a las personas que tienen dependencia y a quienes las cuidan”, agregó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro.

    Bernardo Martorell, Coordinador de la Reforma de Salud, afirmó que con estas 14 nuevas comunas se está llegando a todas las regiones del país y también, a la atención primaria no solo municipal, sino que la dependiente de los servicios de salud, en sectores como Tocopilla y Puerto Aysén. “Esa mirada de largo plazo tiene como núcleo fortalecer y transformar la atención primaria, convirtiéndola en una estrategia territorial de salud, una estrategia que construye salud junto a las personas, anticipando el daño y ofreciendo servicios modernos y de calidad y actuando como un engranaje, como un coordinador de toda la oferta de servicios que hay en el entorno de los hospitales, las consultas de especialidad, también los cuidados sociales y otras”, dijo.

    La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, destacó que la salud es uno de los aspectos que más importa a los vecinos y, por lo mismo, agradeció la incorporación de su comuna en la Universalización de la Atención Primaria. “Quiero reconocer la visión y el compromiso del gobierno del presidente Gabriel Boric con la transformación del sistema de salud en nuestro país y, por supuesto a la ministra de Salud y también a quienes estuvieron como ministros anteriormente. La iniciativa de universalizar el acceso y la cobertura de atención primaria es un paso audaz hacia un futuro más justo y solidario para todos los chilenos y chilenas”, destacó.

    Armando Rodríguez, de 83 años y pensionado de Capredena, fue uno de los vecinos que se inscribió en el Cesfam Pablo de Rokha para acceder a las atenciones y servicios del consultorio. “Que La Pintana sea pionera de esta iniciativa de incorporar a todos en su sistema de salud, sin importar su origen, previsión, si somos ricos o pobres, es un cambio, un avance totalmente significativo para la comuna. Es una reforma que me hace sentir más considerado y acompañado”, expresó.

    A las 14 nuevas comunas pioneras, se suman las siete que ya están implementando esta estrategia desde el 2023, que son Canela, La Cruz, Alhué, Renca, Coltauco, Linares y Perquenco, lo que se traduce en 1,6 millones de habitantes que pueden acceder a su atención primaria de salud en estas 21 localidades.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMineduc y Huawei abren convocatoria a becas en China para potenciar el talento digital
    Articulo Siguiente Desde la infancia: mujeres liderando la revolución tecnológica

    Contenido relacionado

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52

    Natura presenta Essencial Sentir: el arte de provocar lossentidos con ingredientes nobles y exclusivos

    16 septiembre, 2025 - 13:50

    Demanda de bodegas premium siguen ganando terreno y quintuplican a las Clase B

    16 septiembre, 2025 - 13:13

    Fiestas Patrias con productos frescos y de calidad: INDAP invitaa visitar sus Mercados Campesinos

    16 septiembre, 2025 - 13:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?