Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud presenta avances de la Estrategia Nacional de Salud 2021-2030
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud presenta avances de la Estrategia Nacional de Salud 2021-2030

    9 marzo, 2022 - 18:413 Mins Lectura

    – En el proceso que define lineamientos sanitarios para la próxima década destaca la participación ciudadana que, además de técnicos del sector, incluyó organizaciones científicas y académicas, colegios profesionales y representantes de la sociedad civil, así como agrupaciones de pacientes.

    La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, participó esta mañana en la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Salud 2021-2030, y en el cierre del proceso ciudadano que definió los objetivos de impacto y resultados esperados para la próxima década.

    Se trata de un proceso que comenzó en 2018, con la recolección de información e insumos para evaluar la estrategia de la década anterior. La elaboración del plan incluyó la creación de mesas de trabajo conformadas por técnicos del sector, organizaciones científicas y académicas, colegios profesionales y representantes de la sociedad civil, así como agrupaciones de pacientes.

    Lo anterior se tradujo en un trabajo inédito que incluyó 43 mesas técnicas, con 571 participantes y más de 1.500 horas de trabajo, además de 8 mesas de trabajo en servicios de salud y una encuesta online.

    Al respecto, la subsecretaria Valenzuela destacó que “nunca antes este diseño de política pública contempló una participación ciudadana vinculante, hito que estamos cerrando en estos días. Este proceso ciudadano y colaborativo se traduce en la definición de 4 objetivos sanitarios que se han definido para esta década, y que son: mejorar la salud y el bienestar de la población; disminuir las inequidades en salud; asegurar la calidad de la atención en salud; y avanzar hacia la construcción de comunidades y entornos saludables”.

    La Estrategia Nacional de Salud está dividida en 7 ejes estratégicos: Medio Ambiente y Entornos Saludables; Estilos de Vida; Enfermedades Transmisibles; Enfermedades No Transmisibles; Funcionamiento y Discapacidad; Emergencias y Desastres; y Gestión, Calidad e Innovación, que contienen un total de 42 temáticas.

    Asimismo, el proceso permitió incluir cuatro enfermedades dentro de los temas priorizados: artritis reumatoide, alteraciones musculoesqueléticas, autismo y enfermedades raras.

    La construcción del nuevo plan nacional de salud abarca la implementación de cinco etapas sucesivas. Las tres primeras, y ya concluidas, fueron la Preparación (recopilación de documentos e insumos para la formulación); Priorización (lista de temas) y Cadena de Resultados (obteniendo mediante el trabajo de mesas técnicas intersectoriales, una propuesta de cadena de resultados y marco de medición para cada uno de los temas o prioridades). Con esto se logró establecer el componente estratégico del plan.

    Las dos etapas restantes (Construcción de indicadores y metas y Difusión y Sensibilización) se encuentran actualmente en desarrollo.

    “Queremos que sea una política pública participativa, que no solo sea una respuesta del sector salud, sino que además involucre activamente al intersector, lo que nos permitirá hacer una política descentralizada, focalizada en los problemas de cada una de las regiones y con la participación activa de las organizaciones de salud y otras”, explicó la jefa de la División de Planificación Sanitaria del Minsal, Johanna Acevedo.

    El documento con los avances de la Estrategia Nacional de Salud se puede revisar en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2022/03/Estrategia-Nacional-de-Salud-2022-MINSAL-V8.pdf

    MATERIAL DESCARGABLE

    Audio: https://we.tl/t-eKqZbDkc38
    Video: https://we.tl/t-h4sX8PKrca

    Fotos: https://www.flickr.com/photos/minsal/albums/72177720297234072

    Enlace Estrategia Nacional de Salud: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2022/03/Estrategia-Nacional-de-Salud-2022-MINSAL-V8.pdf

     Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMovistar se posiciona como líder en servicios de internet fijo a nivel nacional
    Articulo Siguiente Analista político destaca los principales desafíos del próximo gobierno en sus primeros 100 días

    Contenido relacionado

    El futuro de la transparencia se vive en regiones: Estos fueron los ganadores del V Concurso Escolar del CPLT con más de 200 postulaciones a lo largo del país

    8 septiembre, 2025 - 13:52

    Mercado Play alcanza las 10 millones de descargas en TV y se consolida en el top 10 de plataformas de streaming gratuito más elegidos en la región

    8 septiembre, 2025 - 13:51

    Helado de piña, vasos rojos, bebidas de 3 litros y carne lideran la lista de lo más vendido en Fiestas Patrias

    8 septiembre, 2025 - 13:50

    El segundo trimestre de este año las compras informales a través de canales digitales en el sector comercio alcanzaron los US$315,4 millones

    8 septiembre, 2025 - 13:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?