Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud presenta a los integrantes del Consejo Asesor Externo para el manejo de la pandemia
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud presenta a los integrantes del Consejo Asesor Externo para el manejo de la pandemia

    23 marzo, 2022 - 08:496 Mins Lectura
    • El grupo de destacados profesionales forma parte de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica y está compuesto por 12 expertos de alto nivel que sesionarán, por segunda vez, este viernes 25 de marzo.
    • El Ministerio de Salud anunció modificaciones al Plan Paso a Paso y se determinó el avance de 55 comunas a Apertura Inicial y de nueve a Apertura Avanzada. Los cambios comenzarán a regir a partir del jueves 24 de marzo.

    El ministro de Salud (s), Cristóbal Cuadrado, junto al jefe de Epidemiología del Minsal, Christian García, entregaron detalles del funcionamiento de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica (CNRP), instancia que se constituyó en el marco de la nueva propuesta de gobernanza para la pandemia mandatada por el Presidente Gabriel Boric.

    “Con ella buscamos un nuevo modelo de gestión que cuide a la población e integre de manera dialogante a las comunidades, territorios, expertas y expertos, fundamentando la toma de decisiones en la mejor evidencia disponible”, explicó el ministro (s) Cuadrado.

    Con esta nueva Comisión, se espera sumar las mejores capacidades del país para enfrentar la pandemia y transmitir las decisiones tomadas por la autoridad sanitaria, para lo cual, se pondrá a disposición de la ciudadanía información pública actualizada sobre la deliberación entre los actores involucrados, con el objetivo de incrementar la transparencia  y tener una trazabilidad de la toma de decisiones.

    Las máximas autoridades de la Comisión son la ministra de Salud, el subsecretario de Salud Pública y el Subsecretario de Redes Asistenciales, y está compuesta por un Consejo Asesor Externo integrado por 12 especialistas de alto nivel, además de una Secretaría Ejecutiva, en la que participan distintos equipos técnicos del Minsal y del Instituto de Salud Pública (ISP).

    En cuanto al Consejo Asesor Externo, que tendrá su segunda reunión este viernes 25 de marzo, este se encuentra conformado por la epidemióloga de la Universidad del Desarrollo y asesora de la Organización Mundial de la Salud, Ximena Aguilera, quien presidirá el organismo.

    También forma parte:

    • El infectólogo, Ignacio Silva, académico de la Universidad de Santiago de Chile.
    • La ex subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela.
    • El director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Óscar Arteaga.
    • La epidemióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Catterina Ferreccio.
    • El ex jefe del departamento de Epidemiología del Minsal, Rafael Araos.
    • La infectóloga y académica de la Universidad de Chile, Jeanette Dabanch.
    • La inmunóloga de la Universidad de Chile, Mercedes López.
    • La epidemióloga de la Universidad de Concepción, Ana María Moraga.
    • La periodista experta en comunicación de riesgo, Maritza Labraña.
    • La economista de la Universidad Adolfo Ibáñez, Andrea Repetto.
    • La socióloga y docente de la Universidad Diego Portales, Mónica Gerber.

    El ministro (s) Cuadrado explicó que la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica contará con Mesas Técnicas Permanentes, cuya función es elaborar y entregar insumos para la deliberación colectiva de las decisiones; y que estarán integradas por académicas, académicos, representantes de otros organismos públicos y miembros de la sociedad civil.

    “Se trata siete mesas que trabajarán de manera periódica en las distintas materias que son de relevancia para el control de la pandemia. Por una parte, las terapias para enfrentar el COVID-19. En segundo lugar, las estrategias de  diagnóstico y vigilancia; en tercer lugar, vacunas; en cuarto lugar, medidas de prevención no farmacológica; una quinta mesa para la preparación de la Red asistencial y el apoyo al personal sanitario; y luego mesas de medidas sociales y económicas y de adaptación intersectorial, entendiendo que el manejo de la pandemia debe mirar el conjunto de la sociedad”, detalló la autoridad.

    El funcionamiento de las mesas se iniciará esta semana y sesionarán regularmente los días martes.

    Situación epidemiológica y cambios en el Plan Paso a Paso

    El jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud y Coordinador de la Secretaría Ejecutiva de la comisión, Christian García, explicó que la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica realizó un análisis de la situación epidemiológica del país, durante los últimos siete días, y que se ha visto una reducción consistente de los casos a nivel nacional, desde el peak de ómicron que ocurrió a mediados de febrero.

    “La última semana se registró un promedio de 11.179 casos, registrando una diferencia bastante menor comparada a los 17.076 de la semana anterior a ella. Esto representa una  baja de un 25%”, informó.

    García agregó que algunas regiones reducen rápidamente sus casos, como en el centro y sur del país; y otras lo hacen un poco más lento, como ocurre en parte del norte, lo que advierte que debemos mantenernos atentos y que la pandemia sigue con nosotros.

    “Las región de Aysén mostró una estabilización de sus casos y la región de Magallanes que, manteniendo tasas bajas, ha presentado un aumento en los últimos días”, señaló. Asimismo, afirmó que las consultas respiratorias de urgencia se han mantenido a la baja en las últimas semanas, lo que confirma que la disminución de los casos confirmados también ha reducido la presión en la red asistencial.

    “Esta disminución de casos también se acompaña de una disminución de hospitalizaciones desde la urgencia y de los ingresos a las UCI. Por ejemplo, el lunes 14 de marzo tuvimos 938 personas en Unidades de Cuidados Intensivos y ayer registramos 777. Esto es un reflejo que la cantidad de casos no ha afectado la capacidad de atender a las personas con enfermedades graves que tiene nuestro sistema de salud”, detalló.

    Finalmente, el jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal dio a conocer los cambios en el Plan Paso a Paso, los que comenzarán a regir a partir del jueves 24 de marzo a las 05:00 horas.

    • Avanzan a Apertura Avanzada: en la región de Arica y Parinacota, Putre y General Lagos; en la región de Antofagasta, Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena; en la región de Magallanes, Cabo de Hornos y Antártica.
    • Avanzan a Apertura Inicial: en la región de Atacama, todas las comunas; en la región de Coquimbo, Andacollo, Paihuano, Illapel, Ovalle y Combarbalá; en la región de Valparaíso, Concón, Puchuncaví, Quintero, Papudo, Petorca, Zapallar, Hijuelas, Algarrobo, Cartagena, El Quisco, El Tabo, San Felipe, Catemu, Panquehue, Putaendo, Santa María y Olmué; en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, Rancagua, Machalí, Olivar, La Estrella, Litueche, Lolol, Peralillo, Placilla, Pumanque y Santa Cruz; en la región de Los Ríos, todas las  comunas; en la región de Aysén, Chile Chico y Río Ibáñez

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Miércoles 23 de marzo de 2022
    Articulo Siguiente Satélites de la U. de Chile ya fueron ensamblados y esperan ser lanzados al espacio el 1 de abril

    Contenido relacionado

    Pequeñas grandes sonrisas: claves para cuidar la salud oral en primera infancia

    11 julio, 2025 - 12:34

    Endress+Hauser insta a la industria minera a dar un salto en digitalización

    11 julio, 2025 - 12:25

    La Barra de la Serena es premiada por Uber Eats como el mejor restaurante de delivery de la ciudad

    11 julio, 2025 - 12:24

    Niuform, de CMPC, llega a Costa Rica con proyecto de campus escolar de gran escala

    11 julio, 2025 - 12:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?