Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud mantiene vigilancia activa para detectar mosquito que transmite el dengue
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud mantiene vigilancia activa para detectar mosquito que transmite el dengue

    6 marzo, 2024 - 16:56Updated:6 marzo, 2024 - 16:563 Mins Lectura

    La ministra Aguilera recalcó que tenemos una alerta sanitaria vigente hasta el 31 de marzo y que se extenderá para facilitar el trabajo preventivo en la detección de Aedes Aegypti.

    Si bien, nuestro país (territorio continental) se encuentra libre de dengue, actualmente, existen condiciones generadas por el cambio climático que hacen que exista un riesgo de reintroducción del mosquito Aedes Aegypti. Por eso, la autoridad sanitaria se encuentra en un estado de vigilancia permanente para detectar la presencia de este zancudo que transmite el dengue, una enfermedad que puede manifestarse como un cuadro leve hasta evolucionar a complicaciones graves e incluso, mortales.

    “En Chile continental hemos sido capaces de mantenernos libres de la enfermedad, justamente, porque no se ha logrado colonizar el territorio con la presencia del mosquito, pero lo que ha significado el cambio climático, junto con otras condiciones, implican un riesgo de reintroducción del mosquito y en razón de esas circunstancias, nosotros tenemos una Alerta Sanitaria que está vigente hasta el 31 de marzo, que vamos a prorrogar, y que ha significado un trabajo preventivo de detección, especialmente en la zona norte del país”, explicó la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

    Sobre las conductas preventivas para disminuir el riesgo de reintroducción del mosquito, la Ministra destacó la importancia de la labor conjunta entre el despliegue de la autoridad sanitaria y la comunidad. “Lo que hace la autoridad sanitaria es primero, informar a la población de cómo es el mosquito, que ayuden en la detección, se hace clase a los niños, hay maquetas que muestran como es este mosquito, de manera que la comunidad ayude en la detección y, por lo tanto, notifique a la autoridad sanitaria y se pueda hacer el control de foco”, afirmó.

    En esa misma línea, agregó que los acopios de agua pueden ser un ambiente propicio para la aparición de Aedes Aegypti. “Cuando las personas tienen acceso a las redes normales de agua potable no se producen acopios de agua, pero cuando se producen asentamientos irregulares, la gente acumula agua en distintos tipos de depósito que se constituyen como criadero de mosquitos. Y eso es parte del trabajo que tiene que hacer la autoridad sanitaria de educación y detección de estos focos; y también que la gente entienda que tener este tipo de contenedores sin tapa, por ejemplo, significan un riesgo para que uno críe los mosquitos que después lo van a contagiar”.

    La ministra Aguilera enfatizó en que el dengue se transmite únicamente por la picadura del mosquito. Por lo cual, es importante tomar precauciones en lugares con presencia del zancudo, tales como, usar ropa con manga larga y pantalones; además de aplicar repelentes sobre la piel que contengan hasta un 30% de DEET, en el caso de menores de dos años y embarazadas. Para el resto, se puede utilizar en concentraciones entre un 30 y 50%, siguiendo las recomendaciones del fabricante.

    Respecto de los síntomas, la autoridad detalló que se produce un síndrome febril con un malestar general. “Puede ser asintomático, pero la gente que tiene síntomas, normalmente, tiene un cuadro de fiebre y malestar general, con dolores musculares bastante intensos, eso es lo más habitual”. Sin embargo, la enfermedad puede evolucionar a una situación más grave, con otras complicaciones que hacen necesaria la consulta a un centro asistencial.

    Dado su periodo de incubación, los síntomas se presentan entre 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y, por lo general, se prolongan por 2 a 7 días.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPUCV realiza voluntariados y entrega ayudas a damnificados por incendios
    Articulo Siguiente Lanzamiento de Guía para la Convivencia en Edificios: una estrategia de seguridad que trabaja el tejido social

    Contenido relacionado

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25

    LOS JAIVAS RINDEN HOMENAJE AL PINTOR RENÉ OLIVARES FRENTE AL MURAL DE SU CREACIÓN EN LA ESTACIÓN PUENTE CAL Y CANTO DE METRO

    25 octubre, 2025 - 13:14

    No todo es carbohidrato: Experta entrega consejos comer pastas, no engordar y cuidar tu salud

    25 octubre, 2025 - 09:30

    UTalca recibió sello por cuantificar su huella de carbono 

    25 octubre, 2025 - 08:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?