Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud detalla signos de alerta para reconocer enfermedades respiratorias
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud detalla signos de alerta para reconocer enfermedades respiratorias

    12 junio, 2023 - 18:544 Mins Lectura

    –Fiebre, respiración agitada, aleteo nasal, silbido en el pecho al respirar o coloración azulada alrededor de los labios, son señales a los que la población debe poner atención si se manifiestan en los niños, especialmente, en los más pequeños. 

    Aprender y transmitir los signos que dan cuenta de la presencia de alguna enfermedad respiratoria, es fundamental en este contexto de aumento de la circulación viral. Así lo destacó Fabiola Jaramillo, jefa de la División de Gestión de la Red Asistencial, Digera, durante la entrega del informe diario sobre la situación epidemiológica, en el marco de la Campaña de Invierno 2023. 

    “Cuando tenemos niños con una respiración agitada, que tienen hundimiento de las costillas o que tienen una respiración diferente a como es habitual, que le silba el pecho, que los orificios de la nariz se mueven porque le está costando ingresar el aire, que es lo que llamamos aleteo nasal, si tiene una coloración azulada o blanquecina alrededor de los labios o en las manitos, en las uñas, es motivo de alarma importante en los lactantes menores”, detalló.  

    Junto a lo anterior, la experta también advirtió la necesidad de mirar el estado global de los menores, ya que estos síntomas no se dan de manera aislada y, en esta misma línea, enumeró otros signos de importancia como fiebre, la falta de apetito, llanto irritable o incontrolable, decaimiento y somnolencia. 

    En cuanto a las atenciones de urgencia, la jefa de Digera informó que en las últimas semanas se ha observado un descenso en el número total de estas, tanto en niños como en adultos. Aunque en el caso de los menores de un año, así como en los mayores de 65 años han aumentado en un 4% y un 2,2%, respectivamente. “Hay dos grupos importantes que han mantenido una consulta mayoritaria, como son los niños menores de un año, específicamente, los menores de 6 meses y las personas mayores de 65 años, aquellas personas que tienen alguna patología crónica o que tienen algún nivel de inmunosupresión”, afirmó.

    Por su parte, Christian García, jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, hizo énfasis en que estamos enfrentando uno de los brotes de virus sincicial más grande de los últimos años, por lo que se torna muy relevante cortar la cadena de transmisión, enfocándose especialmente en los niños y niñas en edad escolar. “Este es un llamado para los papás, mamás, apoderados: no envíen a los niños con síntomas a los establecimientos educacionales, a las salas cunas. Es importante que seamos capaces de cortar la cadena de transmisión y prevenir enfermedades, y enfermedades graves, como ocurren en estos espacios”, explicó.

    El experto también hizo hincapié en que los virus respiratorios no solo afectan en gran medida a los más pequeños, sino que también a las personas mayores, por lo cual, es imperativo protegerlos de los contagios y que acudan a vacunarse contra la influenza, ya que la vacuna se encuentra disponible, de manera gratuita a lo largo de todo el país, en vacunatorios públicos y privados con convenio. “Hemos avanzado de manera importante en la vacunación, ya que un 66,3% de la población objetivo ha sido inoculada, pero queremos hacer un llamado, especialmente, a las personas mayores de 65 años, donde un 55% de ellos han sido inoculados y tenemos que reforzar e ir a proteger a estas personas. Por lo tanto, a todos los familiares de personas mayores 65 años, acompáñenlos, ayúdenles e infórmenles para que puedan protegerse”, recalcó.

    De acuerdo al experto, dentro de las estimaciones para las próximas semanas se espera que los casos de enfermedad respiratoria y de circulación de virus aumenten, en particular, de influenza.

    El Informe de Virus Respiratorios completo se encuentra disponible en el siguiente link: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2023/06/2023.06_12Informe_Campan%CC%83a-Invierno.pdf

    Fuente: Minsal.

    Articulo Anterior“Trayecto Constituyente”: Usach lanza espacio para seguir el Consejo Constitucional
    Articulo Siguiente Fenpruss llama al Ministerio de Salud a tomar medidas urgentes para enfrentar aumento de circulación de virus respiratorios

    Contenido relacionado

    Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

    18 mayo, 2025 - 09:59

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?