Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud destaca coberturas de vacunación de escolar durante 2017
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud destaca coberturas de vacunación de escolar durante 2017

    3 noviembre, 2017 - 15:175 Mins Lectura
    • Las cifras sitúan a Chile como líder regional en materia de inmunización. Al término del año escolar se espera superar el 80% de cobertura para Sarampión y Tos Convulsiva, y 75% en la vacunación contra el VPH.

     

    Recoleta, 3 de noviembre de 2017.- Un positivo balance de las coberturas de vacunación escolar alcanzadas en lo que va del año 2017, realizaron las autoridades de Salud.

     

    En una actividad de vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH), la Ministra de Salud, Carmen Castillo, y el Subsecretario (s) de Salud Pública, Cristián Herrera, valoraron las cifras alcanzadas por el Programa Nacional de Inmunizaciones entre escolares. Las vacunas que se les administran en primero, cuarto, quinto y octavo básico, los protegen contra Sarampión, Rubéola, Paperas, Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva y VPH.

     

     

    Vacunación Escolar

    Curso

    Vacuna

    Protege contra

    1º Básico

    Tres Vírica

    Sarampión, Rubéola y Paperas

    dTpa (acelular)

    Difteria, Tétanos y Tos Convulsiva

    4º Básico

    VPH (Primera dosis)

    Infección por Virus del Paloma Humano

    5º Básico

    VPH (Segunda dosis)

    Infección por Virus del Paloma Humano

    8º Básico

    dTpa (acelular)

    Difteria, Tétanos y Tos Convulsiva

     

    “Estamos en el Colegio Ramón Freire para respaldar la campaña de vacunación que efectúa regularmente el Programa Nacional de Inmunizaciones en todo el país y, especialmente, destacar que se está cumpliendo con la vacunación en el ámbito escolar”, afirmó la Ministra.

     

    Lo anterior, añadió, demuestra que “estamos avanzando en el camino correcto y que estamos incrementando el porcentaje de niñas y niños que se están vacunando”. Recordó que “estas vacunas están siempre disponibles, son gratuitas, de calidad” y han traído grandes beneficios a la salud de este grupo de estudiantes.

     

    Las coberturas alcanzadas superan en todas las categorías a lo registrado en el año 2016, situando al país como “un referente a nivel regional, en todas las Américas”, con gran parte de su población inmunizada.

     

    Por ello, la Ministra de Salud agradeció “la confianza que han tenido los papás en enviar a sus niñas y niños a vacunarse cuando corresponde en las campañas” e invitó “a los que tienen algún temor a que se acerquen y consulten, porque sabemos que hay muchos movimientos anti vacunas y eso no nos hace bien como sociedad”.

     

    En tanto, el Subsecretario (s) Herrera informó que el presupuesto del próximo año incluye recursos para integrar la vacuna contra la Hepatitis A. “A los 18 meses de vida va a ser puesta la vacuna y protegerá a los niños y niñas. Nos va a permitir controlar esta población, y a la vez también a las familias, para evitar el contagio. Esto es un avance del Programa Nacional de Inmunizaciones, y al igual que todas las vacunas que forman parte de este programa, es muy segura y efectiva”, sostuvo.

     

    PORCENTAJES DE COBERTURA LOGRADOS

    • El número de vacunados contra el Sarampión pasó de 183.955 niños (72,6%) en 2016, a 204.033 vacunados (79%) en lo que va corrido de 2017.

     

    • Asimismo, la vacunación contra la Tos Convulsiva pasó de 189.981 vacunados en la primera dosis (73%) en 2016, a 206.227 vacunados (79,8%) en 2017; mientras que en la segunda dosis se pasó de 157.194 vacunados (65,5%) en 2016, a 181.450 vacunados (77%) en 2017.

     

    • Por su parte, la primera dosis de la vacuna contra el VPH en 2016 fue recibida por 75.912 niñas (65,8%) de cuarto básico y la segunda dosis por 75.054 niñas (66,9%). En lo que va corrido de 2017, estas cifras aumentaron, alcanzando las 87.118 niñas vacunadas con la primera dosis (73,6%) y 80.397 niñas vacunadas con la segunda dosis (69%).

     

    VACUNAS

    La vacunación escolar es una estrategia de inmunización que se realiza en todo el país durante el segundo semestre de cada año e incluye a la población escolar de establecimientos educacionales, tanto públicos como privados. Esta estrategia se encuentra a cargo de los Centros de Salud Familiar de la Atención Primaria, que previa coordinación con los establecimientos educacionales, acuden a realizar la inmunización a los distintos colegios de su área territorial.

     

    Vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH): El VPH es el mayor causante del cáncer de cuello de útero y para prevenirlo el Ministerio de Salud implementó en el año 2014 la vacunación, adoptándose como esquema de vacunación dos dosis separadas por 12 meses: cuarto y quinto básico.

     

    Vacunación contra el Sarampión: Es una enfermedad viral altamente contagiosa que provoca manchas en la piel, fiebre y síntomas respiratorios. El virus del sarampión genera una importante disminución de la inmunidad, lo que facilita la aparición de otitis, neumonía, convulsiones, ceguera, retraso mental, encefalitis e incluso la muerte. En Chile, esta enfermedad se encuentra en proceso de eliminación gracias a las vacunas que en escolares se aplica en primero básico.

     

    Vacunación contra la Tos Convulsiva (Coqueluche): Es una enfermedad infecciosa bacteriana aguda que afecta el tracto respiratorio. Se transmite de un individuo infectado a uno susceptible. En Chile, en los últimos años se ha observado un aumento del número de notificaciones de esta enfermedad. La población de mayor riesgo han sido los niños y niñas menores de 1 año. La vacunación en lactantes contra la Tos Convulsiva no confiere inmunidad de por vida, sino que esta se pierde progresivamente al cabo de 8 a 10 años, lo que se traduce en más adolescentes susceptibles de enfermar. Con el objetivo de reducir la posibilidad de enfermar, se inmuniza en primero y octavo básico con vacuna dTpa (acelular) en establecimientos escolares.

     

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorBeatriz Sánchez: “Si va a votar la misma gente, se repetirán resultados anteriores y saldrán los de siempre”
    Articulo Siguiente COMANDO DE GUILLIER ANUNCIA PUERTA A PUERTA MASIVO QUE RECORRERÁ UN MILLÓN DE HOGARES DE TODO EL PAÍS

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?