Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud decreta alerta sanitaria por enfermedades respiratorias en la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud decreta alerta sanitaria por enfermedades respiratorias en la Región Metropolitana

    18 julio, 2019 - 00:143 Mins Lectura

    Un importante aumento en el número de consultas pediátricas de urgencia, tanto en hospitales como en la atención primaria, se ha registrado en las últimas tres semanas en el país. La alta demanda se explica por el progresivo incremento en la circulación de los virus de invierno, especialmente Virus Respiratorio Sincicial (VRS), que afecta particularmente a los niños pequeños.

    “Durante los últimos días hemos tenido un aumento muy severo de las infecciones en niños por Virus Respiratorio Sincicial (VRS). Lo que documenta el Instituto de Salud Pública (ISP) este brote es el más importante que hemos tenido en los últimos años y aparece justo a continuación de un brote de influenza muy severo que está recién apagándose”, explicó el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien llegó hasta el hospital pediátrico Exequiel González Cortés, acompañado del subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, y el jefe de la División de Gestión de la Red Asistencial, Rubén Gennero.

    Debido a este escenario y anticipándose a lo que se espera para los próximos días, las autoridades de Salud anunciaron alerta sanitaria para la Región Metropolitana. Esta medida permite reforzar la atención de la red asistencial. “Esto significa que los hospitales podrán contar con más recursos y flexibilidad para que puedan contratar más personal, habilitar camas críticas y comprar insumos y ventiladores”, afirmó el subsecretario de Redes asistenciales, Arturo Zúñiga.

    Este refuerzo es porque en las últimas semanas ha habido un aumento en la hospitalización de niños menores de cuatro años, las que son superiores a las registradas el año pasado en esta misma época. Según el subsecretario de Redes Asistenciales, el incremento en la dotación de camas críticas, es de 25%, es decir, aproximadamente 200 camas intensivas e intermedias adicionales.

    Otras de las medidas que se están adoptando es el traslado de pacientes dentro de la red asistencial, incluso a otras regiones del país, además de solicitar a hospitales institucionales de las Fuerzas Armadas la habilitación de camas críticas pediátricas.

    Por su parte, el médico Rubén Gennero, hizo un llamado a los padres a estar atentos a los signos y síntomas de gravedad, de los niños pequeños, como hundimiento de costillas, dificultad para respirar. “Las recomendaciones tienen que ver sobre todo, en caso de los menores de dos años, que son los más vulnerables”. Añadió que hay que “evitar exponerlos a las aglomeraciones y la contaminación intradomiciliaria”.

    Junto a lo anterior, también recalcó el uso de la red asistencial, es decir, la importancia de acudir a la atención primaria, donde los pacientes son evaluados y, en caso de requerirlo, son derivados a los hospitales.

    Estas medidas extraordinarias, se suman a las tomadas previamente, en el marco de la campaña de invierno, tales como:

    – Reconversión y reapertura de nuevas camas críticas.
    – Instalación de nuevas unidades de apoyo adosadas a los servicios de urgencia de los hospitales de alta complejidad, como el del Hospital San José, en Félix Bulnes. Habilitación de espacios diferenciados en los centros de salud hospitalarios para la atención de pacientes menos complejos (C4 y C5).
    – Extensión horaria en los Sapu y reforzamiento médico.
    – Reforzamiento kinésico en los consultorios para la atención de niños y adultos en las Salas IRA y ERA.
    – Firma de convenios con el sector privado para la compra de días cama integrales, en caso de que el sector público no tenga disponibilidad.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN. Jueves 18 de Julio de 2019
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Jueves 18 de Julio de 2019.

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?