Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud ajusta el criterio para contabilizar personas fallecidas por COVID-19
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud ajusta el criterio para contabilizar personas fallecidas por COVID-19

    21 marzo, 2022 - 12:343 Mins Lectura

    -Desde el día de hoy, todos los informes y reportes sobre decesos producto de la enfermedad considerarán tanto a las personas con PCR confirmado como los casos probables, siguiendo la recomendación técnica de la OMS.

    A partir de hoy, lunes 21 de marzo, el Ministerio de Salud cambia el criterio para informar los fallecimientos a causa de Covid-19.

    Antes de esta fecha la cifra entregada de decesos producto al Covid-19 consideraba solo los casos confirmados con resultado positivo de test PCR, pero de ahora en adelante la estadística de fallecidos contempla tanto muertes con PCR positivo como casos probables no confirmados mediante este test, utilizando la metodología recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y utilizada por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).

    El documento de OMS para orientación internacional para la certificación y clasificación del Covid-19 como causa de fallecimiento establece que “una muerte por COVID-19 se define para fines de vigilancia como una muerte resultante de una enfermedad clínicamente compatible, en un caso COVID-19 probable o confirmado, a menos que exista una causa alternativa de muerte que no pueda estar relacionada con la enfermedad COVID (por ejemplo, trauma)”.

    De esta forma, a partir de hoy, los Informes epidemiológicos, Informes de defunciones, reportes diarios y todas las estadísticas entregadas por el Ministerio de Salud que consignen decesos por SARS-CoV-2 entregarán esta estadística contemplando las variables de muertes con PCR positivo y “casos probables” de la enfermedad.

    “Como Gobierno, en la línea del respeto y la mayor valoración que tenemos hacia todas las personas que lamentablemente han fallecido por Covid-19 durante la pandemia, hemos decidido cambiar el criterio para contabilizar las muertes, tomando la recomendación que hace OMS y buscando siempre la mayor transparencia para informar durante esta emergencia sanitaria”, dijo el ministro de Salud (s), Cristóbal Cuadrado.

    Producto de este cambio de criterio, el día de hoy el número de fallecidos en Chile durante toda la pandemia aumentó de 44.616 a 55.965, al sumar a la cifra de fallecidos con PCR positivo los casos probables desde inicios de la pandemia. Igualmente, la cifra de decesos diarios también experimenta un aumento en relación con los días anteriores por la misma razón.

    Cabe señalar que como todos los años, una vez concluida la primera etapa de recolección y codificación de la causa básica de muerte, que da lugar a cifras preliminares, el DEIS inició el proceso de validación y reclasificación -si corresponde- por lo que podrían variar los datos totales consolidados de casos fallecidos. Acá más detalles:

    https://www.minsal.cl/proceso-de-validacion-y-reclasificacion-de-las-estadisticas-de-causas-de-defuncion-anos-2020-y-202

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorBanco Central publica actas de reuniones de política monetaria correspondientes al año 2011
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de Marzo de 2022

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?