Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas programa una serie de actividades en línea para Fiestas Patrias
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas programa una serie de actividades en línea para Fiestas Patrias

    16 septiembre, 2020 - 15:295 Mins Lectura
    • Iniciativas virtuales que incluyen cápsulas audiovisuales, recomendados del cine chileno y la reactivación de la campaña #MiMemoriaEsHistoria, son parte de los panoramas. Todos en www.eligecultura.cl. Sigue en las redes sociales a través de #EligeCulturaEnCasa y #FondéateEnTuCasa.

     

    Clases de cueca, presentaciones musicales, recomendaciones de cine chileno y presentaciones de danza tradicional -todas en línea y de acceso gratuito- son parte de las actividades programadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para esta semana de Fiestas Patrias, donde los llamados son #FondéateEnTuCasa y #EligeCulturaEnCasa.

     

    La seremi de las Culturas del Maule, Pía Soler, indicó que si bien estas festividades serán diferentes, no estarán ajenas a panoramas que revivan las tradiciones, salvaguarden las expresiones culturales y difundan la creación artística regional y nacional.

     

    “El llamado de nuestras autoridades sanitarias es a permanecer en casa y extremar las medidas de higiene y seguridad. Sin embargo, esto no quita que podamos disfrutar de distintos panoramas desde nuestros hogares. La invitación es a #FondéateEnTuCasa e ingresa a www.eligecultura.cl, plataforma donde encontrarán muchas actividades que permitirán el distanciamiento físico y pasar estas Fiestas Patrias de la manera más segura y acompañada posible”, indicó.

     

    También destacó que ingresando en Youtube, Facebook, Twitter e Instagram el hashtag #MauleEligeCulturaEnCasa, se encuentra disponible una serie de cápsulas audiovisuales realizadas por artistas, gestores y cultores de la región en los últimos seis meses, en el contexto de la emergencia sanitaria y apoyadas por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

     

    Panoramas

     

    El Ballet Folklórico Nacional, BAFONA, difundirá en sus redes sociales (Facebook e Instagram) dos cápsulas audiovisuales en honor a la artista linarense Margot Loyola: “La Clavelina”, pieza musical que forma parte del homenaje que el ballet montó para el centenario del natalicio de la folklorista; y otro correspondiente a un breve “Estudio sobre el uso del pañuelo”, que elaboró un grupo de bailarinas y bailarines junto a la directora de danza, Belén Álvarez. A éstas se suman videos con exhibiciones de cueca nortina, campesina, chilota y urbana.

     

    La Orquesta de Cámara de Chile (OCCH), elenco estable del Ministerio de las Culturas (al igual que BAFONA), invita a disfrutar de “Celebra septiembre en casa”, ciclo de cápsulas audiovisuales con un repertorio de destacadas obras nacionales, que circularán por el Facebook de la agrupación y que ya comenzó con Violeta Parra. Con arreglos musicales de Luis Campusano, trompetista de la OCCH, se preparó una suite para bronces y percusión con cuatro temas: “Gracias a la vida”, “Volver a los 17”, “Run Run se fue pa’l norte” y “La Jardinera”. La segunda cápsula (lunes 21) corresponde a “Momento andino”, del maestro Vicente Bianchi, donde la flautista Paula Barrientos será acompañada de un ensamble de cuerdas.

     

    Mañana jueves será el turno de “Andantino”, de Luis Advis, que será puesto en escena por un quinteto de viento. El cierre (29 de septiembre) será con “Tempo di Gavotta, a tutti orquesta”, primer movimiento de la Suite para pequeña orquesta, de Enrique Soro.

     

    El Ministerio de las Culturas, a través del Museo Histórico Nacional, reactivará también la campaña #MiMemoriaEsHistoria, que invita a los habitantes de todo el país a dejar registro de sus celebraciones del “18” en el contexto de emergencia sanitaria. El material conformará el próximo archivo visual del museo.

     

    Recomendados del Cine Chileno

     

    Ondamedia.cl recomienda 10 piezas audiovisuales para disfrutar durante estos días: “Casa de remolienda”, de Joaquín Eyzaguirre (2007); “Violeta se fue a los cielos”, de Andrés Wood (2011); “Zurita, verás no ver”, de Alejandra Carmona Cannobbio (2018); “Neruda”, de Pablo Larraín (2016); “Locas Mujeres”, de María Elena Wood (2010); “Niña ciervo”, de Alejandra Ugarte (2007); “Ángeles Negros”, de Pachi Bustos y Jorge Leiva (2007); “Quilapayún más allá de la canción”, de Jorge Leiva (2015); “Portales, la última carta”, de Paula Leovendagar (2010); y “Ojos rojos, yo te vi clasificar”, de Ismael Larraín, Juan Ignacio Sabatini y Juan Pablo Sallato, cuyo estreno está agendado para el 23 de septiembre en la plataforma.

     

    EligeCultura.cl, en asociación con la Cineteca Nacional de Chile del Centro Cultural La Moneda, pone a disposición del público una muestra especial con cuatro cintas nacionales y una selección de registros históricos vinculados a la chilenidad y al patrimonio cultural del país. Se trata de “El gran circo Chamorro” (José Bohr, 1944), “La dama de las camelias (José Bohr, 1947), “Largo viaje” (Patricio Kaulen, 1967) y “Andacollo” (Nieves Yankovic y Jorge Di Lauro, 1958). A ello se suma Nuestro Cine: Patrimonio fílmico documental (1950-1970), colección del Museo Histórico restaurada por la Cineteca Nacional que incluye “Cuecas de 18 de septiembre” (1950), “Banderero en Fiestas Patrias” (1960), “Fiestas Patrias en el Parque Cousiño” (1960) y “Fiesta de la Primavera” (1959).

     

    Toda la programación está disponible en EligeCultura.cl #EligeCulturaEnCasa.

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorMinisterio de Ciencia presenta al Consejo Asesor Ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
    Articulo Siguiente Nayat Salman, gerenta de Recursos Humanos de Endress+Hauser: “La diversidad y la equidad de género impulsan el éxito empresarial sostenible”

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?