Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas lanza publicación digital que reúne la mirada y el legado de Roberto Montandón
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas lanza publicación digital que reúne la mirada y el legado de Roberto Montandón

    31 agosto, 2020 - 10:105 Mins Lectura
    • Para cerrar el Mes de la Fotografía, la publicación Montandón. Legado fotográfico y documental, rescata la obra de uno de los personajes fundamentales en la puesta en valor y registro de los monumentos, tradiciones y expresiones patrimoniales de Chile durante la segunda mitad del siglo XX.

     

    A través de la fotografía, de su trabajo en terreno y de los innumerables viajes que lo llevaron a recorrer el país, el investigador, docente, arquitecto honorario y servidor público suizo nacionalizado chileno, Roberto Montandón (1909-2003), desarrolló uno de los esfuerzos más significativos por registrar el patrimonio monumental, las tradiciones y expresiones de las diversas comunidades de Chile durante la segunda mitad del siglo XX.

    Su excepcional colección documental y fotográfica- comprendida entre 1949 y 2001- es la materia prima de la nueva publicación Montandón. Legado fotográfico y documental que acaba de lanzar el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), cerrando así las actividades en torno al Mes de la Fotografía.

    “Las imágenes y relatos de esta nueva publicación, así como el resto de su increíble colección fotográfica, que hoy pertenece al Consejo de Monumentos Nacionales, reflejan el esfuerzo y la perseverancia de Roberto Montandón por registrar la riqueza cultural de Chile, aportando así a su conservación, difusión y disfrute para las generaciones actuales y futuras”, expresa la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

    El trabajo realizado por Montandón -que se traduce en más de 13 mil imágenes- hereda un soporte significativo para comprender el valor identitario desde una mirada actual, las transformaciones de los territorios, los usos y costumbres de los habitantes, conformando relatos históricos como testimonios intrínsecos de identidad, memoria y patrimonio.

    La nueva publicación repasa su biografía y trayectoria, siempre ligada a la difusión y puesta en valor del patrimonio, destacando su prolífico paso por el Consejo de Monumentos Nacionales donde ejerció y aportó durante 50 años, primero como asesor y luego como consejero. Asimismo se presenta una selección de sus imágenes captadas durante sus trabajos en terreno, las que se organizan en las categorías de Descanso y tiempo libre Paisajes, Oficios y costumbres, concluyendo con Infancia. Finalmente, se exponen cuatro casos de intervención patrimonial a partir de la documentación elaborada por Montandón y en las que tuvo participación: la expedición al río Vodudahue, la recuperación de las Fortificaciones de Valdivia, la restauración del Pucara de Lasana y la restauración del Palacio de La Moneda.

    El lanzamiento virtual se realizó a través del canal de YouTube del CMN donde participaron Erwin Brevis, secretario técnico del CMN; Gonzalo Leiva, investigador, historiador y académico del Instituto de Estética de la Universidad de Católica; y Cristóbal Olivares, destacado fotógrafo nacional independiente, finalista del Latin America Professional Award y apoyado por Magnum Foundation. Puedes volver a revisar el encuentro aquí: https://youtu.be/grtin8JEPZk.

     

    “Los testimonios gráficos realizados por Montandon son una fuente inagotable de conocimiento y descubrimiento de los diversos paisajes y rincones de Chile como volcanes, pucarás, oficios y costumbres, trabajadores y trabajadoras. Si bien se han realizado enormes avances en dimensionar el valor de su obra, aún es posible encontrar documentación que no ha sido tratada para su puesta en valor”, dice el secretario técnico del CMN, Erwin Brevis.

     

    A partir de 1997, Roberto Montandón y su familia realizaron sucesivas donaciones al CMN, que asumió la tarea de conservar y difundir este legado a través del Centro de Documentación del Consejo de Monumentos Nacionales.

     

    La nueva publicación se suma y complementa una anterior realizada en 2012 por el CMN- Montandón. Archivo fotográfico-, que reunía una selección de sus imágenes registradas bajo las categorías de  vida cotidiana, arquitectura religiosa, arquitectura urbana y patrimonio industrial. Ambas publicaciones se encuentran en disponible en el sitio web www.monumentos.gob.cl.

     

    TRAYECTORIA AL SERVICIO DEL PATRIMONIO

    Roberto Montandón fue un agrónomo, intelectual e investigador suizo, nacionalizado chileno, que se destacó en las áreas de arquitectura, antropología, arqueología, fotografía e historia. Nació en la localidad suiza de Neuchâtel el 14 de junio de 1909 y falleció en Santiago de Chile el 29 de noviembre de 2003. Su trayectoria y labor estuvo siempre ligada a la protección, conservación y difusión de los monumentos y sitios del país durante el siglo XX. La mayor parte de este trabajo lo desarrolló en el Consejo de Monumentos Nacionales, entidad a la que perteneció en calidad de asesor entre 1949 y 1954 y como consejero entre 1963 y 2001. 2001. En paralelo, participó en actividades académicas, instituciones científicas y encuentros nacionales e internacionales. En cada una de estas instancias elaboró registros gráficos y documentales que evidencian los esfuerzos por fortalecer una cultura basada en el patrimonio nacional. En el ámbito formativo, Montandón destinó esfuerzos para incluir al patrimonio cultural nacional en los planes de educación.

     

    En el área de la fotografía, Montandón participó en 1950 del proyecto “Aspectos del patrimonio histórico-cultural de Chile”, exposición itinerante exhibida en varias ciudades del país y a principios de 1960, en “Rostro de Chile”, iniciativa que reunió a destacados fotógrafos nacionales con el propósito de retratar a los habitantes y los paisajes del territorio.

     

    En virtud de sus aportes a la cultura nacional, recibió múltiples galardones y distinciones, entre los que destaca la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriel Mistral, reconocimiento otorgado por el Ministerio de Educación.

     

    Además, efectuó tareas de restauración de gran importancia, como la intervención realizada al Palacio de La Moneda entre 1973 y 1980, junto con las intervenciones a la Iglesia de San Pedro de Atacama, el Campanario de Matilla, la Iglesia de Santa María de Achao, el Fuerte de Agüi y los Castillos de Niebla y Mancera. En 2002 fue nombrado “Arquitecto Honorario” por el Colegio de Arquitectos de Chile. 

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Lunes 31 de Agosto de 2020
    Articulo Siguiente #Coronavirus – Encuesta CNC revela que implementar los protocolos de salud es costoso y complicado para las empresas

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?