Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas invita seleccionar textos de María Luisa Bombal para recopilarlos en una antología ciudadana
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas invita seleccionar textos de María Luisa Bombal para recopilarlos en una antología ciudadana

    14 septiembre, 2020 - 16:234 Mins Lectura
    • Para celebrar los 110 años de la autora de “La amortajada” y “La última niebla”, el llamado es que a que ciudadanía envíe fragmentos de su obra y construya así una selección de lo mejor de su narrativa para la #AntologíaCiudadana.

     

    El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Plan Nacional de la Lectura, invita a todas y todos los habitantes del país a ser parte de la #AntologíaCiudadana de la autora chilena María Luisa Bombal, en la que se publicará una selección de fragmentos de su obra, para así celebrar los 110 años de su nacimiento.

     

    “María Luisa Bombal es una autora ineludible si hablamos de la narrativa chilena y latinoamericana. Es por eso que desde el Ministerio la queremos homenajear, para poner en vigencia su obra y su figura. Lo haremos a través de una antología que reunirá los textos elegidos por la ciudadanía, así como ya lo hicimos con otros autores fundamentales. De esta manera, las nuevas generaciones podrán leer e interiorizarse sobre la apasionada escritura de esta mujer creadora; su sentir, su adelantado pensamiento  y la sensible creación que nos heredó”, señala la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

     

    Esta iniciativa es parte de una serie de antologías ciudadanas que buscan celebrar a algún autor o autora, que se ha hecho una tradición en el Ministerio de las Culturas. En 2015 fue Gabriela Mistral al cumplirse 70 años de obtener el Premio Nobel; en 2016 fue una manera de homenajear el centenario del poeta Gonzalo Rojas; y en 2017 se recordó a Violeta Parra, a través de un cancionero popular, a los 100 años de su nacimiento.

     

    Para ser parte de este homenaje, las interesadas e interesados deben completar sus datos en el siguiente formulario,, escoger un fragmento de su obra narrativa que tenga como máximo 150 palabras, y agregar a qué cuento o novela de la escritora pertenece. Solo se podrá enviar un fragmento por participante.

     

    Entre quienes participen hasta el 30 de septiembre de 2020, se regalarán tres ejemplares de las Obras completas de la autora (tomos I y II).

     

    Sobre la autora

     

    María Luisa Bombal nació en Viña del Mar, Chile, el 8 de junio de 1910. Realizó sus estudios escolares y universitarios en Francia, para regresar a Chile una vez una vez terminados.

     

    En 1933 se trasladó a Argentina invitada por el cónsul de la época Pablo Neruda, estadía que se prolongó por siete años, transformándose en su periodo más prolífico: en 1934 “La última niebla” (Premio Municipal de Literatura de Santiago 1942) y en 1938 “La amortajada”, sus dos obras más importantes. En Buenos Aires compartió con el propio Neruda, Federico García Lorca, Jorge Luis Borges y Gabriela Mistral. En 1940 vuelve a Chile con los borradores de sus cuentos “El árbol” y “Las islas nuevas”.

     

    Al año siguiente fue encarcelada tras intentar asesinar a un antiguo amor, Eulogio Sánchez, quien no persistió en culparla y fue liberada.

     

    En 1944, se radicó en Estados Unidos por 25 años, periodo en que se concentró en la escritura de obras de teatro, destacando la publicación de “La historia de María Griselda” (1946). Entre 1969 y 1973 vivió nuevamente en Buenos Aires, para volver definitivamente a Chile, recibiendo varios reconocimientos y galardones literarios (Premio Academia, Premio Libro de Oro, Premio Joaquín Edwards Bello, entre otros).

    Murió en Santiago en 1980.

     

    Su obra inédita y sus novelas más conocidas fueron recopiladas y publicadas por Lucía Guerra diecisiete años después de su muerte, bajo el título de “Obras completas”.

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorMinistro Paris llama a replicar campaña “Cuenta tus Contactos” de la comuna de Renca
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de Septiembre de 2020

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?