Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas invita a celebrar el Mes de las niñas y los niños con diversas actividades virtuales
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas invita a celebrar el Mes de las niñas y los niños con diversas actividades virtuales

    7 agosto, 2020 - 14:436 Mins Lectura
    • Cuenta cuentos, talleres, charlas y concursos son algunos de los 70 panoramas que instituciones como bibliotecas, archivos y museos han preparado para que el público infantil disfrute sin salir de casa.

     

    Además de ser el mes de los gatos, agosto es un mes muy especial porque se celebra a los más pequeños del hogar. Y aunque la emergencia sanitaria por Covid 19 ha significado una serie de desafíos en cuanto a las maneras de llegar al público con programación cultural, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha puesto a disposición de las familias chilenas una amplia gama de opciones gratuitas para festejar el Mes de las niñas y los niños desde casa.

     

    Esta nutrida agenda incluye cuenta cuentos, talleres, charlas y concursos organizados por las bibliotecas, archivos y museos, a las que se puede acceder de manera virtual durante todo el mes.  Toda la actividades estarán concentradas y disponibles en la plataforma del Ministerio de las Culturas: Eligecultura.cl  y que se podrá encontrar en redes sociales con los hashtag #NiñasyNiños2020 y #EligeCulturaEnCasa.

     

    “Quiero saludar especialmente a las niñas y los niños que hoy son los protagonistas del cambio cultural que tenemos que empujar entre todas y todos, porque están creciendo y creando una sociedad cada vez más desprovista de prejuicios, más sana y solidaria, más respetuosa con el otro y con el planeta que nos acoge”, dice la ministra Consuelo Valdés y luego agrega: “Desde el Ministerio aprendemos a diario de sus sueños y con esa inspiración trabajamos, para que niñas y niños tengan las mismas posibilidades de ser felices. Por eso, en EligeCultua.cl hemos concentrado una entretenida y muy interesante cartelera que supera las 70 actividades para disfrutar en familia”.

     

    Una de ella es “Mi Cuarentena en un dibujo”, de la Biblioteca Regional de Antofagasta, convocatoria en la que se invita a los más pequeños de la casa a compartir dibujos que representen sus experiencias, actividades y/o reflexiones durante el confinamiento. Los trabajos serán difundidos a través de las redes sociales de la biblioteca.

     

    Este sábado 8 de agosto, el Museo de Historia Natural de Valparaíso ofrecerá una sesión de cuentos y juegos junto a María Paz Pizarro, Denis Abarca y Janet Bustos de la compañía Ziento un Cuento, instancia en que compartirán entretenidas historias de sueños e imaginación.

     

    En la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena, el domingo 16 de agosto se realizará una “Cuentería Especial del Día del Niño”, que se suma a los cuenta cuentos que se realizan todos los miércoles del mes a través de sus plataformas de Facebook, YouTube e Instagram. Además desarrollará “BiblioGame en Casa”, actividad virtual que contará con un taller de creación de juegos de mesa y videos tutoriales para pintar figuras e ilustrar personajes propios.

     

    Lo propio está haciendo la Biblioteca Regional de Atacama (Copiapó) los martes y jueves de agosto en formato de video cápsulas de Kamishibai, mientras que la Biblioteca de Santiago está compartiendo cápsulas de cuentos y contenido realizado en alianza con el Museo Violeta Parra y el Circuito Cultural Santiago Poniente. Además tendrá su 4° Encuentro Ronda de Juegos que se llevará a cabo de manera online los fines de semana del 8 al 30 de agosto y reunirá diferentes desarrolladores locales de juegos de mesa para que todas las edades se diviertan y aprendan gratuitamente.

     

    Todos los miércoles del mes, el Programa Bibliometro, tanto en Santiago como en Valparaíso, realizará transmisiones en vivo y publicará sus “cuentos gatunos”, cápsulas audiovisuales dirigidas a público infantil y donde estas mascotas son las protagonistas. Además, el viernes 14 a las 17:30 horas ofrecerá un taller de Encuadernación Japonesa; el sábado 15 al mediodía un recorrido virtual por el edificio patrimonial del Museo Histórico Nacional (MHN) y el domingo 16 un taller de Origami, a las 17:00 horas.

     

    En la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica, el viernes 14 habrá video cápsulas con el entretenido relato de las Fábulas de la Fontaine, con sus historias y cuentos infantiles característicos.

     

    Los Centros de Creación Cecrea han apostado por acompañar a sus participantes y familias a través de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, manteniendo el vínculo con quienes tienen menos opciones de conexión. Para este mes tienes preparada también una serie de actividades que incluyen un camping virtual, el 12 y 14 de agosto (desde las 17.00 horas), donde compartirán anécdotas y  anécdotas crearán historias en torno a las más sorprendentes aventuras.

     

    Todos los miércoles de agosto, el Cecrea La Ligua tendrá sus Cazadores/as de leyendas urbanas creepypasta, nueva forma para relatar historias donde el lector o receptor deja de tener un rol pasivo en la lectura, ya que interviene, recrea y transforma la historia original, ejemplo de ello es Wikipedia, donde los usuarios editan e intervienen los contenidos. El 13 de agosto, a las 12.00 horas, el Cecrea Los Ríos junto a Fundación Toccata ofrecerá un Taller de cómic a cargo del artista Jacqes Truffert. La invitación es a estar atentos a las redes sociales de cada Cecrea, porque esto es solo una parte de su programación (algunas requieren inscripción previa, pues son de carácter privado para velar por la seguridad de los participantes).

     

    El Museo Interactivo Mirador tiene disponible MIM en casa, iniciativa que mostrará y compartirá a través de sus redes sociales y sitio web, contenido audiovisual protagonizado por expertos del museo realizando distintos experimentos científicos con elementos que se encuentran en todos los hogares, conferencias vía streaming, además de material descargable con actividades relacionadas con la ciencia. Además, el museo liberará parte de su material educativo en su canal de Youtube, donde, además de encontrar experimentos y entretenidos desafíos, está disponible la película “Electronia, donde la energía se renueva”. Este cortometraje de 12 minutos fue creado por el propio MIM para su Cine 3D, y busca concientizar sobre el impulso de energías limpias y económicas.

     

    Este sábado 8 de agosto (11.00 horas), el Municipal de Santiago -que también cuenta con una completa cartelera durante todo el mes- realizará un Taller de Kamishibai, una invitación para que las niñas y los niños creen su propio kamishibai o pequeño teatro de papel. Una forma muy entretenida de llevar el teatro a las casas y contar cuentos a través de imágenes. El viernes 21, a las 18.00 horas presenta “Las Aventuras del Hombre Pájaro” (Editorial Ekaré Sur), una conversación en torno al libro que cuenta la historia de Papageno, personaje de la ópera La Flauta Mágica de W.A. Mozart que despierta sin saber dónde está y comienza una travesía que lo lleva por diferentes óperas. Este encuentro contará con la participación de sus autores, José Manuel Izquierdo y Pablo Álvarez.

     

    El calendario completo de actividades está disponible en la plataforma del Ministerio de las Culturas: Eligecultura.cl #EligeCulturaEnCasa.

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorMinistro de Energía inaugura Parque Fotovoltaico Litre de Verano
    Articulo Siguiente Flavia Zanette ingresa a Endress+Hauser como Industry Manager de Food and Beverage

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?