Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas inicia convocatoria para postular al Sello Artesanía Indígena 2019
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas inicia convocatoria para postular al Sello Artesanía Indígena 2019

    8 julio, 2019 - 12:543 Mins Lectura

    ·         Distinción destinada a relevar la artesanía tradicional de los pueblos indígenas presentes en Chile. La recepción de piezas se realizará del 29 de julio al 9 de agosto.

     

    La artesanía tradicional indígena, como manifestación de conocimientos heredados y expresión cultural originaria, es fundamental en el marco del trabajo de revitalización cultural indígena que desarrolla el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

     

    Por cuarto año consecutivo el Departamento de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, abre una nueva convocatoria para el Sello Artesanía Indígena, distinción otorgada a artesanos y artesanas pertenecientes a los pueblos indígenas reconocidos por ley para que postulen sus obras de artesanía tradicional.

     

    La Ministra Consuelo Valdés indicó que esta iniciativa “brinda un reconocimiento a obras de artesanía y a sus creadores. Más que un simple premio, el Sello de Artesanía Indígena busca incentivar la revitalización de los conocimientos y técnicas artesanales tradicionales de los pueblos indígenas, además de promover la difusión de sus manifestaciones culturales”.

     

    La iniciativa, desarrollada en colaboración con el Programa de Artesanía UC, busca reconocer el valor social, estético, cultural y económico de las distintas expresiones de la artesanía tradicional de pueblos indígenas. El Sello propone potenciar la recuperación y proyección de conocimientos y técnicas artesanales tradicionales, y busca incentivar la difusión de estas manifestaciones como expresiones propias y distintivas de las culturas de las que forman parte.

     

    En esta versión 2019, el Sello tendrá hasta un máximo de siete piezas ganadoras, donde las obras seleccionadas y sus creadores/as serán reconocidos con el certificado oficial del “Sello Artesanía Indígena”, obteniendo un estímulo económico de un millón de pesos. Además, se otorgarán hasta tres menciones honrosas donde cada autor/a recibirá la suma de quinientos mil pesos. 

     

    Cómo participar

     

    Podrán postular personas indígenas mayores de 18 años de los pueblos reconocidos por la Ley 19.253, quienes deben acreditar su pertenencia a los respectivos pueblos por sus apellidos o mediante certificado emitido por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi). 

     

    Las postulaciones se recibirán del 29 de julio al 9 de agosto, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas, de manera presencial en el Programa de Artesanía UC, ubicado en Los Navegantes N° 1919, oficina 202, Escuela de Diseño UC, comuna de Providencia. En caso de envío por correo postal, la dirección es Av. El Comendador N° 1916, comuna de Providencia, y se considerará como fecha la que indique el timbre de la empresa de correos al momento del envío.

     

    Además de la obra, se debe adjuntar el formulario de postulación con la información y documentación requerida; un mínimo de tres fotografías de la obra e imágenes de los principales pasos del proceso productivo; y la copia simple de alguno de los documentos que acreditan la calidad indígena del o la postulante.

     

    Las bases y el formulario de postulación ya están disponibles en www.cultura.gob.cl/sello-artesania-indigena/. Quienes requieran más información podrán escribir al mail artesaniaindigena@cultura.gob.cl.

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Lunes 08 de Julio de 2019
    Articulo Siguiente Presidente Piñera presenta nueva Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales: “Necesitamos profundizar y fortalecer la red de alianzas comerciales”

    Contenido relacionado

    Mundo Rural de Illapel recibe maquinaria y/o implementos agropecuarios para modernizar y optimizar su trabajo

    23 julio, 2025 - 13:54

    Quilimarí cuenta con nuevo Punto de Atención Virtual ChileAtiende del IPS

    23 julio, 2025 - 13:51

    Huawei es reconocida como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2025 por tercer año consecutivo

    23 julio, 2025 - 13:47

    Tras muerte de hombre en una resonancia magnética: ¿Qué tipo de metal es peligroso y por qué algunos tatuajes pueden generar complicaciones?

    23 julio, 2025 - 11:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?