Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas estrena tercera temporada de serie documental con obras ganadoras del Fondart
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas estrena tercera temporada de serie documental con obras ganadoras del Fondart

    25 junio, 2020 - 13:053 Mins Lectura
    • Nuevo ciclo de Plan F debuta este viernes en EligeCultura.cl con proyectos de artes escénicas, visuales, artesanía y culturas migrantes en diversas regiones.

     

    Una innovadora propuesta del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se estrena este viernes 26 de junio en redes digitales a través de la plataforma Elige Cultura. Se trata de una idea original y producción propia, realizada a través del Programa de Difusión del Fondart, que busca dar a conocer las obras que son resultado de los proyectos ganadores del concurso. Ya registra 24 capítulos en tres temporadas (2018, 2019 y 2020).

     

    Con la producción de estas piezas audiovisuales, el Ministerio de las Culturas apuesta por diversificar sus canales de difusión y acceso, con un formato de televisión familiar, narrando de forma sencilla y testimonial grandes obras de arte y proyectos culturales.

     

    La ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, destaca que “esta serie de cortos documentales rescata proyectos financiados a través del Fondart, que están en directa relación con nuestro foco en la descentralización cultural, aspecto que aquí se plasma con mucha claridad. Plan F da cuenta de una enorme diversidad territorial y una riqueza no solo de paisaje sino también de diferentes expresiones culturales y artísticas en todo Chile. Aquí el espectador encontrará motivaciones para acercarse a ver arte pero también para crear y acceder a nuestro concurso público de arte y cultura más antiguo y emblemático”.

     

    Bajo la producción ejecutiva del Fondart y con diversos equipos de audiovisualitas, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio crea un registro que da a conocer los proyectos que financian estos fondos de arte y cultura. Son breves capítulos de entre 10 y 14 minutos que entregan una mirada distinta de las creadoras y creadores chilenos.

     

    En la tercera temporada (2020), a modo de reflejo de nuestra sociedad actual, Plan F muestra nuevos contrastes y mestizajes recorriendo el país desde Iquique a Punta Arenas, pasando Coquimbo, Quinchamalí, Concepción y también Santiago y sus alrededores. Una conjugación de paisajes, técnicas y tecnologías que complementan las miradas de la artesanía, la fotografía, la cultura popular, las culturas migrantes, los mensajes de ilusión desde la infancia y las artes visuales y escénicas.

     

    Así, se conocerá  la resignificación de la espiritualidad y existencia del ser humano en “Infinito”, una obra que une circo, teatro, danza y mapping en la ciudad de Coquimbo; la remasterización de una obra que ya es patrimonio escénico chileno, “Maleza”, con su mezcla de técnicas de stop motion y teatro; las historias detrás del fotolibro de las schoperías iquiqueñas, que revalida lugares clásicos e invisibilizados en “Iquique en Estado de Schop”; el estudio científico, artístico y social de “La guitarrera que no existe” releva la clásica figura artesanal de Quinchamalí con nuevas representaciones de lo femenino.

     

    También está la primera obra familiar de la compañía de teatro La Patriótico Interesante, “Mi fuego”, que es una fábula sobre la pérdida de la pasión para hacer las cosas a medida que crecemos; en “Migrarte” visitaremos un taller de pintura sobre la identidad y recuerdos de niñas y niños migrantes en la Región del Biobío; “La vida ilustrada de Miguel Serrano”, un proyecto de artes visuales que crece a medida que se desarrolla y termina convirtiéndose en el inicio de un guion cinematográfico a mano de los autores de La casa Lobo; y cerramos la temporada en el extremo austral con el “Pasacalles por la migración”, que llenará de ritmo y colores nortinos el frío paisaje magallánico.

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorSubsecretario de Energía y Superintendente SEC encabezan fiscalización de entrega de “balones de gas” en pandemia
    Articulo Siguiente #Coronavirus – FMI alerta que pandemia puede ser incontrolable en temas de endeudamiento

    Contenido relacionado

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    20 julio, 2025 - 18:14

    Cada vez más lejos de la Tierra, cráteres con agua y movimientos telúricos: Algunas curiosidades de la Luna

    20 julio, 2025 - 14:33

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?