Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas encabeza primera sesión de la mesa interministerial para conmemorar 50 años del Golpe Militar
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas encabeza primera sesión de la mesa interministerial para conmemorar 50 años del Golpe Militar

    30 junio, 2022 - 17:004 Mins Lectura
    • Coordinada por el Ministerio de las Culturas, esta mesa interministerial cuenta con representantes de 13 ministerios. El objetivo es preparar un plan estratégico y definir un cronograma de acciones para el próximo 11 de septiembre de 2023.

    El Salón Montt Varas de La Moneda fue el escenario para la primera sesión de la mesa interministerial para la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar, instancia coordinada por el Ministerio de las Culturas, La Artes y el Patrimonio y que reúne a representantes de 13 ministerios, con el fin de preparar un plan estratégico y definir un cronograma de acciones para este hito que se conmemorará el próximo 11 de septiembre del 2023.

    El objetivo de relevar esta fecha radica en el compromiso del Gobierno y la necesidad de recordar la importancia del respeto a los derechos humanos, la memoria, la verdad, la justicia, la reparación integral y la garantía de no repetición de hechos como este.

    En esta primera sesión, encabezada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, contó con la presencia de las ministras y los ministros de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría General de la Presidencia, Educación, Bienes Nacionales, Desarrollo Social, Trabajo y Previsión Social, Energía y Deportes. Estuvieron, también, la subsecretaria de Derechos Humanos, Haydee Oberreuter; la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de género, Luz Vidal; y delegados de Presidencia y de los ministerios de Relaciones Exteriores, Minería, Hacienda, Interior, Justicia y Defensa.

    “Ha sido una instancia muy fructífera, que ha contado con la participación de nueve ministros y ministras, de dos subsecretarias, y de varios delegados y delegadas de distintos ministerios que participarán en esta mesa de coordinación”, dijo la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, quien además enfatizó en la relevancia de asumir este rol desde las culturas. “Estamos muy contentas de que como ministerio nos toque coordinar este proceso. Es un gran desafío, pero también creemos que es una gran oportunidad para poder mostrar otra cara de lo que ha sido nuestra historia reciente, por lo mismo es muy pertinente hacerlo desde las culturas. La conformación de esta mesa muestra el compromiso real que tiene este gobierno con los derechos humanos, con la memoria, la justicia, la verdad y las garantías de no repetición. Estaremos trabajando intensamente en este proceso para tener el próximo, desde todos los ministerios y desde todo el gobierno, actividades, hitos y acciones que sean importantes y que estén acordes también a la situación actual de nuestro país”, dijo la ministra.

    El énfasis de esta conmemoración estará puesto en el respeto por los derechos humanos y las memorias colectivas, y será promovido desde las prácticas culturales, las diversas disciplinas y creaciones artísticas, y los patrimonios de los pueblos.

    Para una mejor coordinación, se creará una Secretaría Ejecutiva que se hará cargo de la articulación y gestión de los equipos de trabajo, que estará bajo el alero del Ministerio de las Culturas. El trabajo se abordará desde dos dimensiones; una interministerial y otra intraministerial, que dialogarán de forma sistemática, planificada y estratégica para diseñar, planificar y ejecutar las acciones e iniciativas correspondientes a esta conmemoración. Esta Secretaría Ejecutiva tiene la misión de generar un cronograma y una agenda de actividades, en la cual todos los ministerios darán cuenta de sus actividades y acentos; además de articular el relato común que será transversal al trabajo de todas estas carteras. Establecerá, también, una coordinación con las organizaciones de la sociedad civil que estén desarrollando actividades enmarcadas en esta conmemoración.

    El horizonte de trabajo de esta mesa interministerial es el próximo 11 de septiembre del 2023, fecha en que se cumplen 50 años del Golpe Militar perpetrado por la Fuerzas Armadas de Chile al gobierno de Salvador Allende. Liderado por el vicealmirante de la Armada, José Toribio Merino; el comandante de la Fuerza Aérea, Gustavo Leigh y el comandante en jefe del Ejército, Augusto Pinochet, trajo consigo una dictadura militar que se extendió por 17 años hasta 1989, en la que se asesinó e hizo a desaparecer más de 3 mil personas y torturó a cerca de 40 mil, según el segundo informe de la Comisión Valech.

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se ha administrado más de 24 millones de dosis de refuerzo y cuarta dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza el primer Consejo Nacional de Seguridad Pública de este año, que se realizará en la región de Arica y Parinacota

    Contenido relacionado

    Partido Popular define respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara y presenta su estrategia parlamentaria

    2 agosto, 2025 - 22:11

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?