Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas anuncia a las ganadoras y ganadores de los Premios Literarios 2021
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas anuncia a las ganadoras y ganadores de los Premios Literarios 2021

    23 noviembre, 2021 - 13:276 Mins Lectura

     

    • Entre quienes resultaron galardonados destaca la última novela Poeta chileno de Alejandro Zambra que obtuvo el premio Mejores Obras Literarias en categoría publicadas en su género.

     

     

    Este martes, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció los ganadores de los Premios Literarios 2021 entre ellos el de Mejores Obras Literarias publicadas e inéditas; el Escrituras de la Memoria, publicadas e inéditas y la nueva categoría de Investigación; el Roberto Bolaño, a la creación literaria joven; el Amster-Coré al diseño editorial y a la ilustración; el Marta Brunet a la literatura infantil y juvenil; el Narrativa Gráfica y el Publicaciones Digitales.

     

    “Versión a versión, los Premios Literarios se han convertido en reconocimientos relevantes no solo para el sector del libro y la lectura, sino que para el mundo Cultural en su totalidad. Una muestra de esa importancia es que este año se recibieron 2.004 postulaciones para todas sus categorías y géneros, visibilizando así el compromiso que tiene el Ministerio en potenciar la creación y las expresiones escritas y orales en la sociedad”, afirmó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

     

    Los premios fueron otorgados a través del Consejo Nacional del Libro y la Lectura a 25 ganadores y 17 menciones honrosas, entregando más de 155 millones de pesos a autoras y autores.

     

    Las ceremonias de premiación se realizarán los días 1 y 2 de diciembre, en el Palacio Pereira de Santiago.

     

    Descargar resolución que fija selección

     

    GANADORES MEJORES OBRAS LITERARIAS

     

    Categoría Publicadas:

     

    Novela

    Poeta chileno, de Alejandro Zambra

    El jurado estuvo integrado por Álvaro Bisama, Isabel Bustos, Juan Pablo Sutherland, María José Viera-Gallo y Rafaela Lahore.

     

    Cuento

    Balneario, de José Fliman

    El jurado estuvo integrado por Luis López Aliaga, Constanza Gutiérrez, José Ignacio Silva, Gonzalo Maier y Paola Santelices.

     

    Poesía

    Conozco al mundo por la forma, de Víctor López

    El jurado estuvo integrado por Carmen García, Enrique Winter, Felipe Cussen y Elvira Hernández.

     

    Ensayo

    Antes que fuera octubre, de Óscar Contardo

    El jurado estuvo integrado por Marcela Labraña, Nicolás Vidal, Ricardo Martínez y Ximena Vial.

     

    Dramaturgia

    Tú no eres, hermana, un conejo corriendo desesperado por el campo chileno, de Marcelo Leonart

    El jurado estuvo integrado por Francisca Bernardi, Inés Stranger y Jorge Marchant Lazcano.

     

     

    Categoría Inéditas:

     

    Novela

    Limpia, de Alia Trabucco

    El jurado estuvo integrado por Amanda Teillery, Felipe Becerra, Gonzalo Contreras, Mike Wilson y Sara Bertrand.

     

    Cuento

    Caminamos porque amamos algo, de Nicolás Lange

    El jurado estuvo integrado por Catalina Infante, Macarena Araya Lira, Patricio Jara y Roberto Careaga.

     

    Poesía

    El puente, de Luis Retamales

    El jurado estuvo integrado por Milagros Abalo, Carlos Cociña, Guido Arroyo, Marcelo Guajardo y Soledad Fariña.

     

    Ensayo

    El armario de los filósofos, de Ángel Álvarez

    El jurado estuvo integrado por Alfonso Iommi, Fernando Pérez, Jimena Castro, Megumi Andrade y Yanko González.

     

    GANADORES ESCRITURAS DE LA MEMORIA

     

    Obra publicada

    Mala lengua: un retrato de Pablo de Rokha, de Álvaro Bisama

    El jurado estuvo integrado por Mauricio Weibel, Isabel Plant, Javier Correa, Jenny Cáceres y María Teresa Cárdenas.

     

    Obras inéditas

    La fiesta fallida, de Luis López-Aliaga

    El jurado estuvo integrado por Carola Vesely, Javiera Tapia, Macarena García, Macarena Areco y Diego González.

     

    Menciones honrosas Inéditas:

    • Náusea, de Esteban Contardo.

     

    Mención Investigación

     

    Obra publicada

    Los más ordenaditos. Fascismo y juventud en la dictadura de Pinochet, de Yanko González

    El jurado estuvo integrado por Lorena Amaro, Marcela Aguilar, Marcelo Casals, Óscar Contardo y Rafael Gaune.

     

    Obras inéditas

    La clase media chilena y la dictadura militar. De la contrarrevolución de masas a la protesta nacional (1970-1983), de Marcelo Casals

    El jurado estuvo integrado por Diego González, Javier Correa, Marcela Aguilar, María Isidora Campano y Patricio De La Paz.

     

    Menciones honrosas Inéditas:

    • Vamos bien, mañana mejor (Escuchar a Los Beatles, leer a Parra, hacer el amor. El exilio interior de Carlos Olivárez), de Juan Carlos Ramírez.

     

    GANADORES ROBERTO BOLAÑO

     

    Categoría A (13 a 17 años)

     

    Cuento

    Ganador: Parpadea cuatro veces, de Berta Hernández.

    Mención: No son lobos (pero lo serán), de Emilia Mateluna

    Mención: El caso de sangre, de Bastián Espinoza

    Mención: ¿Me conoces?, de Camila Callilef

     

    Poesía

    Ganador: El olor de las muelas, de Emilia Mateluna.

    Mención: Juegos de la tarde, de Vicente González

    Mención: Imágenes con G de heladas, de Cristóbal Unda

    Mención: Ayer un diálogo, de Olivia Cervantes

     

    Categoría B (18 s 25 años)

     

    Novela

    Ganador: Aviso de demolición, de Gabriela Aguirre

    Mención: Hija de mantis, de Rafaela Gómez

    Mención: Faramalla, de Tania Palma

    Mención: Tres experiencias literarias, de Bastián Díaz

     

    Cuento

    Ganador: Todas esas vacas muertas, de Felipe Morales.

    Mención: Funas, de Benjamín Barrios

    Mención: Podía morderme tranquilamente, de Diego Leiva

    Mención: No sabemos vivir, de Franco Santoro

     

    Poesía

    Ganador: Humedad, de Silvana González.

    Mención: En lugares no poéticos, de Valeria Araya

    Mención: Escenas de la muerte cotidiana, de Marcelo Palma

    Mención: No tuve papá, pero sí un Super Nintendo, de Eduardo Bustamante

     

    Los jurados de estos premios estuvieron compuestos por Antonio Díaz Oliva, Bernardita Bravo, Natalia Berbelagua, Nicolás Meneses y Rafael López en género cuento; Bernardita Bolomburú, Juan Santander Leal, Victoria Donoso, Mariana Camelio y Sebastián Astorga en género poesía; y Belén Fernández, Cristian Ortega, Javier García y Montserrat Martorell en género novela.

     

     

    Respecto al premio Roberto Bolaño que reconoce a dos ganadores en categoría A (de 13 a 17 años), en los géneros de Cuento y Poesía, y tres en la categoría B (de 18 a 25 años) en Cuento, Poesía y Novela, los ganadores de este año participarán de jornadas de encuentro con editores y autores destacados de años anteriores que hayan sido publicados como manera de difundir su obra e impulsar nuevas voces.

     

    GANADORES AMSTER-CORÉ

     

    Mención Amster, al diseño editorial

    Bestiario Mapuche & Chilote, de Marcelo Escobar

    El jurado estuvo integrado por Aribel González, María de los Ángeles Vargas y Eduardo Le Blanc.

     

    Mención Coré, a la ilustración

    9 Kilómetros, de Gabriela Lyon

    El jurado estuvo integrado por Catalina Bustos, Gojko Franulic y Sol Díaz.

     

    GANADORES MARTA BRUNET

     

    Primera Infancia

    Beso de buenas noches, de Andrés Kalawski y Joaquín Cociña

    El jurado estuvo integrado por Isabel Hojas, Natalia Silva y Sebastián Ilabaca.

     

    Infantil

    9 Kilómetros, de Claudio Aguilera

    El jurado estuvo integrado por Isabel Hojas, Natalia Silva y Sebastián Ilabaca.

     

    Juvenil

    Las niñas traviesas, de Vivian Lutzky

    El jurado estuvo integrado por Estefanía Bernedo, Daniela González y Roberto Fuentes.

     

    GANADOR PUBLICACIONES DIGITALES

     

    ¡PUF!, de Ediciones Liebre

    El jurado estuvo integrado por Camila Gormaz, Carolina Gainza y Fernanda Frick.

     

    GANADOR NARRATIVA GRÁFICA

     

    Común & Silvestre I: Una luz al principio del túnel, de Pablo Jara (Pablo Delcielo) y Raimundo Nenen (Günen)

    El jurado estuvo integrado por Marcela Trujillo, Paloma Domínguez y Guillermo Galindo.

     

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Martes 23 de noviembre de 2021
    Articulo Siguiente Inflación y Pymes, otras aristas Economistas reflexionan sobre las problemáticas económicas a las que deben poner énfasis Boric y Kast

    Contenido relacionado

    Tras muerte de hombre en una resonancia magnética: ¿Qué tipo de metal es peligroso y por qué algunos tatuajes pueden generar complicaciones?

    23 julio, 2025 - 11:23

    Chile consolida su liderazgo en innovación productiva en la región

    23 julio, 2025 - 10:45

    SE ABREN LAS INSCRIPCIONES A TALLERES DE TEATRO PARA PERSONAS MAYORES EN ESPACIO URBANO LA LAGUNA

    23 julio, 2025 - 10:41

    Advierten aumento en prevalencia de enfermedad renal crónica

    23 julio, 2025 - 09:49
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?