Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Hacienda ampliará plazo para elección de régimen tributario de Pymes
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Hacienda ampliará plazo para elección de régimen tributario de Pymes

    21 julio, 2020 - 16:343 Mins Lectura

    Hasta el 30 de septiembre, las pequeñas y medianas empresas podrán elegir entre: a) un sistema de tributación de los propietarios en base a retiros o distribuciones, y tasa reducida de 25% de impuesto a la renta, y b) un régimen de transparencia tributaria, en el cual la empresa no paga impuesto a la renta, gravándose el propietario con su impuesto personal por las rentas de la empresa.

     

    Santiago, 21 de julio de 2020.  El Ministerio de Hacienda informa que ampliará, mediante la dictación de un Decreto, hasta el 30 de septiembre el plazo que tienen las Pymes para elegir el régimen tributario que les resulte más conveniente, con el objeto facilitar y acompañar su cumplimiento tributario en medio de las dificultades que enfrentan a raíz de la crisis sanitaria y económica del Covid-19. Ello, conforme a los cambios pro Pyme implementados en la ley de Modernización tributaria (MT) publicada en marzo del presente año.

     

    Esta decisión se adoptó luego de reuniones con agrupaciones de los gremios que representan a las Pymes del país —entre ellas la Conapyme, la Asech y la Multigremial Nacional de Emprendedores—, en las que manifestaron sus preocupaciones y planteamientos.

     

    “En estos tiempos particularmente difíciles, recogemos las propuestas de los gremios que permitan avanzar en medidas de apoyo a los emprendedores y que faciliten la elección de su régimen tributario”, señaló el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones.

     

    La autoridad destacó que la nueva medida anunciada complementa los esfuerzos legales y administrativos implementados por el Gobierno, el Servicio de Impuestos Internos y la Tesorería General de la República destinados a otorgar liquidez y facilitar el cumplimiento tributario para las Pymes.

     

    Entre estas medidas se encuentran la postergación de impuestos, la reducción a 0% del impuesto de timbres y estampillas, la condonación de intereses y multas, ampliación de presentación de declaraciones juradas y el ofrecimiento de convenios de pago especiales.

     

    La Ley N° 21.210 sobre Modernización Tributaria incorporó el régimen Pro Pyme, que contempla dos sistemas a) Un sistema de tributación de los propietarios en base a retiros o distribuciones, y tasa reducida de 25% de impuesto a la renta, y b) un régimen de transparencia tributaria en el cual la empresa no paga impuesto a la renta, gravándose el propietario con su impuesto personal por las rentas de la empresa.

     

    Este año, las Pymes debían elegir su régimen tributario hasta el 30 de abril de 2020; el Ministerio de Hacienda amplió dicho plazo hasta el 31 de julio (mediante el Decreto Supremo N° 420 de 30 de marzo de 2020), el que ahora se extenderá hasta el 30 de septiembre debido a la prolongación de la pandemia Covid-19.

     

    Además, actualmente, se encuentra en tramitación un proyecto de ley presentado por el Gobierno para reducir transitoriamente (hasta el año 2022) la tasa de impuesto de primera categoría de 25% a 12,5%, que fue aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados y se encuentra en tramitación ante el Senado.

     

    Las Pymes que cumplan los requisitos, de forma automática se incorporarán al régimen de tributación de los propietarios en base a retiros o distribuciones, y tasa reducida de impuesto de primera categoría. Pero pueden optar por cambiarse al régimen de transparencia tributaria.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda

    Articulo AnteriorControles de pacientes con hipertensión o diabetes han caído hasta en un 50% por efecto de la pandemia
    Articulo Siguiente Gobierno ingresa proyecto que simplifica el acceso al Ingreso Familiar de Emergencia

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?