Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTERIO DE ECONOMÍA Y SERNAC LANZAN CAMPAÑA DE DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES: “TARJETA ROJA AL ABUSO”
    Comunicados de Prensa

    MINISTERIO DE ECONOMÍA Y SERNAC LANZAN CAMPAÑA DE DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES: “TARJETA ROJA AL ABUSO”

    11 junio, 2015 - 12:053 Mins Lectura
    • Las autoridades hicieron un llamado a los consumidores a conocer sus derechos en materia de precio, promociones y ofertas, y garantía, puesto que un 37% de los chilenos no puede mencionar, por su propia cuenta, un derecho válido en materia de consumo, según un estudio del Servicio.

     

    Hasta un costado del Estadio Nacional llegó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes junto con el Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, para entregar a los transeúntes, que esperan el inicio de la Copa América, la “tarjeta roja al abuso”, campaña que busca informar sobre los derechos en materia de consumo.

     

    Esta iniciativa se centra en temas como el precio, el cual debe ser informado previamente de manera destacada y visible, con los impuestos y cualquier otro concepto incluido, además debe estar en pesos chilenos y a su vez, las empresas deben cobrar el precio informado.

     

    Respecto a las promociones y ofertas, las empresas deben cumplir con todo lo que prometen en la publicidad y explicar claramente las restricciones. Mientras que el consumidor tiene derecho a recibir información clara y oportuna.

     

    Sobre garantía legal, el SERNAC informó que cuando un producto nuevo falla o no es apto para su normal uso, el consumidor tiene la opción de elegir entre tres opciones: cambio del producto, reparación gratuita o la devolución del dinero, dentro de los tres primeros meses desde la compra o recepción del producto. Pero es el consumidor quien elige entre estas alternativas y no las empresas.

     

    “Estamos utilizando todas las herramientas que tenemos para proteger los derechos de los consumidores. Por un lado, necesitamos que las personas conozcan sus derechos y sepan cómo ejercerlos, para evitar que cometan abusos. Esta campaña es parte de ese esfuerzo. Y por otro lado, estamos tramitando en el Congreso un proyecto de ley que permitirá al Sernac actuar de forma proactiva, con nuevas facultades, para garantizar que las personas tengan la protección adecuada”, señaló el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes.

     

    El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, indicó que “un 37% de los chilenos no puede mencionar, por sí solo, un derecho válido en materia de consumo, según la radiografía del consumidor que hemos realizado junto con el centro MORI, lo cual nos preocupa porque, muchas veces, los consumidores no reclaman por desconocimiento de sus derechos. Es por esto que hacemos un llamado  al “fair play” de las empresas, y a los consumidores a conocer sus derechos y ponerle “tarjeta roja a los abusos”.

     

    Las autoridades hicieron un llamado a los consumidores a exigir el incumplimiento de sus derechos, de lo contrario, pueden acudir a SERNAC en www.sernac.cl o 600 594 6000 o desde celulares en el 02 2594 6000.

     

    Fuente: SERNAC.

     

    Articulo AnteriorCCS Plantea que Sernac debe adoptar modelo de dirección corporativa similar al planteado para INE y SVS
    Articulo Siguiente Senador UDI Víctor Pérez Varela: “Gobierno y Presidenta pierden su capacidad para tomar decisiones”

    Contenido relacionado

    Con un fondo inédito en Chile Fundación MC impulsará proyectos que buscan transformar trayectorias de vida

    4 septiembre, 2025 - 00:34

    ENGIE Chile coloca bonos por primera vez en el mercado nacional

    4 septiembre, 2025 - 00:33

    Cuando la ciudad se eleva, ¿cómo se conecta la vida de cientos de familias en altura?

    4 septiembre, 2025 - 00:31

    El ritmo del cuerpo: beneficios, riesgos y recomendaciones ante el cambio al horario de verano

    4 septiembre, 2025 - 00:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?