Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Economía sostiene su primer Consejo Consultivo con representantes de MiPymes
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Economía sostiene su primer Consejo Consultivo con representantes de MiPymes

    29 abril, 2022 - 17:364 Mins Lectura
    • El titular de la cartera, Nicolás Grau, recibió a 14 gremios de micro, pequeñas y medianas empresas, en un encuentro donde se dialogó respecto a la articulación de iniciativas y políticas públicas. 
    •  La reunión incluyó a agrupaciones que anteriormente no se encontraban contempladas. Además, se anunció una agenda de trabajo con organizaciones de representación regional.  

    Con el objetivo de conocer la realidad y visión de las MiPymes a nivel nacional, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, encabezó su primer Consejo Consultivo con empresas de menor tamaño. En la instancia se abordaron diferentes iniciativas presentes en el programa económico del gobierno, así como también los aspectos de reactivación contenidas en el plan “Chile Apoya”.  

    El ministro Grau destacó el diálogo en torno a la organización del trabajo de la cartera de Economía con las distintas organizaciones, para la construcción de políticas públicas. Asimismo, se conversó sobre desafíos de largo plazo, como digitalización, integración y acceso al mercado, descentralización, compras públicas y pago de deudas, así como también sobre tareas concretas, como las reformas asociadas a la Ley de Pago en 30 Días. Al finalizar la cita, el secretario de Estado destacó la realización de este primer encuentro, el cual tuvo un carácter más inclusivo, al incorporar a nuevas agrupaciones y representaciones, además de anunciar la ejecución de mesas de trabajo regionales.  

    “Este consejo, que está organizado de forma legal, tiene ciertos participantes, a los cuales hemos agregado otros, haciendo justicia realmente a cuáles son las expresiones nacionales de los gremios de las MiPymes. Hemos hablado también de mesas técnicas muy concretas para trabajar distintos temas de forma rápida. Por último, hemos conversado la importancia de tener mesas regionales. Porque a pesar de que todas las organizaciones tienen representación nacional, a pesar de que tienen su estructura, existe una heterogeneidad a nivel país que tiene que ser reconocida por la institucionalidad que promovemos como Ministerio”, explicó. 

    Por su parte, Gianina Figueroa, presidenta de la Unión Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (UNAPYME), enfatizó la importancia del Consejo para el crecimiento y consolidación de las MiPymes. “Muchas empresas de carácter nacional como UNAPYME y FEDETUR quedamos fuera en el gobierno anterior, y hoy hemos sido acogidos en este consejo por el ministro Grau. Esperamos trabajar en una agenda tremendamente importante para el desarrollo del país. Ya hemos llegado a algunos acuerdos como el sueldo mínimo, pero tenemos temas muy profundos y estructurales que las pymes tenemos que resolver”, comentó. 

    El presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), Marcos Rivas, resaltó la realización del encuentro, especialmente en la inclusión de la visión de las empresas de menor tamaño. “Junto a la mayoría de los gremios estábamos pidiendo, desde que se inició el gobierno, la puesta en marcha de esta mesa de recuperación económica para las pymes. Este es el puntapié inicial de algo muy importante, nosotros necesitábamos poner en marcha esta mesa, una institucionalidad que nos permita establecer un plazo, un plan de corto, mediano y largo plazo, que nos permita abordar los temas de fondo de los emprendedores y las pymes. Agradezco al ministro Grau la invitación y la organización de este encuentro y, sobre todo, tener la visión de nosotros como gremios, hemos venido transmitiendo hace tantos años sobre cómo hacemos crecer al país”, afirmó. 

    Como representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas, asistieron 14 agrupaciones y gremios. Además de UNAPYME y ASECH, participaron la Confederación Nacional de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CONAPYME), la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (CONUPIA), la Confederación de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso, la Federación de Comercio Detallista y Turismo de la Región del Biobío, la Asociación de Exportadores de Manufactura (ASEXMA), la Multigremial Nacional de Emprendedores, Convergencia Nacional de Gremios Pyme y Cooperativas de Chile, la Asociación de Empresarios Gastronómicos (ACHIGA), la Federación de Empresarios del Turismo (FEDETUR), ChileSertur AG y Mipymes AG. El Consejo estuvo integrado además por CORFO, Sercotec, Prochile, la Universidad Católica de Chile, el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID) y el Instituto de la Pequeña Empresa y la Economía Social (EPEES). 

    Fuente: Ministerio de Economía

    Articulo AnteriorBancada de Diputados UDI condiciona apoyo a Canasta Alimentaria Protegida a cambio de aumentar monto a $40.000 por integrante familiar
    Articulo Siguiente Municipalidad de Providencia clausura clínica veterinaria ilegal en Bellavista

    Contenido relacionado

    UDD Ventures lanza convocatoria de Invest Tech, programa de innovación con impacto dirigido a startups e inversionistas

    16 mayo, 2025 - 20:53

    DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE INFORME DE COMISIÓN ESPECIAL DE LA CÁMARA QUE RECOMIENDA SUSPENDER PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO

    16 mayo, 2025 - 19:37

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?