Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Economía anuncia que gimnasios podrán funcionar a partir del Paso 2
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Economía anuncia que gimnasios podrán funcionar a partir del Paso 2

    23 febrero, 2021 - 13:125 Mins Lectura
    • En Chile hay 2.000 gimnasios a nivel nacional que generan aproximadamente 45.000 puestos de trabajo directo e indirecto.  
       
    • Los recintos cerrados en etapa de Transición no podrán recibir a más de 5 personas en las salas de actividades dirigidas y en las salas de máquinas, el aforo máximo será de una persona cada ocho metros cuadrados. En espacios abiertos, en tanto, el aforo máximo será de 10 personas. 

     

    Martes 23 de febrero de 2021.- El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto a la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, el subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, la seremi de Salud metropolitana, Paula Labra, y la presidenta de la Asociación de Gimnasios de Chile, Marcela Díaz, anunciaron hoy que los gimnasios nacionales podrán funcionar en el Paso 2 del plan del Gobierno. 

     

    En este contexto, el ministro Palacios destacó la autorización otorgada por el Ministerio de Salud, dado el impacto que tiene esta medida en materia de empleo. “Quiero agradecer al Ministerio de Salud que siempre nos apoya para ir avanzando en un objetivo común.  En el Gobierno somos un equipo que está buscando la forma de superar la pandemia, personas sanas para ir recuperando poco a poco las distintas actividades que todos necesitamos, y también el empleo que ha sido muy golpeado durante toda esta pandemia”.  

     

    Junto con lo anterior, el jefe de la cartera precisó que “el rubro de los gimnasios incluye aproximadamente a dos mil gimnasios a nivel nacional. Representa 15.000 puestos de trabajo directo y 30.000 puestos de trabajo indirecto. Estamos hablando de 45.000 puestos de trabajo que han estado en condiciones extraordinariamente difíciles este año. Por lo tanto, hemos ido avanzando, con estos protocolos, para que puedan ir retornando a sus actividades, puedan ir volviendo a su trabajo, y de esa manera alimentar a su familia”. 

     

    De esta forma, a partir de mañana, los recintos cerrados de las comunas que estén en etapa de Transición del plan Paso a Paso podrán abrir sus puertas en la medida que en las salas de actividades dirigidas se permita el ingreso máximo de 5 personas, y que en la sala de máquinas se respete el aforo máximo de una persona cada ocho metros cuadrados. El distanciamiento mínimo entre deportistas seguirá siendo a todo evento de dos metros.  

     

    Para los espacios exteriores de los gimnasios en etapa de Transición, en tanto, la normativa permitirá concentrar un máximo de diez personas y sin superar la presencia de una persona cada 8 metros cuadrados respecto del espacio disponible. 

    Por su parte, la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, comentó que “todos los emprendedores, los dueños de recintos deportivos como son los gimnasios, han puesto todo lo que ha señalado la autoridad sanitaria para poder seguir avanzando en este caso en comunas que estén en fase 2. Pero si los deportistas no se cuidan, no son responsables, la verdad es que es muy difícil todos los esfuerzos que se puedan hacer si no está esa responsabilidad personal. Por eso, el llamado es a seguir cuidándose para que juntos podamos continuar abriendo nuevos espacios”.  

    En tanto, la seremi de Salud metropolitana, Paula Labra, señaló que “sabemos que el deporte y la actividad física beneficia directamente la salud tanto física como mental de las personas. Y, por lo tanto, que los gimnasios puedan ahora abrir en fase 2 beneficia y mejorará directamente la salud de nuestros ciudadanos. Pero esto se va a hacer de manera segura y por eso se ha establecido un protocolo desde el ministerio de Salud con medidas especiales para su funcionamiento de manera que disminuyamos el riesgo de contagio en estos lugares”. 

    En esta misma línea, Marcela Díaz, presidenta de la Asociación de Gimnasios de Chile, dijo que “por fin estamos viendo la luz al final del túnel de, prácticamente, sin ingresos con pérdidas de empleos de alrededor de un 50%, con gimnasios que cerca de 30% quizás nunca abra, pero ahora venimos a reconstruir todo esto. Con esta nueva etapa de poder abrir en fase 2 se hace mucho más esperanzador el poder reconstruir nuestro gremio, es un gremio demasiado importante porque, aparte de todos los empleos que generamos, está la población que necesita hacer deporte”. 

    ¿Cómo funcionarán los gimnasios en las otras fases del Plan Paso a Paso? 

    En la etapa de Preparación (paso 3), las actividades físicas en lugares abiertos se podrán realizar con un aforo de una persona cada 6 metros cuadrados. En lugares cerrados, las clases dirigidas se podrán dictar con un máximo de 8 personas por sala y en las salas de máquinas se permitirá una persona cada 6 metros cuadrados. 

    En la etapa de Apertura (paso 4), las actividades físicas en lugares abiertos se podrán realizar con un aforo de una persona cada 4 metros cuadrados. En el caso de los lugares cerrados, las clases dirigidas se realizar con un máximo de 12 personas por sala de actividades, y en las salas de máquinas se permitirá una persona cada cuatro metros cuadrados. 

     

    Unidad de Comunicaciones 

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorReacción SNA – Medidas del gobierno por violencia en macrozona sur
    Articulo Siguiente Campaña de inmunización masiva contra COVID-19 alcanza 2.974.903 personas vacunadas

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?