Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Desarrollo Social y Familia y PDI lanzan campaña de prevención del ciberabuso infantil “El Abuso Virtual es Abuso Real”
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Desarrollo Social y Familia y PDI lanzan campaña de prevención del ciberabuso infantil “El Abuso Virtual es Abuso Real”

    25 noviembre, 2020 - 15:084 Mins Lectura

    Más de 2.300 denuncias asociadas al abuso sexual infantil en línea, como el ciberacoso, grooming, ciberbullying y sexting, alertan a las autoridades y las policías.

     

    La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, en conjunto con el director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinoza, y la subsecretaria de la Niñez, Carol Bown, lanzaron este miércoles la campaña “El Abuso Virtual es Abuso Real” para concientizar a padres, madres y cuidadores sobre el abuso virtual infantil y evitar la ocurrencia de este tipo de delitos.

     

    Sólo en 2019 se recibieron más de 3.455 denuncias asociadas al grooming, abuso sexual impropio y almacenamiento, producción y comercialización de pornografía infantil.

     

    Si bien el total de denuncias recibidas por la PDI por este tipo de delitos ha disminuido entre 2019 y 2020 en más de un 30%, las 2.365 denuncias presentadas durante lo que va de este año siguen preocupando a las autoridades.

     

    Las regiones que han registrado el mayor índice de denuncias en 2020 son la Región Metropolitana (761), Valparaíso (277), Biobío (207), Maule (165) y O’Higgins (110).

    El 70% de los niños, niñas y adolescentes cuentan con un celular propio y “esta campaña lo que busca es que estemos alertas sobre ellos, porque están sufriendo una amenaza real a través de la red” aseguró la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar.  Este es un lugar, agregó, “donde hoy se están cometiendo delitos y es importante que las mamás y los papás aprendan nuevos términos que dan cuenta de nuevas formas cómo se está dañando a nuestros hijos”. Y la pregunta, según la ministra Rubilar es hoy, a la luz de las cifras “¿si bajan las denuncias, esto es porque se están cometiendo menos delitos o es porque estamos menos alertas? Se hace un deber como padres y cuidadores, poder detectar tempranamente esas alertas”.

     

    Por ello la campaña denominada “El Abuso Virtual es Abuso Real”, es un llamado de atención, no sólo para los padres, sino también a los cuidadores, para detectar de manera precoz señales que muchas veces se traducen en inapetencia, conductas agresivas inexplicables y cambios bruscos de personalidad, que dan cuenta de un abuso como el grooming o acoso virtual, el sexting o abuso sexual virtual.

     

    El Director General de la PDI, Héctor Espinoza, señaló que “la PDI es una policía investigativa comprometida, no sólo con los chilenos y chilenas, en cuanto a su seguridad y justicia, sino muy especialmente, en la protección concreta y real de los niños, niñas y adolescentes. Tal como el crimen, el grooming no distingue fronteras, razas o culturas. Por eso les decimos a los padres y madres que el Abuso Virtual es Abuso Real y por eso lanzamos esta campaña que estará disponible en nuestras redes sociales para que el personal especializado de la Brigada Investigadora del Ciber Crimen pueda solucionar dudas o canalizar denuncias cuando sea el caso”.

    Por su parte, la subsecretaria de la Niñez Carol Bown, señaló que el objetivo de esta campaña es concientizar a los padres y cuidadores, para que sepan que es deber de los adultos proteger a los niños de estos delitos. ¨Para eso hay que conversar el tema en familia en casa, potenciando factores protectores y crear ambientes seguros de contención en ambientes de confianza, para evitar así un abuso que deja huellas imborrables en los más pequeños”.

     

    Aunque en lo que va de este año, el número de denuncias es un 32 % menor que en 2019, con 2.365 denuncias, el tema ha concentrado la preocupación de las autoridades y las policías. Por lo anterior, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, por medio de la Subsecretaría de la Niñez, junto a la Policía de Investigaciones (PDI) han puesto especial énfasis en la prevención de estas prácticas delictuales.

     

    La campaña “El abuso virtual es abuso real” se encuentra disponible para ser visualizada en todas las plataformas digitales de la Subsecretaría de la Niñez y en la página www.crececontigo.gob.cl

     

    Fuente: MDS

    Articulo AnteriorMinisterio de las Culturas anuncia reapertura de circos en Fase 4
    Articulo Siguiente Ministro Figueroa inicia recorrido para dialogar con las comunidades educativas del país

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?