Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTERIO DE CIENCIA IRRUMPE EN INAUGURACIÓN DE CONGRESO FUTURO 2017
    Comunicados de Prensa

    MINISTERIO DE CIENCIA IRRUMPE EN INAUGURACIÓN DE CONGRESO FUTURO 2017

    9 enero, 2017 - 16:394 Mins Lectura

    La Presidenta Michelle Bachelet encabezó la inauguración del Congreso Futuro 2017 y anunció que el próximo lunes (16) enviará al Parlamento el proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología. “Si, cómo dicen, hay alto consenso, ojalá esté listo antes del presupuesto para que cuente con los recursos ad hoc”, señaló la Mandataria.

     

    En un Salón de Honor del ex Congreso Nacional atiborrado de las más altas autoridades del país, la presidenta Michelle Bachelet inauguró la sexta versión de Congreso Futuro, que se realizará del 9 al 14 de enero en Santiago y en 10 capitales regionales del país.

    En su alocución la Mandataria agradeció a “quienes han apoyado esta iniciativa que ha ido creciendo notoriamente a lo largo de Chile” y afirmó que su éxito demuestra “lo importante de tener una visión y voluntad para crear alianzas y proyectarla”.

    La Presidenta dijo que entre las fortalezas del evento -“es transversal y estimula reflexiones en las fronteras del proceso de civilización”- la principal es que “las conversaciones no son entre cuatro paredes y en lenguaje de especialistas, si no todo lo contrario: se abre a los intereses y preocupaciones de la ciudadanía y en su lenguaje”.

    La Jefa de Estado señaló que “el futuro es el espacio de posibilidades de nuestra vida humana y existe en común y en plural. Sólo quien renuncia a la acción puede verlo como un adversario, el futuro será aquello que la voluntad y la acción común construya”.

    Luego, la Mandataria reveló que “el lunes firmaré y enviaremos al Parlamento el proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT). Y sí, como me han dicho, hay consenso de su importancia, ojalá lo tengamos listo antes de aprobar el Presupuesto para que así cuente con recursos adecuados”.

    Bachelet agregó que el proyecto del MCYT “será con sentido de futuro con equilibrio entre ciencias y humanidades por una parte y también abierta a los desafíos y necesidades del país. El ser humano debe ser el centro del desarrollo y el motor, el conocimiento y la creatividad”.

    CAMBIO DE CIVILIZACIÓN

    Antes de la Presidenta hizo uso de la palabra el senador Guido Girardi, presidente de la Comisión Desafíos del Futuro -instancia que desde 2011 impulsa el encuentro de divulgación científica más importante del hemisferio sur- en alianza con la Academia de Ciencias, el Gobierno de Chile, las principales universidades y diversas otras instituciones científicas y académicas del país.

    El senador Girardi afirmó, “lo que hacemos es construir espacios para la colaboración de experiencias y saberes. Mezclar la filosofía, la ciencia, la belleza porque tenemos la convicción que el pensamiento del siglo XX cumplió una etapa y hoy es insuficiente. Ya no bastan respuestas políticas para enfrentar el cambio de civilización que vivimos”.

    Agregó que “vivimos un proceso de transición entre dos mundos y el Congreso Futuro busca construir respuestas para convertir en oportunidades las crisis que enfrentamos. Las instituciones serán irrelevantes si no se adecúan al mundo que viene, porque la sociedad buscará su cauce fuera de ellas como ya ocurre hoy”.

    Más tarde, consultado por el proyecto que crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Girardi afirmó estar muy contento, “es parte de los planteamientos que hizo la Comisión Desafíos del Futuro y esperamos durante el 2017 contar con un Ministerio de la Ciencia que ponga a Chile en el futuro y lo saque del pasado”.

    ESCUCHAR Y REFLEXIONAR 

    En la ceremonia inaugural el presidente del Senado, Ricardo Lagos, destacó el “sustantivo avance de este evento desde el pionero Primer Congreso de 2011 con un salón repleto de gente y de dudas del futuro del proceso que se iniciaba”.

    El senador Lagos agregó que “en un país donde la cosa pública está tan cuestionada y, en entredicho la labor de quienes tenemos representación pública, es un tremendo orgullo llevar a cabo este Congreso del Futuro con personas del más alto nivel y comunicárselo a centenares de miles de chilenos”.

    Finalmente, la presidenta de la Academia de Ciencias, María Teresa Ruiz afirmó sentirse emocionada “de estar aquí con las autoridades del país, con los senadores de la Comisión de Desafíos del Futuro -con quienes ya somos amigos pues nos vemos casi todos los lunes-, y con las cientos de personas que esperan afuera poder ingresar a escuchar a expositores de nivel mundial –nacionales y extranjeros- que nos contarán como la ciencia avanza y empuja los límites del conocimiento para construir futuro. El posterior desafío nuestro es reflexionar como aplicar esos conocimientos”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi. 

    Articulo AnteriorSENADOR ROSSI SOLICITA A MINISTRA CASTILLO IMPULSAR LEY DE ISAPRES
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Martes 10 de Enero de 2017.

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?