Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Bienes Nacionales lanza campaña “Que no te falte playa” y anuncia sanciones de cerca de $5 millones a quien obstaculice el acceso
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Bienes Nacionales lanza campaña “Que no te falte playa” y anuncia sanciones de cerca de $5 millones a quien obstaculice el acceso

    6 diciembre, 2018 - 14:483 Mins Lectura

    El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, lanzó en Viña del Mar la campaña nacional “Que no te falte playa” que, con un lenguaje lúdico y cercano, invita a la gente a exigir su derecho a acceder de manera gratuita a las playas de mar, ríos y lagos de Chile.

     

    En lo que va del año, hemos recibido 314 denuncias de prohibición de acceso a playas, concentradas en las regiones de O’Higgins, Biobío, La Araucanía, Coquimbo y Valparaíso. Se trata de un incremento de 71% en comparación con las 184 denuncias recibidas el año pasado. Del total de denuncias, hay 27 casos emblemáticos, entre ellos, algunos casos de playa lacustre en Villarrica (Araucanía), Topocalma (O’Higgins), Playa Blanca (Coquimbo), Playa Laguna Chica (Biobío), entre otros.

    Todas las playas de mar, de ríos y de lagos son Bienes Nacionales de uso público es decir, nos pertenecen a todos, y todos tenemos derecho a acceder a ellas. Los propietarios de terrenos colindantes con playas de mar, de ríos y de lagos deben facilitar gratuitamente el acceso a ellas cuando no existan otras vías o caminos públicos para ello.

    Así lo reafirma el ministro Ward: “Tanto el acceso como el uso están garantizados y permitidos para todos los chilenos. Lamentablemente, hay casos en los que algunas personas que tienen propiedades colindantes a estas playas, no permiten el libre acceso que está garantizado por ley. Por eso estamos levantando esta campaña ‘Que no te falte playa’ justamente para garantizar este derecho de acceso libre. Le pedimos a la ciudadanía que colabore con esta campaña haciendo las denuncias cuando se verifique que en la práctica hay una playa que no tiene acceso público, ya que son Bienes Nacionales de uso público. Queremos disminuir a cero las playas que hoy están restringidas”.

    En caso de que se identifique una restricción para ingresar a una playa, se debe denunciar ante la Intendencia Regional, Secretarías Regionales del Ministerio de Bienes Nacionales, Gobernaciones o Municipalidades. También puede ser ingresada la denuncia al sitio web www.bienesnacionales.cl y en el banner “Que no te falte playa”, y completar el formulario electrónico de solicitud de acceso a playas. Para más información, se debe llamar a la línea de atención gratuita del Ministerio 800 104 559.

    En la actividad, el ministro Ward también anunció el próximo ingreso de un Proyecto de Ley que establece sanciones de hasta 100 UTM (aproximadamente $5 millones) a quien obstaculice el libre acceso a playas fijado por la autoridad.

    Cualquier persona natural, organización social o gremial puede reclamar el libre acceso a una playa y hacer uso de ella.

    La documentación que se debe presentar al denunciar estos casos de bloqueo es: identificación del denunciante, identificación de los terrenos colindantes con la playa a la que se quiere acceder, identificar a los propietarios, arrendatarios o tenedores de esos terrenos; proponer una faja de tierra como vía de acceso.

     

    Fuente: Ministerio de Bienes Nacionales. 

    Articulo AnteriorZapallar y Puerto Montt se convierten en los primeros municipios del país en obtener aprobación de Contraloría a su nueva planta de funcionarios
    Articulo Siguiente Ministerio del Trabajo lanza plataforma web que ofrece 1.000 prácticas laborales para estudiantes técnico profesionales

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?