Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Agricultura y Fundación Telefónica Movistar lanzan programa de alfabetización digital en el agro para 300 agricultores
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Agricultura y Fundación Telefónica Movistar lanzan programa de alfabetización digital en el agro para 300 agricultores

    25 marzo, 2024 - 16:354 Mins Lectura

    Ø   La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y FUCOA, en conjunto con el Voluntariado de Movistar a través de su fundación, busca capacitar a productores agropecuarios a nivel nacional en el uso de celulares y sus principales funciones.

    Ø   Los interesados pueden solicitar más información en la agencia de área de INDAP, así como en los respectivos Programa de Desarrollo Local (Prodesal).

    Santiago. 25 de marzo de 2024-. Alfabetizar digitalmente a agricultores y agricultoras en el uso de teléfonos inteligentes y sus múltiples herramientas es el objetivo central de “Renacer Digital en el Agro”, iniciativa conjunta del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Fundación Telefónica Movistar y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA).

    El lanzamiento de la versión 2024 se realizó en dependencias del INDAP en Santiago, oportunidad en la que se destacó la importancia de que los pequeños productores y productoras adquieran conocimientos para el uso de tecnologías digitales, como teléfonos inteligentes y sus múltiples aplicaciones que les sirvan, por ejemplo, como herramientas para mejorar sus comunicaciones, resolver trámites en línea y ampliar sus posibilidades de comercialización.

    La actividad fue liderada por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el director nacional del INDAP, Santiago Rojas; Roberto Muñoz, CEO de Movistar Chile; Olga Alarcón, gerenta de Fundación Telefónica Movistar; y el director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia.

    En la oportunidad, las autoridades compartieron con 30 campesinos y campesinas de zonas rurales de la Región Metropolitana que asistieron para participar en el primer taller de capacitación de este año, que se realizó en la plazoleta interior del INDAP. La iniciativa, proyecta impactar a 300 productores acreditados en INDAP de todo el país.

    De acuerdo a las palabras del ministro, Esteban Valenzuela, “la tecnología digital es el futuro y el futuro es la urgencia de la agricultura. Quiero ejemplificar: en la parte oriente de Illapel hay un agricultor que produce tomates y tiene una red de 200 personas en su WhatsApp. Cuando el tomate ya está maduro, hace oferta y vaya como de esta manera la agricultura tira para arriba”.

    “Renacer Digital en el Agro”, iniciativa vigente desde 2021, responde a un trabajo colaborativo entre los organismos y tiene su origen en el programa de Fundación Telefónica Movistar, creado en 2017, que a la fecha ha trabajado con más de 41 mil habitantes de zonas urbanas, en su mayoría adultos mayores que accedieron a talleres gratuitos.

    “Con Renacer Digital en el Agro, fortalecemos nuestro compromiso con la inclusión digital y el fortalecimiento de una sociedad más informada, emprendedora y empoderada. Este programa, es un claro ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede producir impactos duraderos y significativos en la sociedad. Como compañía y fundación, nos comprometemos a seguir innovando y apoyando a nuestros agricultores, a quienes consideramos socios estratégicos en la construcción de un país más inclusivo y digitalmente avanzada”, señala Roberto Muñoz, CEO de Movistar Chile y presidente de Fundación Telefónica Movistar.

    “Gracias a alianzas público-privadas como Renacer Digital, podemos avanzar decididamente en la reducción y eliminación de las brechas digitales que afectan a la agricultura familiar del país. En este sentido, como INDAP somos testigos de la transformación que vive el sistema agropecuario, con una pequeña agricultura más sustentable y conectada”, indicó el director nacional de INDAP.

    Por su parte, el director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, destacó que “esta iniciativa surge de un trabajo colaborativo que venimos desarrollando con Fundación Telefónica Movistar en el ámbito de la capacitación, que en la práctica ha resultado ser una sinergia muy virtuosa, que nos ha permitido desplegarnos en el mundo rural con un aporte concreto en alfabetización digital para la pequeña agricultura. Esta acción conjunta con INDAP y nuestras fundaciones seguirá ampliándose, para llegar con una herramienta tan clave como esta en todo Chile”.

    Desde fines de 2021 y hasta la fecha, Renacer Digital en el Agro ha beneficiado a cerca de 300 personas a lo largo del país, en localidades tan distantes y diversas como Cabrero, Petorca, Calama, Las Cabras, Peumo, Puerto Natales y Puerto Octay.

    Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a agricultoras y agricultores acreditados en INDAP a lo largo del país a participar e informarse sobre este programa de alfabetización digital con sus extensionistas Prodesal y de otros programas del instituto, cuyos talleres podrán ser organizados y desarrollados a nivel regional y local durante todo el año.

    Fuente: Indap.

    Articulo AnteriorMinistras de Salud y de la Mujer hacen llamado a realizarse exámenes preventivos en el marco del Día del Cáncer Cervicouterino
    Articulo Siguiente Ley 40 horas: el desafío de equilibrar la vida personal y laboral 

    Contenido relacionado

    Ministro de Seguridad visita Independencia para abordar desafíos en materia de seguridad pública

    2 septiembre, 2025 - 23:36

    Alcalde de Independencia reiteró aprensiones por final de la Supercopa en el Estadio Santa Laura

    2 septiembre, 2025 - 23:35

    Cirion Technologies participará en la 4ª Jornada Nacional ISP Chile 2025 para abordar el futuro de los proveedores regionales

    2 septiembre, 2025 - 23:34

    Pavos, pollos y embutidos: ¿qué carne estamos comiendo?

    2 septiembre, 2025 - 21:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?