Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Agricultura puso en marcha la primera cámara de simulación climática del país
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Agricultura puso en marcha la primera cámara de simulación climática del país

    23 abril, 2021 - 10:364 Mins Lectura

    El Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, desarrolló este innovador proyecto en su centro regional de Ñuble, que consiste en simular climas extremos del futuro asociados al cambio climático, para experimentar con cultivos, siembras y suelos. Así se podrá saber qué variedades tendrán mayores probabilidades de éxito frente a estos eventuales escenarios climáticos. El proyecto contó con el financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble. 

    Chillán, 23 de abril de 2021.- Con la presencia del Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile, INIA, puso en marcha en la Región de Ñuble la primera cámara de simulación climática del país, que permite anticipar la agricultura al cambio climático.

    Ubicada en el Centro Regional INIA Quilamapu de Chillán, esta estructura podrá simular climas extremos del futuro asociados al cambio climático (heladas, sequías, inundaciones, altas temperaturas, etc.), para experimentar con diversos cultivos, siembras y suelos. De esta manera, a través de la inteligencia artificial, se podrá determinar el comportamiento productivo de estas especies, sus cambios fisiológicos, rendimientos y capacidad de adaptación. 

    La idea es proyectar cuáles son los cultivos o especies idóneas que deben establecerse en las distintas zonas geográficas de Ñuble, bajo condiciones más extremas de temperatura, humedad ambiental y disponibilidad de agua, entre otros aspectos. Así se podrá responder, por ejemplo, a la pregunta de qué especies frutales plantar o qué cultivos establecer en los lugares adecuados de la región. 

    Tras recorrer esta estructura que fue financiada íntegramente por el Gobierno Regional de Ñuble, el Subsecretario de Agricultura felicitó el trabajo realizado por los profesionales de INIA Quilamapu: “Con este proyecto estamos haciendo historia para el futuro del campo chileno. Esto es lo que denominamos Agricultura 4.0, ya que necesitamos mirar al futuro, sobre todo porque el cambio climático ya es una realidad. Esta primera cámara de simulación climática del país nos llena de esperanza, porque gracias a su tecnología vamos a poder saber qué va a pasar con los cultivos y suelos de toda la región en 20 años más”. 

    Por su parte, el Seremi de Agricultura de la Región de Ñuble, Juan Carlos Molina, señaló que gracias a estos estudios “los productores del futuro van a poder tener las mejores alternativas, dependiendo de la ubicación de sus predios y de las distintas variedades que ellos puedan cultivar”.  

    Finalmente, el Director Regional del INIA, Rodrigo Avilés, puntualizó que “este proyecto está enmarcado en una de las tres áreas de trabajo de nuestro centro, que es la agricultura digital. Significa aplicar todas las tecnologías de la agricultura digital en el desarrollo de los cultivos y así poder entregar información a los agricultores sobre las mejores áreas donde se puedan desarrollar algunas especies y variedades, proyectándose a las condiciones climáticas extremas del futuro”.  

    Los resultados obtenidos para especies frutales y cultivos anuales de esta cámara climática inteligente, también denominada “Fitotrón”, serán traspasados a una plataforma, que estará disponible gratuitamente para los agricultores, quienes podrán conocer qué cultivos son los recomendados para cada zona geográfica de la región de Ñuble. 

    Balance regional de incendios forestales 

    En su visita a la Región de Ñuble, el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, realizó un balance preliminar de la temporada 2020-2021 de incendios forestales en la zona.  En una actividad junto a al Intendente Cristóbal Jardúa, el Subsecretario destacó que gracias a la nueva estrategia de CONAF del “golpe único”, al trabajo de los brigadistas y al incremento de recursos tanto humanos como técnicos, en la región de Ñuble disminuyeron en un 27% las hectáreas afectadas con relación a la temporada anterior. Para combatir los incendios forestales, la Región de Ñuble contó con 12 brigadas (dos más que el año anterior), cuatro helicópteros y un avión de combate. 

     

    Fuente: Minagri

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de abril de 2021
    Articulo Siguiente #Actualidad – Timonel RN afirma que el Presidente Piñera “no acogió” peticiones del partido para patrocinar un tercer retiro

    Contenido relacionado

    CChC Concepción lanza Premio a la Innovación 2025

    29 agosto, 2025 - 08:30

    Comunicado de Prensa

    29 agosto, 2025 - 08:28

    Dormir bien: la clave para llegar con energía a la Media Maratón de Mujeres de Santiago

    29 agosto, 2025 - 00:34

    Región de Valparaíso avanza en modelo de gestión territorial para proveedores de la minería

    29 agosto, 2025 - 00:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?