Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Agricultura entregó resultados del Catastro Frutícola de la Región de O’Higgins
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Agricultura entregó resultados del Catastro Frutícola de la Región de O’Higgins

    25 septiembre, 2015 - 15:493 Mins Lectura

    La superficie plantada con frutales en la región aumentó en 3% con relación al último catastro llegando a las 77.303 ha. Las principales especies fueron vid de mesa (12.363 ha), cerezo (8.674 ha), ciruelo europeo (7.776 ha) y manzano rojo (6.160 ha).

     

    En la ciudad de Rancagua se presentaron los principales resultados del Catastro Frutícola de la Región de O´Higgins. Este evento fue inaugurado por la directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Claudia Carbonell, y el director del Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren), Juan Pablo López.

    Claudia Carbonell, directora de Odepa, señaló que sin duda la Región de O’Higgins es la principal zona frutícola del país. Representa el 26,1% de la superficie plantada con 77.303 ha y registra la mayor variedad de especies plantadas. Por otra parte, el año 2014 la región exportó 1.663 millones de dólares, lo que representa el 27,3% de la fruta fresca y procesada, posicionándola como la principal región exportadora de este rubro. Cabe señalar que, de acuerdo a los datos del catastro frutícola, esta región da empleo a aproximadamente 128.268 trabajadores/as considerando trabajo temporal y permanente, lo que representa el 25% del empleo del sector a nivel nacional, aportando trabajo a un 40% de mujeres (51.789)

    El director de Ciren, Juan Pablo López, indicó que: “Los resultados para la Región de O´Higgins generan una alta expectativa entre agricultores y productores, ya que ésta es la zona frutícola por excelencia y la que tiene más hectáreas frutales en el país. El aumento que hemos registrado en la superficie plantada servirá de parámetro para medir el pulso de la fruticultura nacional. Además, el catastro incluye información de infraestructura y agroindustria, como la capacidad instalada, toneladas procesadas y número de cajas embaladas que se obtuvieron de un total de 602 encuestas. Este es otro dato relevante que da gran valor a este trabajo”.

    La provincia de Cachapoal presentó la mayor superficie frutícola 65,9% (50.965 ha) seguida de Colchagua con un 29,5% (22.781 ha) y finalmente Cardenal Caro con un 4,6% (3.556 ha).

    La superficie plantada aumentó en 3%, en relación con el catastro anterior, llegando a las 77.303 ha, siendo las principales especies vid de mesa (12.363 ha), cerezo (8.674 ha), ciruelo europeo (7.776 ha) y manzano rojo (6.160 ha).

    La superficie regional de vid de mesa representó el 25,4% de la superficie plantada en el país, el cerezo el 42,1% el ciruelo europeo 64,9% y el manzano rojo el 21,2%.

    Cerezos (8.674 ha) y nogales (5.527 ha) presentaron la mayor variación de superficie plantada con 75% y 98% respectivamente.

    Solo 4,2% de la superficie frutícola corresponde a productoras mujeres, el 27% a hombres y el 68% a empresas.

    Esta investigación censal de la Región de O´Higgins se efectuó entre julio y septiembre de 2014.

    El catastro frutícola es un estudio, financiado por Odepa y ejecutado por Ciren, que consiste en una investigación censal de todos los predios con plantaciones frutales de un tamaño igual o superior a 0,5 hectáreas.

    Entre la información que compone esta publicación destaca la superficie plantada por provincias, superficie por especie, producción por especie y destino de esta. Además de variedad, año de plantación, riego, métodos de riego, entre otros.

    El 2009 fue el último que se realizó el catastro frutícola en la Región de O´Higgins, y para entonces se determinó una superficie plantada de 75.239 hectáreas.

     

    Fuente: Prensa Minagri. 

     

    Articulo AnteriorPresidenta en el Council of the Americas: “Será muy difícil dar un paso cualitativo en el desarrollo si no hay más igualdad y cohesión en las relaciones sociales”
    Articulo Siguiente Efemérides 26 de septiembre de 2015.

    Contenido relacionado

    Comunicado de Prensa FACH

    9 agosto, 2025 - 19:22

    La importancia del compostaje urbano: Expertos explican cómo hacerlo en espacios reducidos

    9 agosto, 2025 - 17:27

    El chucrut, un aliado ante la ansiedad y que sirve para mejorar el estado de ánimo

    9 agosto, 2025 - 17:25

    Día del Vinilo 2025: Aula Records llega al GAM con todo su catálogo y lanzamiento de nuevo disco

    9 agosto, 2025 - 13:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?