Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Agricultura destinará $3.400 millones más para alimentación animal en zonas afectadas por incendios forestales 
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Agricultura destinará $3.400 millones más para alimentación animal en zonas afectadas por incendios forestales 

    25 febrero, 2023 - 22:234 Mins Lectura
    • Esta cifra, sumada a los aportes anunciados a principio de febrero, hace que la ayuda de la cartera del agro para la emergencia, a la fecha, sume $4.800 millones, aunque hay nuevos recursos en estudio. 

    Santiago, 25 de febrero de 2023.- Un presupuesto adicional para la emergencia de los incendios forestales –destinado a la compra de alimento animal – por casi $3.400 millones, anunció el ministerio de Agricultura. Con estos recursos se podrá entregar hasta 339.375 sacos de alimento para los animales de los agricultores/as afectados/as por los incendios forestales en la zona centro sur del país. 

    El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó el esfuerzo que ha hecho el ministerio para contar con nuevos recursos para entregar a los agricultores y agricultoras afectados por los incendios. “Como habíamos anunciado, hemos estado trabajando para continuar apoyando a nuestros pequeños agricultores y agricultoras y con estos nuevos recursos vamos a poder colaborar con alimentación que sirve de manera multipropósito para aves, pequeños animales, caballos o vacuno y abejas”, señaló la autoridad. 

    Los montos adicionales se concentrarán en la adquisición y entrega de insumos para los crianceros, agricultores y apicultores afectados y se cristalizarán en sacos de 25 kilos de pellets, alimento apícola (para las abejas) y alimento para aves. Estas ayudas serán entregadas en base al catastro realizado por las Seremias en coordinación con los municipios afectados. 

    En materia de alimento para animales como ovinos, bovinos o equinos, se debe definir cuantas unidades animales tiene cada agricultor – los bovinos y equinos equivalen a uno por unidad y los ovinos a 5 por unidad – y se entregará dos sacos por cada unidad animal a la semana con un máximo de 30 sacos y un mínimo de cuatro sacos por agricultor/a afectado/a. 

    En cuanto al alimento apícola, se trabajará con la Seremia la metodología de entrega y se realizará en base a insumos que suplan la falta de alimentación para cubrir las necesidades proteicas y energéticas de las colmenas.  

    CATASTRO DEL AGRO 

    El ministerio de Agricultura detalló que hasta el 24 de febrero se han catastrado un total de 6.552 agricultores/as, de los cuales 6.508 declaran haber sufrido algún tipo de daño. El 64% de los agricultores catastrados son usuarios del INDAP, el 45% son mujeres y el 26% declara pertenecer a la etnia mapuche. El 70% declara tener registro social de hogares y el 48% pertenece al tramo 1, es decir, al grupo más vulnerable socioeconómicamente de la población.  

    Además, se han catastrado un total de 89.965 cabezas animales, compuesto por vacunos, ovejas, cabras, cerdos, equinos, asnales y aves. De los cuales, 20.404 han muerto por efecto del fuego, donde el 81% corresponde a aves, seguidos por un 10% de vacunos, 3% de cabras, 2% de ovejas y otros, y un 2% de cerdos. Se evidencia que un total de 56.831 animales requieren alimentación, lo que corresponde a 16.491 unidades animales de alimentación equivalentes hasta la fecha.  

    En el rubro apícola se ha catastrado un total de 44.659 colmenas, siendo afectadas por el incendio 40.221, lo que representa un 90% del total. De las colmenas afectadas, un 11% tenían seguro agrícola.

    Se han reportado 3.596 hectáreas de cultivos afectados por el incendio, donde un 55% es producción forrajera, un 23% son cultivos frutales, un 18% de cereales, legumbres y cultivos industriales y, finalmente, un 5% de hortalizas.  

    En infraestructura productiva, se ha constatado la pérdida de 7.0723 kilómetros lineales de cerco de alambres destruidos en las distintas regiones. También, se ha constatado la pérdida de 144 corrales, 940 bodegas y galpones y 377 invernaderos. Se han catastrado la pérdida de 1.136 hectáreas de sistemas de riego. Reportando, además, 276 casetas de riego, 428 obras de acumulación y 49 pozos y norias afectados por el incendio.  

    Finalmente, dentro de las maquinarias agrícolas perdidas, destacan 52 vehículos de trabajo (tractores, cosechadoras, vehículos livianos y camiones), 96 equipamientos de tiro agrícola (sembradoras, equipos de preparación de suelo, chipeadoras, etc.) y 349 implementos agrícolas (motosierras, motobombas y ordeñadoras). 

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de febrero de 2023
    Articulo Siguiente Delegada para la reconstrucción Paulina Saball reunió con el mundo público y privado en mesa de trabajo

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?