Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Mini-BESTest: validan en Chile importante prueba de balance para personas mayores
    Académicas

    Mini-BESTest: validan en Chile importante prueba de balance para personas mayores

    3 marzo, 2022 - 18:573 Mins Lectura

    Tres kinesiólogas y egresadas del Magíster en Neurokinesiología de la Universidad San Sebastián trabajaron en la traducción al español, adaptación transcultural y validación del Mini-BESTest en pacientes con enfermedad de Parkinson.

    El balance es una función de nuestro cuerpo que se puede ver afectada por numerosos trastornos neurológicos, como accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, o en adultos mayores, lo que contribuye al aumento de las caídas, disminución de la funcionalidad y deterioro de la calidad de vida.

    Es por esta razón, que evaluar el balance en los personas mayores y usuarios con condiciones neurológicas es una tarea fundamental para poder predecir caídas y sus consecuencias. Para ello, los kinesiólogos deben utilizar escalas y test que les permitan reconocer el comportamiento del sistema neurológico y motor de los pacientes. Sin embargo, las escalas validadas al español y que sean de uso público en los sistemas de salud, son casi inexistentes.

    Las kinesiólogas Carolina Bustamante, Yenifer Ojeda y Claudia Rueda detectaron esta necesidad y asumieron el desafío de validar la escala Mini-BESTest al español, como trabajo final para obtener el grado de Magíster en Neurokinesiología, en la Universidad San Sebastián.

    El objetivo de esta escala es poder valorar aspectos que tienen relación con el balance, considerando distintas áreas relacionadas con éste, como tareas anticipatorias, control postural, orientación sensorial y marcha dinámica. De esta forma, el kinesiólogo puede predecir caídas, y tener herramientas para determinar qué tratamiento a seguir es el más adecuado.

    Para validar esta escala en Chile, las kinesiólogas trabajaron con una población de 50 personas mayores con enfermedad de Parkinson, en las ciudades de Concepción y Temuco. Realizaron la traducción y adaptación del test al español de Chile, siguiendo un proceso de adaptación transcultural, para luego obtener la validez de apariencia y contenido por parte de un comité de expertos.

    También tuvieron la oportunidad de reunirse con la autora de la escala, Fay B. Horak, PhD. profesora de Neurología e Ingeniería Biomecánica en la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon, quien les entregó la retroalimentación del trabajo. “Nos reunimos con la Dra. Horak, investigadora reconocida a nivel mundial por sus estudios en balance, quien tuvo la oportunidad de conocer nuestro trabajo y hacer algunas recomendaciones que para nosotras fueron muy significativas. Qué mejor que la autora de la escala te pueda retroalimentar”, señala Claudia Martínez, docente guía de la USS para esta validación.

    Este trabajo académico fue publicado por el International Journal of Rehabilitation Research, bajo el título “Spanish version of the mini-BESTest: a traslation, transcultural adaptation and validation study in patients with Parkinson’s disease”.

    El Mini-BESTest en español está disponible para que kinesiólogos de todo América Latina puedan utilizarlo, ya sea para el uso clínico con pacientes o para realizar investigación. 

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorA dos años del primer caso notificado de COVID19 en Chile, autoridades destacan aprendizajes en torno a la pandemia
    Articulo Siguiente Moderna máquina limpiadora de playas suma el retiro de 43 toneladas de basura en Iquique

    Contenido relacionado

    Agua potable vs. agua purificada: ¿Qué diferencias existen entre la que se vende en bidones de la que sale desde las cañerías?

    7 septiembre, 2025 - 17:59

    La identidad de nuestro país en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    7 septiembre, 2025 - 12:55

    PUCV reúne a líderes en ciencia e innovación para diseñar soluciones a desafíos territoriales de Valparaíso

    7 septiembre, 2025 - 12:53

    Estudiantes de Odontología realizaron más de 900 prestaciones en operativo de invierno

    7 septiembre, 2025 - 12:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?