Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minería se mantiene pesimista ante desfavorable entorno económico y social
    Comunicados de Prensa

    Minería se mantiene pesimista ante desfavorable entorno económico y social

    6 diciembre, 2022 - 14:194 Mins Lectura
    • 130 ejecutivos de empresas y proveedores de la minería participaron del sondeo, que se realiza dos veces al año y que también recoge la percepción en aspectos clave de la industria como precio, demanda, oferta e inversiones.

    Santiago, 6 de diciembre de 2022.- Para analizar las expectativas de distintos actores del sector minero en Chile sobre el país y la industria, en temas clave como precios, demanda, producción, empleo e inversión, es que el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO), y la consultora minera Vantaz Group, lanzaron la 4° versión del estudio “Señales de la Minería”.

    Si bien las expectativas de la industria han mejorado respecto de abril de este año, éstas siguen en terreno negativo. En ese sentido, el 78% de los consultados considera desfavorable la situación económica actual; mientras que el 76,2% califica de igual forma el panorama social y el 52,3% reprueba el entorno regulatorio.

    Al revisar las dimensiones asociadas a la industria, se percibe un deterioro en las perspectivas de inversión, donde el 36,2% estimó que ésta caerá en los próximos dos años, pero en un horizonte de 24 meses, más de un tercio cree que disminuirá. “Esto podría deberse a la incertidumbre que genera la discusión de regulaciones y procesos ambientales para desarrollar proyectos mineros”, argumentó Daniela Desormeaux, directora de Estudios de Vantaz Group.

    El director ejecutivo de CESCO, Jorge Cantallopts, destacó una visión más optimista dado que “en general las expectativas tanto del entorno como de la industria minera son mejores que las obtenidas en la versión anterior. Sin embargo, esto sigue siendo más bajo que la primera vez que se hizo el estudio a inicios de 2021, lo que respondería al momento que estamos viviendo como país”.

    “Asimismo, las expectativas tanto de la situación económica como social se ven más auspiciosas a mediano plazo por parte de los encuestados, situación que no se repite al consultarles sobre entorno regulatorio y ambiental. Este tema se mantendría estable tanto al corto como a mediano plazo”, agregó el ejecutivo.

    Precio, inversión y demanda

    Pese a la menor inversión, hay un mayor optimismo en los otros factores medidos. Se evidencia una solidez en el precio y en la demanda. Así, el 58,4% de los encuestados declaró que el precio del cobre se mantendrá o aumentará; percepción que llega a 53,1% en el caso del litio y 44,6% en el caso del hierro.

    En este sentido, cerca de un 30% de la muestra proyecta que la producción del metal rojo caerá en el corto plazo, pero cree que habrá una mejoría leve a 24 meses.

    Para la demanda de los minerales, el 66,1% de los consultados estimó que a nivel mundial ésta crecerá o se mantendrá en los próximos dos años. Cuando se hace similar consulta para el carbonato de litio, el 53,1% considera que la demanda crecerá y otro 12,3% que se mantendrá en dos años.

    Finalmente, el estudio expone los principales desafíos de largo plazo que tiene la industria minera local. Se menciona en primer lugar aumentar la competitividad, seguido de fortalecer la institucionalidad pública, destrabar la actividad exploratoria, y en tercer lugar contar con capital humano con competencias. Más abajo aparece el tema de avanzar hacia una minería con menor huella de carbono, potenciar los encadenamientos productivos a nivel local y nacional y promover mayor inclusión y diversidad en la minería.

    “El último punto es una tendencia generalizada en las empresas, no sólo en el mundo minero. Prueba de ello es la reciente ley que está impulsando el gobierno para aumentar el porcentaje de directoras en las empresas. La minería ya ha avanzado en esto durante los últimos años, por lo tanto, los encuestados ven que el desafío de promover una mayor inclusión ya está encaminado, y por el contrario, el mayor desafío hoy tiene relación con la competitividad”, añadió Desormeaux.

    Fuente: Vinculación

    Articulo AnteriorEnel distribución entrega consejos para evitar accidentes eléctricos en esta Navidad
    Articulo Siguiente Se registran más de 921 mil dosis administradas de la Vacuna Anual COVID-19

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?