Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional
    Comunicados de Prensa

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:273 Mins Lectura

    Con el auge global por minerales estratégicos —como el cobre y el litio—, expertos internacionales, empresas mineras, autoridades y organizaciones civiles coincidieron en que sin estándares robustos de gobernanza, transparencia y participación ciudadana, la transición energética no será sostenible ni legítima.

    Santiago, 9 de julio de 2025.- El diagnóstico fue claro y unánime en el seminario internacional “Gobernanza, participación y minería responsable en la transición energética”, organizado por Chile Transparente, capítulo chileno de Transparency International. El evento, realizado en Santiago, congregó a representantes de CODELCO, BHP, Anglo American, Deloitte, el Ministerio de Minería, actores diplomáticos y líderes de organizaciones de América Latina, África y Asia-Pacífico.

    Durante la jornada se debatieron aspectos clave que cruzan inversión, sostenibilidad, evolución de la actividad empresarial y gobernanza en el nuevo escenario energético. En esta, los expertos coincidieron en la necesidad de fortalecer la fiscalización estatal y reformular los procesos de obtención de permisos, actualmente caracterizados por su complejidad normativa. El encuentro también puso de manifiesto cómo la industria extractiva enfrenta desafíos críticos, que van desde la devastación de ecosistemas y el desplazamiento de comunidades locales, hasta problemas de corrupción institucional y captura regulatoria por parte de grandes intereses económicos.

    “La obtención de permisos no puede ser una pesadilla burocrática que inhiba o postergue la inversión, pero tampoco un espacio propicio a malas prácticas que puedan, incluso, dar cabida a formas de corrupción. Es imprescindible revisar y optimizar el proceso de obtención de permisos y fiscalizaciones para garantizar que sean la expresión de un rol estatal necesario, racional, eficiente, objetivo y transparente”, destacó el presidente de Chile Transparente, Alejandro Ferreiro. 

    Además, Ferreiro mencionó que la conciliación armónica entre el desarrollo minero y el cuidado del medioambiente son “una combinación peligrosa; sabemos que cuando el interés económico involucrado es muy alto, suelen aparecer la ambigüedad normativa, la aplicación discrecional de las reglas y la falta de transparencia y participación ciudadana”. 

    Entre los puntos más destacados que se discutieron resaltaron: el rol del Estado y los marcos regulatorios de la actividad extractiva; la participación ciudadana y espacio cívico en los territorios; empresas e inversión responsable en medio de los desafíos de gobernanza interna, trazabilidad y estándares globales; y la urgencia de incorporar perspectivas de género e interseccionalidad en la planificación energética.

    Por su parte, la directora de Codelco y expresidenta de Chile Transparente, Tamara Agnic, señaló que “más que hablar de desafíos, quiero darle una vuelta y hablar de los ‘Minerales de la Esperanza’. Hoy necesitamos no solo una transición energética, sino que también una transición ética en la manera de cómo ejercemos la actividad empresarial. La minería está haciendo un esfuerzo muy significativo por cambiar de cara, y es momento de reconocer que sin una nueva forma de hacer minería, no habrá transición justa, ni energética, ni ética, ni nada que sea realmente beneficioso para todos”.

    El seminario fue parte de una cumbre regional de dos días organizada junto a Transparency International y la Fundación Ford, que incluyó sesiones cerradas entre capítulos de TI de países como Perú, Colombia, Indonesia y Zimbabwe, enfocadas en el impacto de la expansión minera china y en cómo articular estrategias comunes desde la sociedad civil.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorRector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”
    Articulo Siguiente INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?