Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mineduc pedirá la revocación del reconocimiento oficial de la Universidad Iberoamericana
    Comunicados de Prensa

    Mineduc pedirá la revocación del reconocimiento oficial de la Universidad Iberoamericana

    29 diciembre, 2017 - 15:164 Mins Lectura
    • Tras una exhaustiva investigación, se constató que la institución no cuenta con la viabilidad financiera necesaria para cumplir con sus compromisos laborales, financieros y administrativos, y por ello no puede asegurar la continuidad de su proyecto académico.

     

    Luego de recibir denuncias formales por parte de ex autoridades y académicos, el Ministerio de Educación informó que, tras varios meses de investigación, solicitará al Consejo Nacional de Educación (CNED) la revocación del reconocimiento oficial de la Universidad Iberoamericana, tras constatar que la institución no cuenta con la viabilidad financiera necesaria para cumplir con sus compromisos laborales, financieros y administrativos, y por ello no puede asegurar la continuidad de su proyecto académico.
     
    “La solicitud es de un cierre programado a 3 años, de forma tal que los jóvenes que están en la universidad y quieran mantenerse puedan hacerlo, aunque también estamos abriendo la posibilidad de reubicación en otras instituciones a través de becas que están consideradas en la Ley de Presupuestos, porque nuestro interés principal son los alumnos y que puedan terminar correctamente sus estudios”, señaló Alejandra Contreras, jefa de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación.
     
    La decisión se adoptó luego que la investigación —que incluyó la contratación de una auditoría elaborada por peritos financieros—detectara que la universidad tiene un déficit de $3.985 millones, los que se explican en gran parte por deudas previsionales, juicios laborales, juicios con proveedores, y casi mil millones en sueldos impagos.
     
    A partir de esta situación, el equipo que encabezó la investigación pudo concluir que el incumplimiento reiterado de compromisos financieros, laborales y administrativos, no garantiza la viabilidad financiera de la institución, afectando la continuidad de estudios de los estudiantes. Asimismo, se advirtió que ha habido un incumplimiento reiterado de los compromisos académicos con los estudiantes por no contar con recursos educativos y docentes suficientes.
     
    Si bien la institución realizó descargos en los que informó el posible ingreso de un socio estratégico que podría inyectar recursos, se observó que esto no se ha materializado y, por lo tanto, no se ha desarrollado acto alguno mediante el cual la universidad incorpore efectivamente a su patrimonio el capital necesario para funcionar. En consecuencia, la eventual solución financiera aún no cuenta con certeza y seriedad suficiente para garantizar que se concretará y en qué condiciones, lo que es particularmente grave considerando la crítica situación financiera que atraviesa el plantel, y el riesgo potencial para sus alumnos. 
     
    Becas y apoyo para los estudiantes 
    Tras la resolución, la solicitud de cierre programado se enviará al CNED la próxima semana. Posteriormente, si el CNED acoge la petición, el Ministerio deberá enviar una nueva solicitud con el nombre propuesto para asumir como Administrador de Cierre.
     
    Con el foco puesto en la correcta continuidad de estudios de los jóvenes matriculados en la institución, el Ministerio de Educación informa que los estudiantes podrán decidir entre las tres siguientes opciones:
     
    1.                  Mantenerse en la U. Iberoamericana para concluir sus estudios y titularse, especialmente los jóvenes que se encuentran terminando sus estudios. Para estos efectos, el Administrador de Cierre contará con las facultades legales para tomar las medidas que aseguren la titulación de los alumnos. Todos quienes cuenten con becas o beneficios estudiantiles, podrán renovarlos, si cumplen los requisitos académicos.
    2.                  Reubicarse en otra institución con el apoyo del Ministerio de Educación, a través de los acuerdos de convalidación de estudios que tome al Administrador de Cierre con casas de estudio acreditadas por al menos tres años, tal como establece la Ley N° 20.800.
    3.                  Cambiarse libremente a otra institución acreditada, que convalide sus estudios y le permita continuar como alumno regular en ese plantel.
     
    Para las últimas dos opciones, el Ministerio de Educación ya dispone en su presupuesto 2018 de la beca de reubicación para instituciones en proceso de cierre, que podrá financiar el 100% del arancel de referencia de la carrera en que se reubiquen los jóvenes, en la medida en que se matriculen en una institución acreditada por al menos 3 años. A través de la propia institución, se informarán las fechas de postulación, una vez que se conozca la resolución del CNED.  Podrán acceder a esta beca los jóvenes matriculados en la universidad en 2016 y 2017.
     
    Mientras se espera el análisis y resolución del CNED, la institución puede seguir desarrollando sus clases y entrega de títulos sin inconvenientes. Una vez que el CNED tome acuerdo de la solicitud de cierre programado, la institución no podrá matricular nuevos alumnos.  
     
     
    Fuente: Mineduc. 
     
    Articulo AnteriorU. de Santiago lidera ranking de calidad del estudiantado
    Articulo Siguiente Metro implementa medidas especiales para celebrar el Año Nuevo

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?