Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mineduc entrega principales contenidos de la Reforma a la Educación Superior
    Comunicados de Prensa

    Mineduc entrega principales contenidos de la Reforma a la Educación Superior

    14 julio, 2015 - 17:595 Mins Lectura
    • En la jornada de hoy la ministra del ramo, Adriana Delpiano, se reunió con la Confech, ocasión en la que les entregó un documento de trabajo que consolida las principales propuestas del Mineduc en educación superior, el cual será difundido entre las comunidades y estamentos de las distintas instituciones.
    • Este proceso de diálogo es parte de las más de 100 conversaciones y mesas técnicas que se han realizado con múltiples organizaciones, en los que se han expuesto los principales ejes de la reforma gubernamental.

    Martes, 14 de julio de 2015.- Una convocatoria al debate y al intercambio de ideas. Ese fue el llamado que realizó hoy la ministra de Educación, Adriana Delpiano a los estudiantes de la Confech en la reunión que sostuvo con los dirigentes estudiantiles en las que se detallaron los contenidos generales de la reforma a la educación superior.

    En la ocasión, los jóvenes recibieron un documento de trabajo en el que se “plantea una propuesta inicial para poder conversar con ellos sus opiniones, para aclarar los temas en un proceso que ya lleva varios meses en el que hemos cumplido ya más de 100 reuniones con diferentes tipos de instituciones, autoridades, estamentos. Este es un tema que queríamos abordar con los estudiantes y preparamos un documento, se los entregamos y lo vamos a hacer disponible para todas las otras instituciones para continuar el diálogo con miras a perfeccionar nuestra propuesta de proyecto de ley”, señaló el jefe de la División de Educación Superior, Francisco Martínez.

    Respecto del compromiso del Gobierno con la gratuidad universal, Martínez enfatizó en que éste se mantiene vigente y que “en el proyecto de ley se va a determinar cómo y qué cobertura va a tener porque la ley tiene que definir tanto la gradualidad como los recursos que va a incluir”. A esto agregó que “los criterios tienen que ser claros y por lo tanto vamos a ir avanzando conforme a un programa que vamos a elaborar para que en la ley quede claramente cuál va a ser el proceso requisitos de ingreso en los próximos años”.

    RESUMEN CONTENIDOS DOCUMENTO DE TRABAJO

    Reforma a la Educación Superior: principales transformaciones

    El documento que Mineduc publica hoy contiene la propuesta del Gobierno para una reforma integral a la Educación Superior en Chile, que surge como una necesidad de dar una respuesta a un país que demanda más acceso, más calidad y el resguardo de la educación como un derecho.

    Los principales puntos de esta propuesta son:

    Nuevo marco regulatorio: Se establece un nuevo sistema con mayores exigencias para la creación y el funcionamiento de instituciones de educación superior (IES), con el fin de garantizar el derecho social, la inclusión y no discriminación arbitraria, la calidad, la libertad de enseñanza y diversidad, autonomía, participación, transparencia, respeto y promoción de los derechos humanos, y contribuir a la generación de conocimiento y su transferencia a la comunidad. Dentro de este marco se propone un Sistema Nacional de Educación Superior, Marco Nacional de Cualificaciones, un nuevo sistema de reconocimiento oficial de las IES y la prohibición efectiva del lucro.

    Sistema común de Ingreso a la Educación Superior: Mineduc propone comenzar con la construcción de un sistema común de ingreso a la educación superior, de uso obligatorio para todas las IES, que combine criterios de selección e inclusión. Respecto a la selección se sugieren pruebas estandarizadas, ranking de notas, reconocimiento de aprendizajes previos (RAP) y pruebas especiales. Sobre la inclusión, se busca lograr diversidad asegurando el ingreso a la educación superior de estudiantes de grupos históricamente discriminados, ya sea por provenir de hogares de menor ingreso socioeconómico, pertenecer a pueblos originarios, estar en situación de discapacidad u otras situaciones de discriminación que se definan.

    Aseguramiento de la calidad: Mineduc propone un sistema con cuatro puntos esenciales: las instituciones estarán obligadas a acreditarse desde su origen, y las que hoy no están acreditadas tendrán que hacerlo; también deberán cumplir exigencias mínimas de operación en términos cualitativos y cuantitativos; se propone un modelo de acreditación integrada de carreras e instituciones; por último, la composición de la institución acreditadora (actual Comisión Nacional de Acreditación) deberá incluir académicos de destacada trayectoria, seleccionados a través de mecanismos transparentes.

    Nuevo sistema de financiamiento: la propuesta del Mineduc incluye la gratuidad de los estudios de pregrado y el financiamiento a las funciones de investigación y vinculación con el medio. Para acceder al financiamiento público las IES deberán estar constituidas como una corporación de derecho privado sin fines de lucro, no contar con sociedades comerciales entre los integrantes de esta corporación, y ser propietaria de un porcentaje de los bienes inmuebles de la institución. A su vez, cada institución deberá asumir una serie de compromisos, entre otros, asegurar equidad y diversidad en el acceso y permanencia de los estudiantes; además se incorpora un compromiso de participación democrática dentro de cada plantel, incluyendo a los estamentos académico, estudiantil y funcionario/trabajador, en órganos de gobierno superior de la institución, con derecho a voz y voto.

    Sobre la gratuidad, daremos un primer paso en su implementación en 2016, cuando, a través de la ley de presupuestos, creemos una transferencia que beneficie a los estudiantes de hogares de los seis primeros deciles de ingreso, que se encuentren matriculados en cualquiera de las universidades del Consejo de Rectores, o en algún Instituto Profesional o Centro de Formación Técnica que cumpla con estar acreditado y estar constituido como una persona jurídica sin fines de lucro.

    Institucionalidad: La implementación de esta reforma demanda la mejora de la institucionalidad pública, por lo que se crearán la Subsecretaría de Educación Superior y la Superintendencia de Educación Superior, junto con reforzar la institucionalidad del sistema de aseguramiento de la calidad.

    Fuente: Prensa Mineduc.

    Articulo AnteriorComisión de RR.EE. acuerda proyecto de respaldo a autoridades para restablecer relaciones diplomáticas con Bolivia
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Miércoles 15 de julio de 2015.

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?