Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mineduc entrega 13 mil millones de pesos para mejorar los espacios físicos de los colegios públicos y así adaptarse a los protocolos sanitarios
    Comunicados de Prensa

    Mineduc entrega 13 mil millones de pesos para mejorar los espacios físicos de los colegios públicos y así adaptarse a los protocolos sanitarios

    18 enero, 2021 - 16:173 Mins Lectura
    • La iniciativa financiada por la Dirección de Educación Pública (DEP) busca apoyar proyectos de fumigación, lavamanos portátiles y adquisición de equipamiento de establecimientos educacionales en 179 comunas del país.

     

    Santiago, 18 de enero .-  Recursos por 13 mil millones de pesos entregará el Mineduc a través del plan “Yo confío en mi escuela” a los establecimientos educacionales públicos del país, para mejorar los espacios físicos de los colegios y adecuarlos para el retorno a clases, siguiendo los requerimientos de la autoridad sanitaria.

    La iniciativa financiada por Dirección de Educación Pública (DEP), consideraba inicialmente un presupuesto 6 mil millones de pesos, monto que aumentó a más del doble para financiar la totalidad de proyectos elegibles postulados, beneficiando con ello a 179 comunas del país. El plan “Yo confío en mi Escuela” financiará un total de 389 proyectos, los que varían desde 5 hasta 69 proyectos por región.

    “A través de este fondo buscamos entregar un apoyo extraordinario a las escuelas para que puedan mejorar su infraestructura y los espacios de acuerdo a los protocolos sanitarios”, indicó el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

    Para postular a este fondo los sostenedores presentaron proyectos de conservación que permitieran generar espacios dentro del establecimiento con las medidas necesarias para asegurar el retorno seguro a las clases suspendidas por la pandemia.

    La directora de Educación Pública, Alejandra Grebe, valoró la medida. “Queremos que las comunidades educativas confíen en sus escuelas, pues estamos generando todas las medidas necesarias para brindarles espacios seguros y con las medidas sanitarias correspondientes para recibir nuevamente a nuestros estudiantes, docentes y asistentes de la educación”, afirmó Grebe.

    Dentro de las medidas que los establecimientos podrán implementar con este financiamiento se encuentran: la fumigación de espacios, instalación de señaléticas y biombos, reparaciones de servicios sanitarios, integración de lavamanos portátiles entre otros.

    En el Centro Educacional de la Pintana, la alcaldesa de la comuna, Claudia Pizarro, destacó los tres colegios de su comuna que se adjudicaron el plan, sumando un total de $150 millones y aproximadamente $50 millones de pesos cada uno de estos establecimientos y señaló que “para nosotros ha sido un esfuerzo tremendo, una novedad, y nos estamos preparando para el día de mañana poder volver a clases, sabiendo que en nuestra comuna ha sido muy difícil y que el retraso ha sido enorme porque el 13% de los hogares en la comuna de La Pintana tiene internet fijo”.

    Los sostenedores postularon a través de http://www.inframineducenlinea.cl/ y los montos financiados fueron determinados de acuerdo con el proyecto presentado y la matrícula de estudiantes del establecimiento.

    Fuente: Ministerio de Educación.

    Articulo AnteriorCentro Sismológico Nacional registró casi 8 mil sismos en el país durante el 2020
    Articulo Siguiente Presidente Piñera nombra nuevos Embajadores de Chile en Dinamarca y ante la Organización Mundial de Comercio

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?