Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Mineduc enfatiza en la importancia de la formación de profesores para el Gobierno
    Académicas

    Mineduc enfatiza en la importancia de la formación de profesores para el Gobierno

    3 mayo, 2022 - 01:013 Mins Lectura

    En inauguración del año académico de la Usach, el ministro Marco Antonio Ávila sostuvo que “la educación pública tiene un rol importante y central en cómo superamos el déficit docente para avanzar a una educación de calidad integral”.

    Hasta el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile llegó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quien comentó la importancia de las universidades como eje fundamental de las transformaciones que buscan realizar desde el Gobierno.

    “Debemos dejar de entender a las universidades como instituciones que son solo contrapartes en donde se generan transferencias. Hay que entender entre todos y todas que la educación pública es colaboradora de la función que desempeña el Estado”, afirmó Ávila durante la inauguración del año académico de la Usach.

    El Rector de la U. de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, se refirió a la importancia de las universidades como entidades que encausan los procesos sociales que vive el país.  “Chile no solo tiene rabia, sino también esperanza en la vía institucional. Entre estas se encuentras las universidades, especialmente las estatales y públicas. Es indudable el aporte que hacemos contribuyendo desde las aulas, la docencia y la vinculación con el medio”, sostuvo.

    Recuperar el capital docente

    El ministro Ávila sostuvo que uno de los principales desafíos del Gobierno del Presidente Boric es la formación de los docentes. “Entendemos que la educación pública tiene un rol importante y central en cómo superamos el déficit docente para avanzar a una educación de calidad integral. Hemos tenido avances, nos hemos reunido con el consejo de decanos de educación y, también, con el CRUCH y CUECH. Han tenido tremenda disposición y les pedimos apoyarnos en iniciativas y estrategias que permitan volver a instalar a la función docente, a la pedagogía, como una opción importante para construir un sistema educativo efectivamente igualitario”.

    “Los profesores y profesoras somos agentes relevantes del sistema educativo. Somos los actores que transformar los sociedad. Transformamos la vida de niños y niñas, adolescentes y jóvenes. Por eso, es importante que nos acompañen en los desafíos del siglo XXI. Es importante que asistan a buenas instituciones, que tengan una formación sólida, comprensión de la sociedad y sus complejidades”, complementó.

    “Queremos contar el día de mañana con más profesores, invitar a los jóvenes a asumir el ser profesores. Es una noble labor que no la podemos hacer solo como ministerio, por eso, necesitamos el apoyo de rectores, decanos y más, con el objetivo de recuperar el fuerte capital docente. Podemos volver a esa parte de la historia donde el Estado era sólido y se acordaba de aquellos profesionales”, concluyó.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 03 de mayo de 2022
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Martes 03 de mayo de 2022

    Contenido relacionado

    PUCV fue la sede del primer seminario de la Alianza por el Desarrollo de la Región de Valparaíso

    7 noviembre, 2025 - 20:33

    Este fin de semana: Independencia invita a disfrutar de la cuarta versión de “Feria Aparte” en la ex Cervecería Ebner

    7 noviembre, 2025 - 20:31

    Programa ImpulsaTEC: Corfo selecciona dos proyectos por $2.250 millones para potenciar la industria de la Construcción Naval

    7 noviembre, 2025 - 17:47

    Figuras públicas entregan apoyos en la recta final de campaña

    7 noviembre, 2025 - 17:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?