Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minagri entrega bonos de riego para 900 productores de Coquimbo seriamente afectados por la sequía
    Comunicados de Prensa

    Minagri entrega bonos de riego para 900 productores de Coquimbo seriamente afectados por la sequía

    3 julio, 2015 - 17:354 Mins Lectura
    • Adicionalmente, el ministro Carlos Furche junto a la Intendenta de Coquimbo, Hanne Utreras, y la Secretaria Ejecutiva (s) de CNR, Loreto Mery, inauguraron la rehabilitación de un pequeño embalse en Ovalle, que asegurará el riego de la asociación de canalistas del Canal Camarico.

    Ovalle, 03 de julio de 2015.- En las obras del embalse “La Granjita”, ubicado en el sector rural de la comuna de Ovalle, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, la Intendenta de la Región de Coquimbo, Hanne Utreras, y la Secretaria Ejecutiva (S) de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery, entregaron bonificaciones correspondientes a tres concursos de 2014 y uno de 2015 de la Ley 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje, que beneficiará a 895 regantes y agricultores de toda la región, con una inversión de $3.355 millones, que permitirá asegurar el riego de 10 mil hectáreas.

    Durante la ceremonia, el ministro de Agricultura indicó que “la Región de Coquimbo es una de las zonas más afectadas con la sequía estructural, que acá lleva 8 o 9 años y que ha provocado un enorme daño productivo al sector agrícola y dificultades a las personas en su vida diaria. Debemos ir en ayuda de la gente que vive una situación más difícil o de emergencia. Por otro lado, tenemos que generar un programa con inversiones de mediano y largo plazo, ya que cuando se termine el ciclo de sequía vamos a tener menores recursos hídricos que en el pasado”.

    Además, el ministro Furche destacó el compromiso que su Ministerio y el Gobierno han asumido con los regantes. “Necesitamos mayor inversión en acumulación, mejor conducción del agua y un uso tecnificado de ese recurso que es escaso. Por ello, entregamos cerca de $3.400 millones en bonos e inauguramos esta obra hecha con recursos del Gobierno Regional en convenio con la CNR y nuestro compromiso es aplicar en el año 2015 el 25% de los recursos de la Ley de Fomento al Riego en la Región de Coquimbo. Es en esta región donde también hemos puesto en marcha un programa destinado a la pequeña agricultura con recursos de la Ley de Fomento, lo que permitirá destinar más recursos a la agricultura familiar campesina que los que se destinaron durante los años previos”.

    Por su parte, la Secretaria Ejecutiva (s) de la CNR, Loreto Mery, señaló que “hemos entregado a través de 73 bonos cerca de $3.400 millones que benefician a 895 regantes y permitirá la producción en 10.000 hectáreas. Estamos en una situación de escasez hídrica donde debemos planificar a futuro considerando el uso eficiente del agua pero también el uso multipropósito, donde no sólo tenemos que pensar en agua para riego sino que también para consumo humano, incorporando energías renovables no convencionales como la energía solar que disminuyen el costo en los procesos productivos de los agricultores. Estamos trabajando con el Gobierno Regional para lograr un nuevo convenio a 3 años con recursos que esperamos no sean menores a $6 mil millones. Los recursos de la CNR son escasos, hemos invertido mayoritariamente en la región de Coquimbo, pero necesitamos llegar a otras zonas, tales como el secano costero. Estamos trabajando con visión de futuro”.

    En tanto, la Intendenta Utreras recalcó que “estamos todos en la misma línea de empujar el carro para el mismo lado, dar respuesta y salir adelante, seguir desarrollando la región en los distintos ámbitos. Seguiremos con el apoyo social y productivo, con un fuerte énfasis en la eficiencia en materia de recursos hídricos. Nuestro ministro de Agricultura, a nombre de la Presidenta Bachelet ha puesto el foco en la Región de Coquimbo, lo que es histórico”.

    Con esta entrega de bonificaciones se benefician directamente regantes de las comunas de Coquimbo, Illapel, La Serena, Los Vilos, Monte Patria, Ovalle, Paihuano, Punitaqui, Salamanca y Vicuña, que se dedican a la producción de hortalizas, uva de mesa, limones y clementinas, entre otras.

    Rehabilitación de embalse

    En representación de su comunidad, el presidente de la Asociación de Canalistas del canal Camarico, Amable Barraza, manifestó su agradecimiento al Gobierno por la bonificación y por la rehabilitación del embalse de regulación corta “La Granjita”, perteneciente a esa asociación y que consistió en su ampliación y revestimiento. El costo total del proyecto fue de $95.200.225, de los cuales se bonificó $59.880.942 a través del concurso 106-2013 del convenio CNR-GORE Coquimbo.

    “Sentimos una enorme satisfacción, porque esto es el fruto del trabajo del directorio que represento. A través de la Ley de Fomento al Riego nos han ayudado, por lo que estamos enormemente agradecidos con esta obra y esperamos seguir construyendo gracias a la CNR”, señaló Barraza.

    Fuente: Prensa Minagri.

    Articulo AnteriorAllamand (RN): “El Gobierno y el Colegio de Profesores deben acercar posiciones para terminar con el paro”
    Articulo Siguiente Gobierno de Chile renueva red hospitalaria de Magallanes

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?