Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minagri destinará $7.582 millones para fortalecer la producción nacional de cultivos tradicionales
    Comunicados de Prensa

    Minagri destinará $7.582 millones para fortalecer la producción nacional de cultivos tradicionales

    13 marzo, 2024 - 17:523 Mins Lectura

    La iniciativa, financiada a través de INDAP, tiene como propósito potenciar la producción nacional sustentable de cultivos tradicionales entre los que se encuentra trigo maíz, arroz, legumbres y papas.

    Yerbas Buenas, 13 de marzo de 2024-. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al director nacional de INDAP, Santiago Rojas, anunciaron este miércoles una inversión de $7.582 millones destinada a fomentar la producción sostenible de cultivos tradicionales como cereales, leguminosas y papas. La iniciativa beneficiará a 1.605 productores y productoras entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía y va en línea con el compromiso del Gobierno de avanzar en la soberanía alimentaria del país.

    El anuncio fue realizado en la localidad de Yerbas Buenas, Región del Maule, lugar en donde se hizo entrega de $126 millones entre 63 productores de Linares dedicados a la producción de trigo, maíz y arroz.

    El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela dijo que “esta entrega de recursos es un programa inédito en la historia de la agricultura que se llama cultivos anuales y que tiene como fin apoyar al sector cerealero y papero porque es muy importante para la seguridad alimentaria de Chile (…); no podemos dejar solos a los agricultores que han tenido esta merma y este programa lo hemos apurado al máximo y estamos entregando bonos para apoyar a los pequeños agricultores”.

    La inversión se divide en cuatro categorías: asesoría técnica, insumos, servicios y financiamiento de proyectos.  El incentivo de insumos, por ejemplo, cubre el 70% del costo bruto de los suministros productivos requeridos, con un tope de $200.000 por hectárea y hasta 5 hectáreas por productor. El incentivo de servicios cofinancia prestaciones formales realizadas por terceros, como, por ejemplo, la utilización en campo de maquinaria agrícola, cosechas, análisis de laboratorio, entre otros. Para este caso también existe un tope de $200.000 por hectárea y hasta cinco hectáreas por usuario(a).

    Con relación al ítem de inversiones, se trata de un financiamiento adicional para proyectos y cuyo llamado a concurso se iniciará a partir de mayo. A todas estas categorías se suma una asesoría técnica especializada permanente a la que accederán los agricultores.

    CIFRAS HISTÓRICAS

    “Las cifras históricas muestran una disminución preocupante en la superficie sembrada de cultivos anuales a nivel nacional. En este sentido, este programa permitirá mejorar la producción, por ejemplo, a través del acceso a mejores semillas; promoverá la incorporación de prácticas más sustentables y dará acompañamiento con tal de obtener mejores condiciones de mercado para la producción nacional de estos cultivos”, indicó el director nacional de INDAP, Santiago Rojas.

    El total del presupuesto del programa se divide en $6.495 millones en incentivos prediales y $1.086 en asesoría técnica. En el nivel regional, el Programa Cultivos Tradicionales de INDAP considera una inversión de $172 millones para Valparaíso, $146 millones para la Región Metropolitana, $2.094 millones para O’Higgins, $2.898 millones para Maule, $1.579 millones para Ñuble, $205 millones para Biobío y $221 millones para La Araucanía.

    Fuente: Indap.

    Articulo AnteriorUniversidad de Talca se adjudica 48 becas de doctorado ANID
    Articulo Siguiente Equinix anuncia planes de sucesión de liderazgo: el CEO será el presidente ejecutivo y la ejecutiva de Google Cloud será seleccionada como la próxima CEO

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?