MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 14:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 11:33
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Michelle Bachelet preside festividad judía de Jánuca en el Palacio de La Moneda
    Comunicados de Prensa

    Michelle Bachelet preside festividad judía de Jánuca en el Palacio de La Moneda

    16 diciembre, 2014 - 14:214 Mins Lectura

    Acompañada por autoridades nacionales y miembros de la Comunidad Judía, encabezada por Gerardo Gorodischer, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, presidió este mediodía la tradicional ceremonia de Jánuca en el Palacio de La Moneda. Este rito se realiza en la casa de gobierno desde el año 2009.

    Al hacer uso de la palabra, la máxima autoridad de nuestro país señaló que “es un honor recibirlos nuevamente en esta casa, que es símbolo de la administración de nuestro Estado: un Estado laico, pluralista y respetuoso de la diversidad”.

    La fiesta de Jánuca conmemora la victoria de los macabeos, un pequeño grupo de judíos, sin armamento sofisticado, que recuperaron su independencia y libertad frente a los helénicos, uno de los ejércitos más fuertes de todos los tiempos. Para las generaciones posteriores, la celebración se basa en el milagro del cántaro de aceite que contenía cantidad suficiente para encender la luz de la vida en la sinagoga durante un solo día, pero que sirvió para prenderla durante ocho. Durante esta festividad se prende una januquiá o candelabro de ocho brazos, además de uno más alto, conocido como Shamash.

    La Mandataria aprovechó la ocasión para agradecer a los presentes por el trabajo realizado por su comunidad en nuestro país e indicó que “Chile celebra sus valiosos aportes en la cultura, las artes, la literatura, la educación, el deporte y, por qué no decirlo, en los emprendimientos y la generación de empleos. La Comunidad Judía ha contribuido de modo fundamental a desarrollar nuestra patria, con el ejemplo del esfuerzo, la perseverancia y el respeto a la diversidad”.

    En la ceremonia, que fue encabezada por el capellán judío del Palacio de La Moneda, Rabino Eduardo Waingortin, se encendió el Shamash, junto a otras ocho velas de Jánuca, que representaron importantes temáticas del quehacer nacional, como la salud, educación, diversidad, juventud, a los adultos mayores, la mujer, la paz y libertad y el deporte. Asimismo, la Comunidad Judía entregó los reconocimientos “Espíritu Maccabí” al Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, por su comprometida opción pública en favor de los derechos humanos, la tolerancia y la no discriminación, y el de las “Matriarcas”, a la Presidenta Michelle Bachelet.

    La Jefa de Estado, además, recordó las iniciativas que se han tomado a lo largo de la historia de nuestro país para aportar a la diversidad y respeto de los distintos credos, la inauguración del Patio de los Disidentes del Cementerio General, en 1854; la separación entre la Iglesia y el Estado, en 1925, hito que marcó el inicio del Estado Laico que tenemos hoy; la promulgación de la Ley de Cultos, en 1999; la implementación de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos del ministerio Secretaría General de la Presidencia, en el año 2007, que hoy trabaja en perfeccionar el marco jurídico y administrativo para que en Chile se pueda ejercer realmente el derecho a la libertad de cultos con pleno respeto por la diversidad.

    Asimismo, anunció la creación de un Consejo Asesor Interreligioso, que fomente el diálogo entre diferentes credos y comunidades y que su Gobierno apoya el Proyecto de Ley que tipifica como delito la incitación al odio racial y religioso, impulsado en 2010 por los senadores Lily Pérez, Guido Girardi, Mariano Ruiz-Esquide, Carlos Cantero y Andrés Chadwick, que fue aprobado en general en septiembre de 2013 y que desde el 4 de diciembre cuenta con urgencia para su discusión, indicada por el Ejecutivo. En este sentido, enfatizó que como Gobierno y como Estado de Chile “no vamos a permitir ningún tipo de discriminación ni incitación al odio, menos por motivos religiosos”.

    Al finalizar su intervención, la Mandataria hizo votos “para que los conflictos que aún subsisten y tienen en parte componentes religiosos, encuentren caminos de paz y de entendimiento entre pueblos hermanos”. Y añadió que “Chile es un aliado de la paz, y haremos todos los esfuerzos posibles por contribuir, desde nuestra experiencia como Nación, a cultivar y profundizar la convivencia positiva y armoniosa entre países, entre culturas y entre seres humanos. Ese es nuestro objetivo y por él continuaremos trabajando en este gobierno”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile

    Articulo AnteriorELÍAS FIGUEROA DEMOSTRÓ ENTUSIASMO POR COLABORAR CON QUINTERO
    Articulo Siguiente Titulares medios escritos Martes 16 de diciembre – Tercera Edición

    Contenido relacionado

    Solo dos fechas quedan del circuito de clasificación para el Astara Chile Classic

    27 enero, 2023 - 22:21

    Declaración del Minsal por Isapres

    27 enero, 2023 - 19:15

    Carabineros de Chile se vacunan con bivalente

    27 enero, 2023 - 16:56

    Clausuran departamento por presunto ejercicio del comercio sexual y venta de drogas

    27 enero, 2023 - 16:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 14:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 11:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 13:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 11:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 11:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 09:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 26 de enero de 2023

    25 enero, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 26 de enero de 2023

    25 enero, 2023 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 26 de enero de 2023

    25 enero, 2023 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 25 de Enero de 2023

    25 enero, 2023 - 12:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 25 de Enero de 2023

    25 enero, 2023 - 10:34
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?