· Serán 37 trenes, con cinco coches cada uno y están siendo fabricados en la planta de Taubaté, en Sao Paulo, Brasil.
· Los trenes contarán con tecnología de vanguardia y características diseñadas para mejorar la experiencia del pasajero.
Santiago, Chile – martes 15 de julio de 2025. Metro de Santiago dio a conocer un importante hito para la futura Línea 7 de la mano de Alstom, anunciando que ya se fabricó y completó la primera caja (estructura fundamental de un tren) en la planta de Alstom en Taubaté, en el estado de São Paulo, Brasil.
En total, se producirán 37 trenes de cinco coches cada uno, en la unidad industrial de Alstom y que forma parte del contrato con Metro de Santiago que contempla proporcionar el sistema de señalización Urbalis CBTC, 20 años de mantenimiento, 37 trenes modelo AS22 y un sistema completo innovador de mantenimiento predictivo para los trenes, la vía y la catenaria para el metro de la capital chilena.
“El megaproyecto de Línea 7, que beneficiará a más de 1,6 millones de habitantes de la capital ya cuenta con el 30% de avance y más de 12 kilómetros de túneles excavados en distintos frentes de trabajo de terminal a terminal. Nos alegra que la producción de los trenes siga su curso en tiempo y forma. Todos estos progresos refuerzan el compromiso que tenemos en Metro de Santiago con los nuevos vecinos y vecinas de las comunas que se verán beneficiadas con este trazado y van en sintonía con nuestro propósito de acercar a las personas a vivir una mejor ciudad, en la antesala a la conmemoración nuestros 50 años en septiembre”, comentó la gerente de la División de Proyectos del tren subterráneo, Ximena Schultz.
“La construcción de la primera caja es un importante avance, de los muchos que comenzarán a verse en este proceso de fabricación de los trenes, los que no solo mejorarán la calidad de la movilidad y el transporte en Chile, al garantizar un transporte confiable, seguro y accesible, sino que también brindarán a la ciudad de Santiago un medio de transporte eficiente y respetuosa con el medioambiente en el transporte terrestre para millones de pasajeros”, dice Denis Girault, Director General de Alstom en Chile.
Se trata de los trenes modelo AS22 de 102 metros de longitud y capacidad para 1.250 personas. Fabricados en acero inoxidable, ofreciendo durabilidad y una vida útil de más de 40 años, junto con un consumo eléctrico reducido.
Están diseñados para ofrecer un viaje seguro y cómodo, con vagones de cuatro puertas anchas a cada lado para facilitar la entrada y salida de los usuarios, pasillos espaciosos y abiertos entre vagones para garantizar la fluidez de los pasajeros dentro y entre ellos. Los trenes modelo AS22 que llegarán a Línea 7 estarán equipados con aire acondicionado y un avanzado sistema de información al pasajero con actualizaciones de rutas y estaciones, puertos de carga USB y un sistema de ciberseguridad. Esta red de seguridad también incluirá cámaras de alta resolución e intercomunicadores, que permitirán a los usuarios comunicarse con el centro de control del Metro.
Metro de Santiago
El metro de Santiago cuenta actualmente con siete líneas en funcionamiento, con 143 estaciones. El sistema de transporte público cubre aproximadamente 150 kilómetros en la capital chilena y transporta alrededor de 2,5 millones de pasajeros diariamente.
Actualmente en construcción, la Línea 7 del Metro de Santiago tendrá 26 kilómetros de longitud y 19 estaciones. Las comunas por las que circulará son ocho: Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Recoleta, Providencia, Vitacura y Las Condes; tres de las cuales se incorporan por primera vez a la red de Metro (Renca, Cerro Navia y Vitacura), beneficiando a una población estimada de 1,6 millones de habitantes. Cuando la Línea 7 esté operativa, el tiempo de viaje esperado entre las futuras estaciones terminales se estima que sea de 37 minutos, lo que significa el 49% de reducción de tiempo de traslado respecto de lo que tarda hoy a través del sistema de buses (aproximadamente 72 minutos).
Fuente: Metro.