Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Metro y Seremi de Salud RM lanzan campaña para prevenir enfermedades causadas por venta de alimentos en el comercio ilegal
    Comunicados de Prensa

    Metro y Seremi de Salud RM lanzan campaña para prevenir enfermedades causadas por venta de alimentos en el comercio ilegal

    14 noviembre, 2022 - 15:064 Mins Lectura

    ·        Los mensajes serán difundidos durante noviembre y diciembre  a través de las pantallas ubicadas en las estaciones de la red y de forma presencial con cuadrillas sanitarias.

    Lunes 14 de noviembre de 2022.- En la estación La Moneda, el Seremi de Salud RM, Gonzalo Soto, y el Gerente Operaciones Metro, Carlos Pardo, lanzaron la campaña “Prevenir Está en Tus Manos”, la que tiene como objetivo informar a la ciudadanía respecto a los riesgos a los que se exponen al momento de comprar y consumir alimentos en el comercio ilegal, entre las que se destacan las Enfermedades Entéricas, las que son ocasionadas por comer productos  contaminados o en mal estado y que provocan cuadros gastrointestinales, tales como hepatitis A, cólera o diarreas.

    La campaña será difundida durante noviembre y diciembre en las distintas estaciones del Metro, en donde las Cuadrillas Sanitarias estarán desplegadas otorgando material educativo, mensajes que serán reforzados por medio de las redes sociales de la Autoridad Sanitaria. Además, Metro de Santiago ha facilitado las pantallas de Metro TV y complementado con monitores los recorridos que realizarán los funcionarios de Salud.

    El objetivo de la campaña apunta principalmente al autocuidado, es decir, que las personas perciban que existe riesgo de enfermar si es que no se consumen de manera segura los alimentos y llama a comprar productos sólo en el comercio establecido, y, por lo tanto, sometidos a la fiscalización de la Seremi de Salud correspondiente.

    El principal riesgo de consumir alimentos ilegales es adquirir una enfermedad transmitida por los alimentos, ya que su procedencia, almacenamiento, manipulación y conservación es desconocida. El peligro aumenta en período primavera-verano, ya que las altas temperaturas pueden generar proliferación de bacterias.

    “Esta campaña viene a complementar el plan de control del comercio ilegal en la red de Metro que partió en el mes de mayo junto a Carabineros en 9 estaciones ubicadas en puntos estratégicos y que a la fecha de hoy ha realizado más de 5.500 controles y 2.800 decomisos, indicó el Gerente de Operaciones de Metro de Santiago, Carlos Pardo.

    Prevenir está en tus manos:

    –          Compra y consume alimentos sólo en lugares autorizados, en donde existe un control por parte de la Autoridad Sanitaria.

    –          Lava tus manos con agua y jabón antes de comer, al preparar alimentos, después de ir al baño y cambiar pañales.

    –          Lava bien frutas y verduras antes de consumirlas.

    –          Usa y cose sólo agua potable. Si no dispones de ella, hiérvela.

    –          Evita la contaminación cruzada separando los alimentos crudos de los cocidos.

    –          Mantén limpios utensilios y superficies.

    –          Come huevos, carnes, pescados y mariscos bien cocidos. Evita el consumo de mayonesa casera.

    No consumas alimentos que se venden en el comercio ilegal:

    –          Su procedencia, almacenamiento, manipulación y conservación es desconocida.

    –          Estos productos podrían estar adulterados, sobre todo en su fecha de vencimiento y su composición.

    –          La inadecuada manipulación puede implicar un riesgo para la salud de las personas.

    –          Si no se mantiene la cadena de frío, puede generar proliferación de bacterias, sobre todo cuando existen altas temperaturas ambientales.

    –          Te expones a enfermedades graves como el Cólera, Hepatitis, Salmonelosis, dentro de otras intoxicaciones alimentarias.

    Fuente: Metro.

    Articulo AnteriorÉxito de postulaciones: hasta este jueves 17 se puede participar en el 2° Concurso de Jardines Sustentables de Vitacura
    Articulo Siguiente Se registran más de 325 mil dosis administradas de la Vacuna Anual COVID-19

    Contenido relacionado

    Más seguridad en emblemáticos hospitales: San Miguel firma convenio con el Servicio de Salud Metropolitano Sur

    11 septiembre, 2025 - 20:49

    Mercado Libre reunió a autoridades, marcas y asociaciones para impulsar una lucha conjunta contra la falsificación y la piratería

    11 septiembre, 2025 - 20:48

    Consumo en Fiestas Patrias: más de 41 mil empanadas, un boom en las longanizas y un peak de bebidas isotónicas

    11 septiembre, 2025 - 20:46

    Exitoso encuentro de ajedrez por equipos se realiza en la PUCV

    11 septiembre, 2025 - 20:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?