Santiago, jueves 23 de octubre de 2025. — Metro de Santiago y Fast Clinic inauguraron hoy dos nuevos centros de salud en las estaciones Hospital El Pino (Línea 2) y Los Leones (Línea 6), iniciando un modelo pionero en Chile y Latinoamérica que acerca la atención médica a los lugares donde las personas se mueven, trabajan y viven.
“Con Fast Clinic seguimos acercando a las personas a vivir una mejor ciudad, integrando servicios esenciales dentro del transporte público”, destacó Felipe Bravo, Gerente General de Metro de Santiago. Agregó que “este proyecto representa una alianza público-privada que promueve el bienestar ciudadano a través de la integración de salud, movilidad y calidad de vida”.
Por su parte, Camilo Rozas, Gerente General de Fast Clinic, señaló que “nos instalamos en las estaciones de Metro de Santiago, convirtiéndonos en un colaborador único y exclusivo de esta red de transporte urbano. Así, logramos estar presentes en el día a día de los más de tres millones de usuarios que se movilizan diariamente por la ciudad. Un modelo nunca antes visto en Chile y en Latinoamérica, al que pueden acceder pacientes de Isapre y Fonasa”.
Un modelo innovador en la red de Metro
Fast Clinic es el primer centro de salud ubicado dentro de estaciones de Metro en Latinoamérica. Su propósito es claro: llevar la salud al día a día de las personas, ofreciendo atención médica confiable, accesible y de calidad, sin necesidad de desplazamientos adicionales.
Solo en la estación Hospital El Pino transitan más de 26 mil personas diarias, mientras que en Los Leones lo hacen más de 53 mil entre las líneas 1 y 6, lo que refleja el potencial de iniciativas que combinan cercanía, eficiencia y bienestar.
Estos centros cuentan con infraestructura moderna —5 boxes en El Pino y 3 en Los Leones— y un sistema de atención ágil con tótems digitales, agendamiento online y resultados disponibles en línea. Ofrecen exámenes de laboratorio, ecografías, atención de enfermería y chequeos preventivos, con cobertura Fonasa, Isapres y convenios municipales.
Además, las personas que se atienden en Fast Clinic reciben la devolución de su pasaje de Metro, incentivando el acceso a la salud dentro de la red de transporte público.
Expansión y visión de futuro
Para Metro de Santiago, esta iniciativa se integra en una visión de ciudad más humana y sostenible, donde el transporte público no solo conecta personas, sino que también promueve el bienestar, la convivencia y el desarrollo urbano.
“Este proyecto demuestra que cuando las instituciones públicas y privadas colaboran con un propósito común, los beneficios llegan a donde más se necesitan”, subrayó Felipe Bravo.
Camilo Rozas añadió que “Fast Clinic se caracteriza por ser accesible, eficiente y sostenible, ofreciendo una atención cálida y de calidad. Además, devolvemos el valor del pasaje de Metro a nuestros pacientes, reafirmando nuestro compromiso con la equidad en salud”.
Con Fast Clinic, Metro de Santiago reafirma su compromiso de poner el transporte al servicio de las personas, transformando las estaciones en espacios que no solo movilizan, sino que también cuidan, conectan y mejoran la calidad de vida de millones de pasajeros cada día.
Datos del servicio
- Ubicaciones: Hospital El Pino (L2) y Los Leones (L6).
- Servicios: Laboratorio, imagenología, enfermería, chequeos preventivos.
- Infraestructura: El Pino (5 boxes), Los Leones (3 boxes).
- Cobertura: Fonasa, Isapres y convenios municipales.
- Beneficio: Reembolso del pasaje para quienes se atiendan.
- Próximas aperturas: Universidad de Chile, Quilicura y Cerro Blanco.
Fuente: Metro