Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Metro subió $30 en horarios valle y punta Experto sostiene que el cálculo para definir las alzas en el pasaje del Transantiago es insostenible
    Académicas

    Metro subió $30 en horarios valle y punta Experto sostiene que el cálculo para definir las alzas en el pasaje del Transantiago es insostenible

    8 octubre, 2019 - 12:123 Mins Lectura

    El especialista en transporte urbano y académico de la Usach, Rodrigo Martin, explica que es insostenible proyectar este sistema, tras evidenciar alzas sistemáticas que han hecho que la mayoría de los chilenos termine gastando un 10% de sus ingresos solo en el transporte público.

     

    En 30 pesos subió el pasaje en Metro y Tren Central durante las horas de mayor afluencia. En los horarios valle y punta, el servicio pasará a costar $750 y $830, respectivamente. Solo caerá la tarifa del horario bajo (entre 6 y 7 de la mañana, y entre 20.45 y 23 horas), para quedar en $640. El pasaje de micro, en tanto, subirá 10 pesos y llegará a los $710.

     

    Para el experto en transporte urbano y académico de la Universidad de Santiago, Rodrigo Martin, “hay un punto en que se vuelve insostenible la proyección a 10 años plazo del mismo mecanismo de cálculo del valor del pasaje”, afirma.

     

    El Subdirector del Smart City Lab de la Usach sostiene que desde que se estableció el mecanismo, se han producido alzas de manera sistemática en el precio del pasaje. Así, los niveles en los que se encuentra la tarifa hoy son excesivos para el presupuesto de los chilenos, considera.

     

    “La mediana de sueldo es de 400 mil pesos. Es decir, la mitad del país gana menos que eso, pero el gasto normal de movimiento está rondando los $40 mil. O sea, un 10% de ese ingreso se ocupa solo para moverse. Estamos en límites de costo que se están volviendo complicados”, explica.

     

    A su juicio, esto ya se evidencia en los niveles de evasión. Aunque reconoce que aún están bajos –el indicador de junio arroja 25,7%- señala que hay zonas de Santiago donde la elusión del pasaje alcanza más del 30%.

     

    “Se ha trabajado en general con mecanismos parche y no se ha hecho una reingeniería total del sistema. Si queremos ahorros, hay que efectuar una licitación con visión de largo plazo. Eso está pendiente desde hace mucho”, critica.

     

    Martin indica que el costo del petróleo y el desgaste de los buses son factores que afectan el cálculo del valor del pasaje. Si se estipularan más vías exclusivas, los buses avanzarían a mayor velocidad, gastando menos bencina y menos sellos, “pero eso ni siquiera se ha tocado”, lamenta.

     

    Por eso, enfatiza en la importancia de terminar con la postergación de la nueva licitación del sistema. “La gente que es cliente cautiva del sistema de transporte público no tiene los niveles de ingreso para adoptar la alternativa del automóvil particular o de las autopistas”, concluye.

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 08 de Octubre de 2019
    Articulo Siguiente Escultura Polimnia vuelve al Cerro Santa Lucía

    Contenido relacionado

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32

    Gobierno Regional de Santiago alcanza el mayor cumplimiento en transparencia activa a nivel nacional con un 99,89% 

    4 julio, 2025 - 11:30

    Ley de Garantías de la Niñez: Expertos advierten dificultades en su implementación 

    4 julio, 2025 - 11:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?