Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Metro de Santiago presenta proyecto para ampliar estación Tobalaba y mejorar las conexiones
    Comunicados de Prensa

    Metro de Santiago presenta proyecto para ampliar estación Tobalaba y mejorar las conexiones

    4 abril, 2016 - 13:144 Mins Lectura
    • Se construirán dos nuevos accesos, por Avenida Apoquindo y por calle Encomenderos. Además, la estación contará con un pasillo paralelo a andén de Línea 4. Las obras representan una inversión de más de 15 millones de dólares.
    • Los usuarios tendrán desplazamientos más ordenados y cómodos. Además permitirá aumentar la frecuencia de trenes en la hora punta de la mañana en la Línea 4.
    • Las obras, que se iniciarán en los próximos días y se extenderán por 33 meses, pasarán bajo el Canal San Carlos y el túnel de Línea 1, con mínimo impacto en la superficie, gracias a una alianza de cooperación público-privada.

     

    SANTIAGO, 4 de abril 2016.- Un importante proyecto que mejorará las condiciones de viaje de los usuarios y de quienes utilizan la estación Tobalaba, presentó este lunes Metro de Santiago. El tren subterráneo construirá dos nuevos accesos y un pasillo en una de las estaciones de combinación más importantes de la red. Las obras, que se iniciarán en los próximos días y estarán listas el segundo semestre de 2018, contemplan una inversión superior a los USD$ MM 15.

     

    El proyecto considera la construcción de un pasillo paralelo al andén de llegada de Tobalaba Línea 4, que permitirá desplazamientos más ordenados, más cómodos y con una mayor frecuencia de trenes en la hora punta de la mañana en la línea que une Puente Alto con Providencia.

     

    Además, se construirán dos nuevos accesos a la estación, por Avenida Apoquindo y por calle Encomenderos, con conexión directa al proyecto inmobiliario Territoria Apoquindo. Las obras se realizarán utilizando el mismo método constructivo de las Líneas 3 y 6. Los trabajos en Tobalaba representan una tarea compleja, pues pasarán bajo el Canal San Carlos y el túnel de Línea 1.

     

    El proyecto fue presentado por el presidente del directorio de Metro, Rodrigo Azócar; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo; y el alcalde de La Condes, Francisco De la Maza.

     

    En la oportunidad, el Ministro Gómez-Lobo destacó el importante rol de Metro en el sistema de transporte público de Santiago. “El tren subterráneo, desde su creación, se ha convertido en un eje central del transporte en Santiago. Nuestro objetivo es seguir reforzando su rol, potenciando la cobertura y la calidad del servicio que entrega a los usuarios. El proyecto que estamos presentando hoy apunta, precisamente, en esta línea”, enfatizó la autoridad. 

     

    Por su parte, Rodrigo Azócar, presidente de Metro, destacó que “estas obras le cambiarán la cara a la estación Tobalaba y la dejarán al nivel de servicio que queremos entregar a nuestros pasajeros, que podrán caminar por la estación de manera más cómoda. También significará una  mayor frecuencia de trenes y una mayor capacidad de transporte en el horario en que las personas más lo necesitan, porque cuando el andén se desocupa antes, más rápidamente puede llegar otro tren y que sus pasajeros bajen de manera segura”.

     

    Por la estación Tobalaba transitan casi 23 millones de pasajeros al año. Sólo en hora punta de la mañana pasan por ese punto de combinación más de 50 mil personas. Estas obras beneficiarán directamente a los vecinos de las comunas periféricas que utilizan la Línea 4 por sus menores tiempos de viaje.

     

    “Es fundamental para las personas tener un transporte público de calidad, para que sea una real alternativa, y que sea elegible por sobre el automóvil. El Metro, los tranvías, como el que estamos desarrollando, son importantes para conectar de mejor manera la ciudad, sin contaminar, conociendo los tiempos de desplazamiento y espera, que finalmente es dar comodidad y confianza a los usuarios”, agregó el alcalde de Las Condes, Francisco De la Maza.

     

    El presidente de Metro destacó además la alianza público-privada que permitirá realizar todos los trabajos a través del pique de construcción de Inmobiliaria Territoria, minimizando el impacto en un sector altamente densificado. 

     

    Desde Territoria comentaron que “la coordinación con las autoridades permitió generar soluciones muy concretas para el sector, que facilitarán el flujo de peatones al incluir un túnel que integra el proyecto al transporte público e incorpora dos nuevas salidas de Metro hacia el oriente. La misión de los proyectos de Territoria es mejorar la calidad de vida de las personas que los usan y habitan. Por eso, en el corazón del proyecto incluimos además una serie de medidas que facilitan el tránsito peatonal e incentivan el uso de diversos medios de transporte público, como por ejemplo un bike hub, con capacidad para 2.000 bicicletas, que busca fomentar el uso de los transportes alternativos y su interconexión con otros medios de transporte”.

     

    Enlace descarga video: https://we.tl/Y8Fbald6WN

     

    Fuente: Prensa Metro de Santiago.

    Articulo AnteriorAleuy y sanción civil a padres de menores que cometen delitos: “Queremos recuperar el costo de los daños a la infraestructura pública”
    Articulo Siguiente Ministro Badenier realizó en Temuco la segunda Cuenta Pública Nacional de su gestión al mando de la cartera de Medio Ambiente

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01

    Convocatoria pionera abre camino a mujeres conductoras en la logística nacional

    27 agosto, 2025 - 18:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?