Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Metro lanza campaña que llama a lacolaboración no comprando al comercio ilegal.
    Comunicados de Prensa

    Metro lanza campaña que llama a la
    colaboración no comprando al comercio ilegal.

    3 agosto, 2022 - 16:394 Mins Lectura
    • La campaña, que fue presentada por el Presidente de Metro, el Ministro de Transportes y la Delegada Presidencial, se proyectará en cerca de mil pantallas en toda la red y considera sonorizaciones y también mensajes en redes sociales.
    • El llamado es a seguir avanzando entre todas y todos en la recuperación de los espacios para mantener desplazamientos más expeditos y seguros.

    Con la presencia de Guillermo Muñoz, Presidente de Metro; Juan Carlos Muñoz, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones; y Constanza Martínez, Delegada Presidencial de la Región Metropolitana, se lanzó la campaña “Y tú, ¿cuál prefieres?”, que llama a los pasajeros y pasajeras a colaborar no comprando al comercio ilegal, con el fin de mantener los espacios que se han recuperado gracias al plan de refuerzo de carabineros en las estaciones más crítica de la red.

    La actividad se realizó en estación Universidad de Chile (L1 y L3), una de las nueve estaciones que forman parte de dicho plan y que también está desplegado en Estación Central (L1), Unión Latinoamericana (L1), Universidad de Santiago (L1), Santa Ana (L2 y L5), Plaza de Armas (L3 y L5), La Cisterna (L2 y L4A) y Vicuña Mackenna (L4 y L4A), y a las que se sumará en los próximos días Vicente Valdés (L4 y L5).  

    El plan de reforzamiento de seguridad en la red Metro tiene tres focos de acción: el aumento de la presencia policial en las estaciones con mayor presencia de comercio ilegal; el reforzamiento de la seguridad a través de la colaboración interdisciplinaria con distintas autoridades, policías, municipios, trabajadoras y trabajadores de Metro; y la activación de campañas y potenciamiento del uso comunitario de los espacios.

    Las imágenes de la campaña mostrarán la diferencia entre las zonas con y sin comercio ilegal, evidenciando los beneficios de pasillos y zonas de circulación más expeditos y seguros. El objetivo es apelar al espíritu colectivo y relevar cómo el aporte de todas y todos, no comprando, permite que se pueda mantener la recuperación de los espacios. 

    “Desde que iniciamos nuestra gestión hemos desplegado un intenso trabajo colaborativo con el Ministerio del Interior, la Delegada Presidencial RM, Carabineros y los municipios. El trabajo ya comienza a dar resultados: pasillos despejados, estaciones más seguras; y lo más importante, pasajeras y pasajeros satisfechos. Así lo hemos podido evidenciar a través de redes sociales y testimonios de usuarias y usuarios, personas contentas de poder volver a contar con sus estaciones despejadas y más seguras. Claramente esta es una tarea de largo aliento y, por lo mismo, requiere de la colaboración de todas y todos. Por eso esta campaña que cuenta con mensajes en las cerca de mil pantallas digitales de la red, también sonorizaciones en estaciones y redes sociales, busca que entre todas y todos podamos avanzar en mayor orden y tranquilidad”, señaló el presidente de Metro.

    En esta línea, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, indicó: “como Gobierno tenemos un compromiso claro con trabajar incansablemente por ofrecer un sistema de transporte eficiente, equitativo, sustentable y seguro, y el plan que hoy reforzamos con esta campaña informativa va justamente en esta línea: recuperar un espacio que es esencial para todas y todos. Este es un esfuerzo de diferentes actores que busca la calidad de viaje y seguridad de desplazamiento de los usuarios de Metro. Le pedimos a los pasajeros que se sumen, no comprando al comercio ilegal y hacerlo, por ejemplo, en las ferias de Mercado a un Metro que están en las estaciones y que acogen a emprendedores de distintas comunas”

    Por su parte, la Delegada Presidencial comentó que “el propósito es devolver los espacios a la ciudadanía y esta campaña nos acerca a mantener este objetivo. Este proyecto no es solo una tarea de Gobierno, sino que implica la coordinación de distintos actores y hoy invitamos a los usuarios de Metro a colaborar en esta tarea y a mantener los espacios que hemos logrado recuperar por medio de las intervenciones que se han implementado para el control del comercio ilegal y lo que esto conlleva.”

    Esta campaña se suma además a las iniciativas que Metro está realizando para usar los espacios de las estaciones para la comunidad y acciones de bien común, como el programa Mercado a un Metro, que va en directo apoyo del comercio de emprendedores formalizados de distintas comunas de la Región Metropolitana, y otras actividades comunitarias, como operativos de salud, intervenciones artísticas y de servicio en general.

    Fuente: Metro

    Articulo AnteriorPolitóloga explica por qué la franja televisiva puede influir en el resultado del Plebiscito
    Articulo Siguiente Walmart Chile refuerza iniciativa “precios que no se tocan”: incorpora hallullas y reduce valor de marraquetas

    Contenido relacionado

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50

    HoLEP: La técnica que avanza como una alternativa más segura y eficaz para tratar la próstata

    16 mayo, 2025 - 16:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?