Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Metro incorpora mejoras al proyecto de Línea 7 dentro del proceso de evaluación ambiental
    Comunicados de Prensa

    Metro incorpora mejoras al proyecto de Línea 7 dentro del proceso de evaluación ambiental

    31 marzo, 2020 - 15:584 Mins Lectura
    • Las principales modificaciones consisten en reducir, relocalizar y eliminar algunas superficies de ocupación de faenas con el fin de rescatar áreas verdes, mejorar el flujo vial y peatonal, y disminuir la afectación a la comunidad.

     

    • En conjunto, todas las optimizaciones permiten reducir en un 58% el número de árboles intervenidos y en un 24% el área de ocupación superficial.

    SANTIAGO, 31 de marzo de 2020.- Como parte del proceso de evaluación ambiental de línea 7, Metro ingresará hoy la Adenda 1, el documento que da respuesta a las observaciones, preguntas y comentarios levantadas en la etapa de participación ciudadana del proyecto. El documento, de más de nueve mil páginas, incluye modificaciones que intentan compatibilizar las propuestas sectoriales y de la comunidad, con la factibilidad técnica del proyecto.

     

    “En Metro, como parte de nuestra política de sostenibilidad, escuchamos las propuestas y estudiamos las alternativas que nos presentan las comunidades y los Municipios. Luego, en función de sus méritos y de su factibilidad técnica, muchas veces es posible acogerlas. Los cambios al proyecto de Línea 7 que hoy ingresaremos al SEA, obedecen a este proceso, y permiten mitigar el impacto urbano y patrimonial a la comunidad en forma bastante significativa: reducen en un 58% el número de árboles intervenidos y disminuyen en cerca de un 24% la superficie utilizada para las faenas”, explicó el Presidente de Metro, Louis de Grange.

     

    Así, por ejemplo, en Cerro Navia se modifica uno de los piques de construcción y se eliminan otros dos, permitiendo en total una disminución de un 93% en la superficie de ocupación de las faenas. Lo anterior permite reducir en forma significativa el impacto arbóreo ya que se dejan de intervenir 33 árboles. La modificación permite además evitar la interrupción vehicular en una de las calles de la comuna.

     

    En Quinta Normal, los cambios incorporan mitigaciones viales.

     

    En la comuna de Renca, se modifica la superficie en la planta de dovelas, que es un área destinada a la elaboración de estructura de hormigón para la máquina tuneladora, permitiendo una reducción de 0,6 hectáreas en la zona de ocupación de dicha instalación. Ello permite, entre otros aspectos, disminuir la afectación a 13 vecinos del sector.

     

    En Santiago Centro, se contempla la eliminación del acceso a la estación Baquedano ubicado en el cabezal oriente del Parque Forestal.  No obstante, durante el proceso de construcción será necesario instalar un pique en el mismo lugar, que será de menor tamaño al que estaba contemplado en el proyecto original y que será retirado una vez finalizadas las obras. Este cambio responde a las inquietudes levantadas por vecinos y por la Municipalidad de Santiago durante la etapa de participación ciudadana así como a la necesidad de dar mayor autonomía al funcionamiento de las líneas en estaciones de trasbordo, particularmente en este caso donde serán 3 líneas las que combinarían.

    Adicionalmente, las definiciones que aún se deben realizar sobre el diseño en superficie de Plaza Baquedano hacen necesario efectuar análisis adicionales y explorar nuevas alternativas para el emplazamiento del acceso. 

     

    En Providencia, se contempla la modificación de cuatros piques de construcción. Uno de ellos, que estaba originalmente ubicado en el Parque Bustamante, se reubicará en los estacionamientos del Café Literario permitiendo rescatar 14 árboles. También se contempla la relocalización de otro pique en el sector de Huelén con Andrés Bello, lo que permitirá evitar la intervención de 6 cerezos que fueron donados por la embajada de Japón a la comuna. En Pedro de Valdivia se modifica el área de ocupación de uno de los piques con el fin de disminuir el impacto ambiental producto de la demolición de una torre de 12 pisos, y en el sector de Suecia, se desplaza uno de los piques a fin de darle continuidad a la ciclovía y a la senda peatonal así como también evitar la intervención de 5 árboles.

     

    En Vitacura, se incorpora una optimización en el sector de calle Las Catalpas que permite una reducción de 19% del área de ocupación. Adicionalmente, ha sido necesario desplazar un pique que se ubicará ahora entre Avenida Kennedy y la caletera lateral hacia el lado norte.

    Por último, en la comuna de Las Condes, en el sector del Parque Araucano, se desplazan y modifican tres piques de construcción los que en conjunto permiten rescatar 65 árboles. Adicionalmente, este cambio permite evitar la intervención que se hacía al skate park ubicado en la intersección de Av. Manquehue con Cerro Colorado. En el sector de Estoril, se contempla la modificación del sector sur de la estación, permitiendo mejorar el flujo vial y peatonal no sólo durante el proceso de construcción, sino que también de manera permanente.

    Articulo AnteriorColmena anuncia bonificación de 100% para examen de detección del Covid-19
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de Abril de 2020

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?