Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Metro avanza en el proceso de tramitación ambiental de la futura Línea 9
    Comunicados de Prensa

    Metro avanza en el proceso de tramitación ambiental de la futura Línea 9

    30 julio, 2024 - 11:456 Mins Lectura

     Se recibieron alrededor de mil preguntas de la comunidad y de los servicios públicos con
    competencia ambiental, donde se incluyen los municipios de las ocho comunas por

    donde operará este nuevo trazado.

     Las principales temáticas provenientes de las observaciones de autoridades y de la
    ciudadanía consisten en ampliar información respecto de la construcción de las obras del
    proyecto, medidas de control para el manejo de emisiones, planes de gestión vial y

    condiciones de operación de la futura línea.

    SANTIAGO, martes 30 de julio de 2024 –La nueva Línea 9 de Metro de Santiago comprende un
    trazado subterráneo que conectará el centro de Santiago con el de Puente Alto en torno a 35
    minutos a través de 19 estaciones.
    El tramo 1 y 2 de este proyecto que une las comunas de Recoleta con La Pintana ingresó el 26 de
    julio al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el documento denominado Adenda, que da
    respuesta a las observaciones, preguntas y comentarios levantados por las comunidades y las
    autoridades con competencia ambiental. Este proceso abarca los dos primeros tramos de 14
    estaciones de esta nueva línea de Metro, que van desde la estación Puente Cal y Canto hasta la
    futura estación que estará ubicada en la Plaza de La Pintana (de las cuales 10 estaciones serán
    puestas en operación en el 2030 y cuatro en el 2032).
    A través del ingreso de la Adenda, que consta de 1.600 páginas aproximadamente, Metro entrega
    una respuesta formal al Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y
    Ampliaciones (ICSARA), que el Servicio de Evaluación Ambiental publicó en febrero de este año y
    que es un reporte consolidado que recoge todas las observaciones y solicitudes de ajustes
    provenientes de las autoridades con competencia ambiental y de los vecinos y vecinas que serán
    beneficiados con el nuevo trazado. Este ejercicio de preguntas y respuestas se repite en tres
    ocasiones diferentes antes de la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental de un
    proyecto.
    “Estamos muy contentos de ir avanzando paso a paso y de forma fluida con la tramitación
    ambiental de nuestro proyecto de la nueva Línea 9 de Metro, que beneficiará a más de dos
    millones de habitantes del Gran Santiago y que nos acerca a nuestro propósito de acercar a las
    personas a vivir una mejor ciudad. Hemos visto la buena acogida que ha tenido este proyecto por
    parte de la ciudadanía y de los servicios reguladores a través de las distintas etapas del proceso de
    evaluación ambiental”, comentó Rodrigo Terrazas, Gerente Corporativo de Ingeniería de Metro de
    Santiago.
    El ejecutivo agregó que “los ajustes al proyecto original de Línea 9 que ingresamos al sistema de
    evaluación a través de la Adenda, que es la primera de tres en total, buscan optimizar el impacto
    urbano y patrimonial del proyecto en el entorno del trazado, al reubicar y ajustar instalaciones de
    faena en las inmediaciones de dos futuras estaciones y trasladar un sistema ventilación forzada
    hacia un lugar con menor afectación, entre otras optimizaciones”.

    En la comuna de Independencia, Metro, atendiendo las preocupaciones manifestadas por la
    ciudadanía y autoridades locales, optó por cambiar de posición de una ventilación forzada,
    desplazando su posición inicial a la intersección de calles Artesanos con Av. Independencia.
    En tanto, en la comuna de Santiago, para la construcción de la futura estación Matta, que será
    punto de combinación de la actual Línea 3 con la nueva Línea 9, se modificó la ubicación del pique
    de la estación (quedando emplazado en la intersección de Av. Matta con calle Víctor Manuel), de
    manera de utilizar para el proyecto el acceso existente en la actual estación Matta, con lo cual se
    reduce el uso de la superficie durante la operación de la nueva línea.
    En la comuna de San Ramón, en la estación Santa Rosa, que será una futura combinación entre la
    actual Línea 4A y la nueva Línea 9, ubicada en la intersección Av. Santa Rosa con Av. Vespucio, se
    optimizó la superficie de la instalación de faena del pique de construcción emplazado en ese
    sector de manera de no afectar el funcionamiento de un paradero de taxis colectivos.
    Próximos pasos de Línea 9
    Línea 9 se pondrá en servicio de forma diferida mediante tres tramos de estaciones, en los años
    2030, 2032 y 2033. Los tramos 1 y 2 del proyecto, que tienen fecha de puesta en servicio en 2030 y
    2032 respectivamente, se encuentran en desarrollo los estudios de ingeniería de detalle de piques,
    galerías y túneles, y de los talleres y cocheras.
    Gracias al hito del ingreso de la Adenda número 1 de los tramos 1 y 2 al sistema de evaluación
    ambiental que se materializó el viernes 26 de julio, el proyecto de Línea 9 continúa avanzando en
    las distintas etapas de este proceso, que al concluir le permitirá obtener la Resolución de
    Calificación Ambiental (RCA) favorable de forma estimada durante el primer semestre del próximo
    año, tras lo cual comenzarían las obras civiles principales del proyecto en el segundo semestre del
    2025.
    En tanto, el tramo 3 de Línea 9, que cuenta con una fecha estimada de puesta en servicio para el
    2033 y que se compone de cinco estaciones que están ubicadas entre la Plaza La Pintana y la
    estación Plaza Puente Alto, se encuentra en etapa de estudios previos (intermodalidad, mecánica
    de suelos, aerofotogrametría, entre otros) y pronto iniciará la Ingeniería Básica de obras civiles,
    con el fin de poder desarrollar toda la documentación necesaria para el inicio de la tramitación
    ambiental de ese conjunto de cinco estaciones, durante el próximo año.
    Acerca de Línea 9

    La nueva Línea 9, trazado que unirá el centro de Santiago con el centro de Puente Alto, pasando
    por La Legua, La Pintana y Bajos de Mena, contempla cerca de 27 kilómetros y 19 estaciones que
    irán de norte a sur por el eje de avenida Santa Rosa. Conectará ocho comunas: Recoleta, Santiago,
    San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto. Beneficiará a cerca de
    dos millones de habitantes, fortaleciendo la accesibilidad de las zonas centro y sur y sumando seis
    combinaciones a la red: Puente Cal y Canto, donde será una estación de combinación cuádruple
    con Línea 2, Línea 3 y la futura Línea 7; Santa Lucía, con Línea 1; Matta, con Línea 3; Bío Bío, con
    Línea 6; Santa Rosa, con Línea 4A y Plaza Puente Alto con Línea 4.
    Cuando Línea 9 esté operativa, el tiempo de viaje entre el centro de Santiago y el de Puente Alto
    se espera que sea en torno a los 35 minutos, lo que implica una reducción del 28% de tiempo
    respecto de lo que ese trayecto tarda actualmente (en torno a 48 minutos).
    El monto total de inversión de Línea 9 asciende a 2.733 millones de dólares.
    Enlace a vídeo con el recorrido virtual de Línea 9: https://www.metro.cl/nuevos-proyectos/linea-9

    Fuente: Metro.

    Articulo AnteriorPUCV inició programa de actividades de su centenario con homenaje a familia fundadora
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de Julio de 2024

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?