Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Metaverso: Los proyectos que trabaja el Laboratorio de Emprendimiento e Innovación de la Usach
    Académicas

    Metaverso: Los proyectos que trabaja el Laboratorio de Emprendimiento e Innovación de la Usach

    26 agosto, 2022 - 21:593 Mins Lectura

    Algunas de las iniciativas actuales son el desarrollo de laboratorios virtuales, para replicar actividades prácticas en educación, logrando los objetivos de aprendizaje de la formación académica, y la capacitación ciudadana en reciclaje de plástico, que contribuye a las metas en investigación en materia de economía circular.

    De acuerdo a Mark Zuckerberg, Director Ejecutivo de Meta, el metaverso es una evolución de la red social. De pasar a navegar o manejar aplicaciones, las experiencias sensoriales de los usuarios se convierten en una experiencia en la realidad virtual al entrar de lleno en un universo diseñado y modelado exclusivamente para alcanzar este objetivo.

    Justamente, una de las líneas de investigación del Laboratorio de Emprendimiento e Innovación (LEIND) del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago de Chile es el metaverso. Por eso, sus investigadores se encuentran trabajando ya en algunos proyectos en la materia.

    Uno de ellos, comenta el Director Académico del LEIND, Daniel Gálvez, se relaciona con la educación. Específicamente, con la oferta académica en modalidad no presencial de programas de prosecución de estudios del Departamento del que dependen. “A partir de un modelo educativo basado en aula invertida, los estudiantes pueden realizar sus actividades académicas a distancia y lograr los objetivos de aprendizaje”, sostiene.

    “Una línea de trabajo es el desarrollo de laboratorios virtuales, a partir del diseño de las experiencias inmersivas, que permiten replicar las actividades que se hacen de forma práctica en los laboratorios, ya sea utilizando máquinas, equipos o algún otro componente que necesite la ejercitación in situ”, explica Gálvez.

    “A partir de diseño de entornos de líneas de producción, buscamos que los estudiantes puedan entender bien cómo es el proceso, los tiempos y los posibles errores o cálculos que hay que realizar para que la línea de producción pueda tener un buen funcionamiento”, agrega el también académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la U. de Santiago.

    Capacitación y testeo con usuarios

    Otra de las iniciativas del Laboratorio tiene que ver con la economía circular en el proceso de reciclado de plásticos. “A partir del diseño de este proceso en experiencia inmersiva, buscamos capacitar a los usuarios, para que ellos puedan entender los conceptos asociados al tipo de desechos que se trabajan”, indica.

    “Al tener a los usuarios en esta experiencia inmersiva, podemos saber cuáles son sus reacciones, los aciertos y errores que se cometen al momento de interactuar con las actividades que tienen que hacer para aportar en este ciclo de la economía circular y poder contribuir al reciclado y reutilización de los plásticos”, añade.

    Proyecciones

    Para Gálvez, las proyecciones del metaverso se encuentran en diferentes áreas. Por ejemplo, para evaluar y mitigar riesgos en la minería; realizar actividades artísticas; mejorar el acceso a la educación para los estudiantes que provienen de regiones; etcétera. “Creemos que tiene un campo de aplicación muy amplio”, comenta.

    “Lo vemos sobre todo en la disminución de trayectos y distancias, permitiendo o aumentando el acceso a ciertas actividades, para personas con ciertas complicaciones para realizarlas”, indica. Por eso, el trabajo multidisciplinario es clave, considera, para lograr todos los objetivos implicados en el diseño exitoso de una experiencia inmersiva.

    “Lo que buscamos es utilizar el potencial del metaverso o la realidad virtual para poder replicar experiencias de forma virtual, inmersivas y a distancia, que permitan asemejarse más a lo que acontece en una experiencia real”, concluye.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorSubsecretario Araos visita obras del primer Cesfam-SAR de la red pública de salud del país
    Articulo Siguiente Subsecretario Cuadrado conversa con vecinos de Coquimbo sobre Copago Cero a una semana de su implementación

    Contenido relacionado

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08

    TDAH en adultos: Cómo evaluarlo y consejos para sobrellevar esta condición

    13 julio, 2025 - 09:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?