Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Metapneumovirus: ¿de qué se trata el nuevo virus que alerta a China?
    Comunicados de Prensa

    Metapneumovirus: ¿de qué se trata el nuevo virus que alerta a China?

    7 enero, 2025 - 21:204 Mins Lectura

    – Al igual que el Covid-19, el HMPV es un virus respiratorio que se contagia a través de las gotas que expulsa un infectado cuando tose o estornuda.

    Santiago, 7 de enero de 2024. Durante los últimos días se ha registrado un brote de Metapneumovirus Humano (HMPV) en China que ha colapsado los hospitales en el continente asiático. La enfermedad respiratoria fue identificada por primera vez en 2001, sin embargo, se cree que podría haber infectado a los humanos desde la década de 1960.

    Frente a las alertas, el Dr. Sebastián Ugarte, jefe de la Unidad del Paciente Crítico de Clínica INDISA explicó que la probabilidad de que se genere una pandemia como lo ocurrido con el Covid-19 es muy poco probable debido a que no se trata de un virus nuevo. 

    “Los temores de una pandemia del estilo del Covid-19 son exagerados y no sería el caso del HMPV que está presente en todo el mundo y ha existido durante décadas. Esto significa que las personas de todo el mundo ya tienen cierto grado de inmunidad debido a que en algún momento han tenido exposición, por lo que no creo que haya signos de un problema mundial más grave tipo pandemia”, indicó.

    ¿Qué es el HMPV?

    El metapneumovirus humano es un virus que forma parte de la familia de los paramixovirus. Dentro de este grupo, están incluidas otras enfermedades respiratorias como la parotiditis o paperas, el sarampión y el virus sincicial.

    La enfermedad es capaz de causar infecciones respiratorias agudas y al igual que el Covid-19, se transmite a través de las gotas que exhalamos cuando una persona infectada tose o estornuda, aunque también puede propagarse mediante el contacto con superficies contaminadas y luego tocarse la boca, los ojos o la nariz.

    “Este tipo de transmisión convierte a los espacios cerrados con gran concentración  de personas como oficinas, escuelas y hospitales, en puntos clave de contagio”, explicó el especialista de INDISA.

    El periodo de incubación del HMPV es de 3 a 6 días, es decir, una persona puede presentar síntomas hasta 6 días después de haber entrado en contacto con el virus.

    Síntomas y tratamiento

    Entre los síntomas más comunes se encuentran:

    • Tos.
    • Fiebre.
    • Secreción o congestión nasal.
    • Dolor de garganta.
    • Dificultad para respirar.

      Aunque los síntomas son similares a los de un resfriado común, en casos graves, puede derivar en bronquiolitis neumonía e incluso sibilancias severas.

    Hasta el momento, no existe tratamiento ni vacuna contra el HMPV, por lo que la atención médica en estos casos trata de aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones que pudiera llegar a generar el virus en el infectado.

    “Esto consiste en mantener una hidratación adecuada, administrar antipiréticos para bajar la fiebre y en casos graves dar oxígeno o soporte ventilatorio en pacientes graves hospitalizados”, comentó el jefe de la UPC de Clínica INDISA.

    Grupos de riesgo

    “Aunque esta enfermedad no suele ser un riesgo significativo para la mayoría, puede representar un peligro grave en niños menores de 2 años, adultos mayores y personas que tienen enfermedades crónicas pulmonares o cardíacas. Asimismo, los individuos que tienen sistemas inmunológicos debilitados, son más propensos a sufrir complicaciones”, indicó el Dr. Ugarte.

    ¿Cómo diferenciarlo de un resfriado común?

    A pesar de que comparten síntomas como la congestión nasal, tos y fiebre, el metapneumovirus tiende a causar síntomas más graves como dificultad para respirar o sibilancia en el pecho. 

    “En caso de duda, lo recomendable es acudir al médico para que se realicen pruebas específicas con paneles virales para identificar cuál es el virus responsable del cuadro respiratorio”, explicó.

    ¿Cómo prevenirlo?

    A pesar de que el HMPV no representa el mismo riesgo que el Covid-19, los expertos destacan la importancia de la prevención y el cuidado general de la población para reducir su impacto.

    “Frente a esta enfermedad respiratoria, lo recomendable es siempre mantener una higiene adecuada, es decir, lavarse las manos con agua y jabón, al menos durante 20 segundos, evitar el contacto con personas contagiadas, desinfectar las superficies constantemente, utilizar mascarilla en zonas de alto riesgo de contagio y taparse la nariz con el pliegue del codo al momento de toser”, señaló el Dr. Sebastián Ugarte.

    Clínica INDISA cuenta con un equipo altamente capacitado frente al tratamiento de virus y enfermedades respiratorias. En caso de presentar alguno de los síntomas descritos, no dudes en acercarte a nuestros centros médicos en Maipú o Providencia.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorEntre enero y diciembre: liquidaciones de personas se duplicaron en 2024
    Articulo Siguiente Financial Times reconoce a Prosegur como la empresa más “inclusiva y equitativa” del sector de la seguridad privada en el mundo

    Contenido relacionado

    Consejo General de Fiscales define terna para revisión de eventuales infracciones a la ley del lobby

    3 septiembre, 2025 - 14:16

    Experto advierte sobre los efectos que puede tener un cambio de estación en la salud mental 

    3 septiembre, 2025 - 14:12

    ENGIE Chile y Bomberos de Arica sellan el primer hito de colaboración para reforzar la seguridad ante emergencias

    3 septiembre, 2025 - 14:11

    INDAP premió experiencias destacadas en agroecología en la región de Atacama

    3 septiembre, 2025 - 14:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?