Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mesa histórica femenina del MinCiencia busca cambiar el ecosistema tech
    Comunicados de Prensa

    Mesa histórica femenina del MinCiencia busca cambiar el ecosistema tech

    18 junio, 2025 - 11:243 Mins Lectura

    En un sector donde las mujeres aún enfrentan barreras en financiamiento y visibilidad, Constanza Levicán, Presidenta de Climatech Chile participa de la Mesa Impulsa Género-Tech como una de las 16 líderes llamadas a diseñar un plan de acción para cambiar esta realidad.

    Santiago, Chile, 18 de junio de 2025.- Una mesa de trabajo que promete posicionar el liderazgo empresarial femenino en Chile. La Moneda reunió a las 16 mujeres que están desafiando las estadísticas en ciencia y tecnología, entre ellas, Constanza Levicán, Presidenta de Climatech Chile y fundadora de Suncast, fue convocada por el Ministerio de Ciencia para integrar la primera Mesa Impulsa Género-Tech.

    Según cifras del Ministerio, solo el 12,8% de las Empresas de Base Científico Tecnológicas (EBCT) chilenas están lideradas exclusivamente por mujeres, y apenas un 9% de estas empresas accede a inversiones superiores a los US$500 mil, frente al 42% llevadas por hombres. 

    En este orden de ideas, la experiencia de Constanza Levicán es clave en la convocatoria del gobierno, la fundadora de Suncast, lidera una empresa pionera en el uso de inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento de plantas solares y eólicas. Hoy, Suncast tiene un portafolio de servicios que envía pronósticos  a 5.214 MW de capacidad instalada renovable, de los cuales 2.352 MW corresponden a centrales de energía solar y 2.862 MW a energía eólica, representando más del 50% de la capacidad eólica total en Chile.

    Además de haber sido reconocida tres años consecutivos en el ranking Forbes TOP100 de startups chilenas, Levicán recibió el Premio Avonni Mujer Emprendedora y Premio Avonni Energía (2021). Su participación en la mesa responde no solo a su rol como innovadora, sino también como referente y defensora del liderazgo femenino en la transición energética.  

    Objetivos de la Mesa Género-Tech 

    La Mesa Impulsa Género-Tech será un espacio de trabajo, desde donde se articularán acciones con otras instituciones del Estado y se buscará ampliar la red de mujeres en startups con base tecnológica, se trabajará en la creación de mecanismos concretos para que más emprendimientos tecnológicos liderados por mujeres despeguen en Chile y también accedan a mercados internacionales. Constanza Levicán será parte de este proceso, sumando su trayectoria, liderazgo y visión de futuro para abrir camino a nuevas generaciones de mujeres innovadoras.

    “En esta mesa revisaremos acciones concretas que permitan potenciar el crecimiento de las empresas ECBT lideradas por mujeres. Este crecimiento a nivel nacional, revisando por ejemplo el sistema de Chile Compra y las brechas para que el Estado efectivamente pueda comprar tecnologías emergentes. A nivel internacional, vamos a analizar acciones concretas que permitan aumentar la exportación de estas tecnologías, en particular, es relevante convertir a las empresas exportadoras intermitentes en exportadoras constantes”, explicó Levicán.

    Una opinión similar compartió la ministra Etcheverry, quien explicó cuál será la finalidad del estado en lo que será esta agenda de trabajo conjunta: “Queremos que esta mesa se transforme en un espacio de trabajo permanente. En Chile existe capacidad de emprendimiento y desarrollo tecnológico, estamos considerando a este sector y ubicándolo en la agenda internacional, ahora queremos sumar a más mujeres. Ellas representan el talento, la experiencia y la energía de las mujeres en las start up, en las las EBCT que están partiendo y queremos acompañarlas”, es parte de lo que recoge el comunicado del encuentro entre lideresas STEM y que se encuentra disponible en el portal web del ente gubernamental.

    Fuente: Junko agencia

    Articulo AnteriorGlobal Effie Index reconoce a Cervecería AB InBev como la compañía más efectiva del mundo en marketing por cuarto año consecutivo
    Articulo Siguiente Expertos presentan diez propuestas para revertir bajas cifras de actividad física

    Contenido relacionado

    Comienzan “Talleres con Ingenio” en la PUCV: ciencia y tecnología para inspirar a futuras generaciones

    5 agosto, 2025 - 22:47

    FIRMAN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR UNA ESTRATEGIA INTERREGIONAL DE HIDRÓGENO VERDE

    5 agosto, 2025 - 22:46

    Endress+Hauser da a conocer nuevas tecnologías para potenciar la eficiencia energética

    5 agosto, 2025 - 22:44

    Mallplaza fortalece su liderazgo regional y reporta alza del 40% en el EBITDA durante el segundo trimestre de 2025

    5 agosto, 2025 - 22:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?